La “transformación de la escuela secundaria”: metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río Negro

Autores
Calderón, Martín; Finocchio, Silvia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Martín Calderón ofrece un análisis sobre el papel del Diario de Río Negro, fundado en 1912 y único periódico de alcance provincial que se extiende también a gran parte de la Patagonia norte, a partir de un trabajo de exégesis de los discursos implicados en las noticias periodísticas dedicadas a la política educacional durante las últimas cuatro décadas. El sentido de los discursos y sus variaciones le permiten proponer la siguiente periodización: la primera reforma educativa provincial con fines de democratización (1984-1989), el cambio de gobierno nacional y desmantelamiento de la reforma provincial (1989-1996), el período entre reformas (1996-2006), la segunda reforma educativa (2006-2011), y la reformulación discursiva y gestación de una tercera reforma educativa (2011-2017). El autor sostiene que las noticias sobre políticas educativas pasaron de cumplir con su objetivo básico de informar a desempeñar un rol activo en la generación del consenso público, tanto para implementar una reforma como para desmantelarla. En esa estrategia, advierte, que en términos discursivos el foco estuvo puesto en los docentes antes que en otros actores o niveles de la educación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Comunicación
Diario de Río Negro
Política educacional
discursos
noticias periodísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175101

id SEDICI_7e3d8b1f4dd01b6c506cdba2efdb53e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175101
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La “transformación de la escuela secundaria”: metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río NegroCalderón, MartínFinocchio, SilviaEducaciónComunicaciónDiario de Río NegroPolítica educacionaldiscursosnoticias periodísticasMartín Calderón ofrece un análisis sobre el papel del Diario de Río Negro, fundado en 1912 y único periódico de alcance provincial que se extiende también a gran parte de la Patagonia norte, a partir de un trabajo de exégesis de los discursos implicados en las noticias periodísticas dedicadas a la política educacional durante las últimas cuatro décadas. El sentido de los discursos y sus variaciones le permiten proponer la siguiente periodización: la primera reforma educativa provincial con fines de democratización (1984-1989), el cambio de gobierno nacional y desmantelamiento de la reforma provincial (1989-1996), el período entre reformas (1996-2006), la segunda reforma educativa (2006-2011), y la reformulación discursiva y gestación de una tercera reforma educativa (2011-2017). El autor sostiene que las noticias sobre políticas educativas pasaron de cumplir con su objetivo básico de informar a desempeñar un rol activo en la generación del consenso público, tanto para implementar una reforma como para desmantelarla. En esa estrategia, advierte, que en términos discursivos el foco estuvo puesto en los docentes antes que en otros actores o niveles de la educación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf151-175http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175101spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2388-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175101Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:05.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La “transformación de la escuela secundaria”: metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río Negro
title La “transformación de la escuela secundaria”: metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río Negro
spellingShingle La “transformación de la escuela secundaria”: metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río Negro
Calderón, Martín
Educación
Comunicación
Diario de Río Negro
Política educacional
discursos
noticias periodísticas
title_short La “transformación de la escuela secundaria”: metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río Negro
title_full La “transformación de la escuela secundaria”: metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río Negro
title_fullStr La “transformación de la escuela secundaria”: metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río Negro
title_full_unstemmed La “transformación de la escuela secundaria”: metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río Negro
title_sort La “transformación de la escuela secundaria”: metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón, Martín
Finocchio, Silvia
author Calderón, Martín
author_facet Calderón, Martín
Finocchio, Silvia
author_role author
author2 Finocchio, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Comunicación
Diario de Río Negro
Política educacional
discursos
noticias periodísticas
topic Educación
Comunicación
Diario de Río Negro
Política educacional
discursos
noticias periodísticas
dc.description.none.fl_txt_mv Martín Calderón ofrece un análisis sobre el papel del Diario de Río Negro, fundado en 1912 y único periódico de alcance provincial que se extiende también a gran parte de la Patagonia norte, a partir de un trabajo de exégesis de los discursos implicados en las noticias periodísticas dedicadas a la política educacional durante las últimas cuatro décadas. El sentido de los discursos y sus variaciones le permiten proponer la siguiente periodización: la primera reforma educativa provincial con fines de democratización (1984-1989), el cambio de gobierno nacional y desmantelamiento de la reforma provincial (1989-1996), el período entre reformas (1996-2006), la segunda reforma educativa (2006-2011), y la reformulación discursiva y gestación de una tercera reforma educativa (2011-2017). El autor sostiene que las noticias sobre políticas educativas pasaron de cumplir con su objetivo básico de informar a desempeñar un rol activo en la generación del consenso público, tanto para implementar una reforma como para desmantelarla. En esa estrategia, advierte, que en términos discursivos el foco estuvo puesto en los docentes antes que en otros actores o niveles de la educación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Martín Calderón ofrece un análisis sobre el papel del Diario de Río Negro, fundado en 1912 y único periódico de alcance provincial que se extiende también a gran parte de la Patagonia norte, a partir de un trabajo de exégesis de los discursos implicados en las noticias periodísticas dedicadas a la política educacional durante las últimas cuatro décadas. El sentido de los discursos y sus variaciones le permiten proponer la siguiente periodización: la primera reforma educativa provincial con fines de democratización (1984-1989), el cambio de gobierno nacional y desmantelamiento de la reforma provincial (1989-1996), el período entre reformas (1996-2006), la segunda reforma educativa (2006-2011), y la reformulación discursiva y gestación de una tercera reforma educativa (2011-2017). El autor sostiene que las noticias sobre políticas educativas pasaron de cumplir con su objetivo básico de informar a desempeñar un rol activo en la generación del consenso público, tanto para implementar una reforma como para desmantelarla. En esa estrategia, advierte, que en términos discursivos el foco estuvo puesto en los docentes antes que en otros actores o niveles de la educación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175101
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2388-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
151-175
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616335323037696
score 13.070432