Formación en investigación educativa y trabajo docente

Autores
Duhalde, Miguel Ángel; Filippi, Horacio José; Mandolini, Graciela E.; Sormanni, María Á.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En tiempos de la implementación de la Reforma Educativa de los años 90 se generó una profunda transformación del sistema y, consecuentemente, de los institutos de nivel superior, planteándose para estos últimos “funciones” que determinaron la necesidad de redefinir el accionar docente. Por ello, los institutos de profesorado debieron asumir la obligación de diseñar acciones tendientes a la formalización de espacios relacionados con el campo de la Investigación Educativa. Esto que en un primer momento constituyó una exigencia fue cobrando, poco a poco, nuevos sentidos, y en la formación docente se generó un “espacio propiciatorio” y “viabilizador” del surgimiento de nuevas prácticas que, en algunos casos, nos posicionaron “proactivamente” frente a un cambio que, aunque impuesto, fue instituyéndose en otros modos de pensar nuestro quehacer. Hoy son otras las políticas que determinan las posibilidades para hacer investigación educativa y también son otras las condiciones para llevar adelante propuestas alternativas que pongan en relación la investigación, la formación y el trabajo docente. Y es sobre esta cuestión que versa el siguiente desarrollo, basado en la experiencia puntual del diseño e implementación del Postítulo “Actualización Académica en Investigación Educativa” que vienen desarrollando articuladamente las siguientes organizaciones: el Instituto de Formación Docente N° 1 “Manuel Leiva”, la Escuela de Formación Pedagógica y Sindical “Marina Vilte” de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Instituto de Formación Pedagógica y Sindical “Rosita Ziperovich” de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
investigación educativa
Docencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176072

id SEDICI_7e37f704330a873ad0ab6c70cd1071e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176072
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formación en investigación educativa y trabajo docenteDuhalde, Miguel ÁngelFilippi, Horacio JoséMandolini, Graciela E.Sormanni, María Á.Educacióninvestigación educativaDocenciaEn tiempos de la implementación de la Reforma Educativa de los años 90 se generó una profunda transformación del sistema y, consecuentemente, de los institutos de nivel superior, planteándose para estos últimos “funciones” que determinaron la necesidad de redefinir el accionar docente. Por ello, los institutos de profesorado debieron asumir la obligación de diseñar acciones tendientes a la formalización de espacios relacionados con el campo de la Investigación Educativa. Esto que en un primer momento constituyó una exigencia fue cobrando, poco a poco, nuevos sentidos, y en la formación docente se generó un “espacio propiciatorio” y “viabilizador” del surgimiento de nuevas prácticas que, en algunos casos, nos posicionaron “proactivamente” frente a un cambio que, aunque impuesto, fue instituyéndose en otros modos de pensar nuestro quehacer. Hoy son otras las políticas que determinan las posibilidades para hacer investigación educativa y también son otras las condiciones para llevar adelante propuestas alternativas que pongan en relación la investigación, la formación y el trabajo docente. Y es sobre esta cuestión que versa el siguiente desarrollo, basado en la experiencia puntual del diseño e implementación del Postítulo “Actualización Académica en Investigación Educativa” que vienen desarrollando articuladamente las siguientes organizaciones: el Instituto de Formación Docente N° 1 “Manuel Leiva”, la Escuela de Formación Pedagógica y Sindical “Marina Vilte” de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Instituto de Formación Pedagógica y Sindical “Rosita Ziperovich” de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:24.674SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación en investigación educativa y trabajo docente
title Formación en investigación educativa y trabajo docente
spellingShingle Formación en investigación educativa y trabajo docente
Duhalde, Miguel Ángel
Educación
investigación educativa
Docencia
title_short Formación en investigación educativa y trabajo docente
title_full Formación en investigación educativa y trabajo docente
title_fullStr Formación en investigación educativa y trabajo docente
title_full_unstemmed Formación en investigación educativa y trabajo docente
title_sort Formación en investigación educativa y trabajo docente
dc.creator.none.fl_str_mv Duhalde, Miguel Ángel
Filippi, Horacio José
Mandolini, Graciela E.
Sormanni, María Á.
author Duhalde, Miguel Ángel
author_facet Duhalde, Miguel Ángel
Filippi, Horacio José
Mandolini, Graciela E.
Sormanni, María Á.
author_role author
author2 Filippi, Horacio José
Mandolini, Graciela E.
Sormanni, María Á.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
investigación educativa
Docencia
topic Educación
investigación educativa
Docencia
dc.description.none.fl_txt_mv En tiempos de la implementación de la Reforma Educativa de los años 90 se generó una profunda transformación del sistema y, consecuentemente, de los institutos de nivel superior, planteándose para estos últimos “funciones” que determinaron la necesidad de redefinir el accionar docente. Por ello, los institutos de profesorado debieron asumir la obligación de diseñar acciones tendientes a la formalización de espacios relacionados con el campo de la Investigación Educativa. Esto que en un primer momento constituyó una exigencia fue cobrando, poco a poco, nuevos sentidos, y en la formación docente se generó un “espacio propiciatorio” y “viabilizador” del surgimiento de nuevas prácticas que, en algunos casos, nos posicionaron “proactivamente” frente a un cambio que, aunque impuesto, fue instituyéndose en otros modos de pensar nuestro quehacer. Hoy son otras las políticas que determinan las posibilidades para hacer investigación educativa y también son otras las condiciones para llevar adelante propuestas alternativas que pongan en relación la investigación, la formación y el trabajo docente. Y es sobre esta cuestión que versa el siguiente desarrollo, basado en la experiencia puntual del diseño e implementación del Postítulo “Actualización Académica en Investigación Educativa” que vienen desarrollando articuladamente las siguientes organizaciones: el Instituto de Formación Docente N° 1 “Manuel Leiva”, la Escuela de Formación Pedagógica y Sindical “Marina Vilte” de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Instituto de Formación Pedagógica y Sindical “Rosita Ziperovich” de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En tiempos de la implementación de la Reforma Educativa de los años 90 se generó una profunda transformación del sistema y, consecuentemente, de los institutos de nivel superior, planteándose para estos últimos “funciones” que determinaron la necesidad de redefinir el accionar docente. Por ello, los institutos de profesorado debieron asumir la obligación de diseñar acciones tendientes a la formalización de espacios relacionados con el campo de la Investigación Educativa. Esto que en un primer momento constituyó una exigencia fue cobrando, poco a poco, nuevos sentidos, y en la formación docente se generó un “espacio propiciatorio” y “viabilizador” del surgimiento de nuevas prácticas que, en algunos casos, nos posicionaron “proactivamente” frente a un cambio que, aunque impuesto, fue instituyéndose en otros modos de pensar nuestro quehacer. Hoy son otras las políticas que determinan las posibilidades para hacer investigación educativa y también son otras las condiciones para llevar adelante propuestas alternativas que pongan en relación la investigación, la formación y el trabajo docente. Y es sobre esta cuestión que versa el siguiente desarrollo, basado en la experiencia puntual del diseño e implementación del Postítulo “Actualización Académica en Investigación Educativa” que vienen desarrollando articuladamente las siguientes organizaciones: el Instituto de Formación Docente N° 1 “Manuel Leiva”, la Escuela de Formación Pedagógica y Sindical “Marina Vilte” de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Instituto de Formación Pedagógica y Sindical “Rosita Ziperovich” de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176072
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616337895194624
score 13.070432