Tratamiento de periodontitis apical asintomática : Reporte de caso clínico

Autores
Koleff, Milena; Vaca Trujillo, Manuel; Caffaro, Lucía; Weisburd, María Eugenia; Parrachini, Juan Ignacio; Santángelo, Georgina Valeria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La periodontitis apical asintomática es la reacción inflamatoria leve y prolongada con destrucción de los tejidos periapicales caracterizada por una imagen radiolúcida casi siempre bien circunscripta en relación al ápice del diente. En la mayoría de los casos cursa sin síntomas a la percusión y a la palpación vertical. En algunos casos puede presentar sensibilidad a la masticación y a la percusión. Descripción del caso: Paciente femenina de 40 años de edad concurre a la facultad de odontología para realizarse una restauración dental. En la anamnesis se observa una fístula entre las piezas dentarias N°4.3 y N°42. Se toma radiografía periapical de dichas piezas. Con las pruebas térmicas de sensibilidad pulpar se encuentra que la pieza dentaria 4.2 está asintomática Conclusión: El protocolo clínico basado en una instrumentación quirúrgica adecuada, agitación del irrigante, obturación tridimensional y un sellado coronario inmediato, nos permitió concluir favorablemente el caso clínico.
Introduction: Asymptomatic apical periodontitis is a mild and prolonged inflammatory reaction with destruction of periapical tissues characterized by a radiolucent image that is almost always well circumscribed in relation to the apex of the tooth. In most cases it presents without symptoms on percussion and vertical palpation. In some cases it may present sensitivity to chewing and percussion. Case description: A 40-year-old female patient attends the dental school to have a dental restoration. In the anamnesis, a fistula was observed between teeth No. 4.3 and No. 42. A periapical radiograph of these pieces is taken. With thermal pulp sensitivity tests, it is found that tooth 4.2 is asymptomatic. Conclusion: The clinical protocol based on adequate surgical instrumentation, agitation of the irrigant, three-dimensional obturation, and immediate crown sealing, allowed us to conclude the clinical case favorably.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
periodontitis
caso clínico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168696

id SEDICI_1cc88925424e91891a496d08509ebbd4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168696
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tratamiento de periodontitis apical asintomática : Reporte de caso clínicoTreatment Of Asymptomatic Apical Periodontitis. Clinical Case ReportKoleff, MilenaVaca Trujillo, ManuelCaffaro, LucíaWeisburd, María EugeniaParrachini, Juan IgnacioSantángelo, Georgina ValeriaOdontologíaperiodontitiscaso clínicoIntroducción: La periodontitis apical asintomática es la reacción inflamatoria leve y prolongada con destrucción de los tejidos periapicales caracterizada por una imagen radiolúcida casi siempre bien circunscripta en relación al ápice del diente. En la mayoría de los casos cursa sin síntomas a la percusión y a la palpación vertical. En algunos casos puede presentar sensibilidad a la masticación y a la percusión. Descripción del caso: Paciente femenina de 40 años de edad concurre a la facultad de odontología para realizarse una restauración dental. En la anamnesis se observa una fístula entre las piezas dentarias N°4.3 y N°42. Se toma radiografía periapical de dichas piezas. Con las pruebas térmicas de sensibilidad pulpar se encuentra que la pieza dentaria 4.2 está asintomática Conclusión: El protocolo clínico basado en una instrumentación quirúrgica adecuada, agitación del irrigante, obturación tridimensional y un sellado coronario inmediato, nos permitió concluir favorablemente el caso clínico.Introduction: Asymptomatic apical periodontitis is a mild and prolonged inflammatory reaction with destruction of periapical tissues characterized by a radiolucent image that is almost always well circumscribed in relation to the apex of the tooth. In most cases it presents without symptoms on percussion and vertical palpation. In some cases it may present sensitivity to chewing and percussion. Case description: A 40-year-old female patient attends the dental school to have a dental restoration. In the anamnesis, a fistula was observed between teeth No. 4.3 and No. 42. A periapical radiograph of these pieces is taken. With thermal pulp sensitivity tests, it is found that tooth 4.2 is asymptomatic. Conclusion: The clinical protocol based on adequate surgical instrumentation, agitation of the irrigant, three-dimensional obturation, and immediate crown sealing, allowed us to conclude the clinical case favorably.Facultad de Odontología2023-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168696spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-3402-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168696Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:50.986SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento de periodontitis apical asintomática : Reporte de caso clínico
Treatment Of Asymptomatic Apical Periodontitis. Clinical Case Report
title Tratamiento de periodontitis apical asintomática : Reporte de caso clínico
spellingShingle Tratamiento de periodontitis apical asintomática : Reporte de caso clínico
Koleff, Milena
Odontología
periodontitis
caso clínico
title_short Tratamiento de periodontitis apical asintomática : Reporte de caso clínico
title_full Tratamiento de periodontitis apical asintomática : Reporte de caso clínico
title_fullStr Tratamiento de periodontitis apical asintomática : Reporte de caso clínico
title_full_unstemmed Tratamiento de periodontitis apical asintomática : Reporte de caso clínico
title_sort Tratamiento de periodontitis apical asintomática : Reporte de caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Koleff, Milena
Vaca Trujillo, Manuel
Caffaro, Lucía
Weisburd, María Eugenia
Parrachini, Juan Ignacio
Santángelo, Georgina Valeria
author Koleff, Milena
author_facet Koleff, Milena
Vaca Trujillo, Manuel
Caffaro, Lucía
Weisburd, María Eugenia
Parrachini, Juan Ignacio
Santángelo, Georgina Valeria
author_role author
author2 Vaca Trujillo, Manuel
Caffaro, Lucía
Weisburd, María Eugenia
Parrachini, Juan Ignacio
Santángelo, Georgina Valeria
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
periodontitis
caso clínico
topic Odontología
periodontitis
caso clínico
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La periodontitis apical asintomática es la reacción inflamatoria leve y prolongada con destrucción de los tejidos periapicales caracterizada por una imagen radiolúcida casi siempre bien circunscripta en relación al ápice del diente. En la mayoría de los casos cursa sin síntomas a la percusión y a la palpación vertical. En algunos casos puede presentar sensibilidad a la masticación y a la percusión. Descripción del caso: Paciente femenina de 40 años de edad concurre a la facultad de odontología para realizarse una restauración dental. En la anamnesis se observa una fístula entre las piezas dentarias N°4.3 y N°42. Se toma radiografía periapical de dichas piezas. Con las pruebas térmicas de sensibilidad pulpar se encuentra que la pieza dentaria 4.2 está asintomática Conclusión: El protocolo clínico basado en una instrumentación quirúrgica adecuada, agitación del irrigante, obturación tridimensional y un sellado coronario inmediato, nos permitió concluir favorablemente el caso clínico.
Introduction: Asymptomatic apical periodontitis is a mild and prolonged inflammatory reaction with destruction of periapical tissues characterized by a radiolucent image that is almost always well circumscribed in relation to the apex of the tooth. In most cases it presents without symptoms on percussion and vertical palpation. In some cases it may present sensitivity to chewing and percussion. Case description: A 40-year-old female patient attends the dental school to have a dental restoration. In the anamnesis, a fistula was observed between teeth No. 4.3 and No. 42. A periapical radiograph of these pieces is taken. With thermal pulp sensitivity tests, it is found that tooth 4.2 is asymptomatic. Conclusion: The clinical protocol based on adequate surgical instrumentation, agitation of the irrigant, three-dimensional obturation, and immediate crown sealing, allowed us to conclude the clinical case favorably.
Facultad de Odontología
description Introducción: La periodontitis apical asintomática es la reacción inflamatoria leve y prolongada con destrucción de los tejidos periapicales caracterizada por una imagen radiolúcida casi siempre bien circunscripta en relación al ápice del diente. En la mayoría de los casos cursa sin síntomas a la percusión y a la palpación vertical. En algunos casos puede presentar sensibilidad a la masticación y a la percusión. Descripción del caso: Paciente femenina de 40 años de edad concurre a la facultad de odontología para realizarse una restauración dental. En la anamnesis se observa una fístula entre las piezas dentarias N°4.3 y N°42. Se toma radiografía periapical de dichas piezas. Con las pruebas térmicas de sensibilidad pulpar se encuentra que la pieza dentaria 4.2 está asintomática Conclusión: El protocolo clínico basado en una instrumentación quirúrgica adecuada, agitación del irrigante, obturación tridimensional y un sellado coronario inmediato, nos permitió concluir favorablemente el caso clínico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168696
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168696
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-3402-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260662984638464
score 13.13397