XVIII contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas : Diatomeas de las Orcadas del Sur

Autores
Frenguelli, Joaquín
Año de publicación
1943
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El autor analiza el contenido diatómico de tres pequeñas muestras de materiales planctónicos pescados en proximidad del Observatorio Metereológico nacional de la isla Laurie, Orcadas del Sur. Las muestras resultaron conleniendo 76 formas diatómicas, con mezcla de especies marinas y de aguas dulces. Estas últimas resultaron especialmente abundantes en la muestra n° 908, donde alcanzan a cerca de un 50 % de las formas totales, y más de las tres cuartas partes de las formas contenidas en la muestra. Pero, en todo caso, la masa corresponde a las especies marinas, entre las cuales hallamos las forrnas predominantes y las más abundantes: Biddulphia Weissflogi Jan., y Chaeloceros criophilus Castr. Las formas continentales, entre las cuales hallamos también algunas representadas por un número apreciable de individuos, si bien exclusivamente en la muestra 908, han llegado al plancton por causas accidentales. En cambio, las formas marinas son todos planctonobios, especialmente neríticos, y en su máxima parte propios del plancton antártico; Cocconeis imperatrix A. Schm., Navlcula frequens H. v. H., Fragiariopsis antarctica (Castr.) Hust., Fr. sublinearis (H. v. H.) Heid.-Kolbe, Fr. linearis Castr., Synedra Reinboldi H. v. H., Liemophora Charcoti M. Per., Biddulphia litigiosa H. v. H., B. T-Weissflogi Jan., Eucampia balaustium Castr., Corethron criophilus Castr., etc.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Flora
Diatomeas
Orcadas del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142938

id SEDICI_7e14103fbdd7402fb0ecaef19213790a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142938
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling XVIII contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas : Diatomeas de las Orcadas del SurFrenguelli, JoaquínCiencias NaturalesFloraDiatomeasOrcadas del SurEl autor analiza el contenido diatómico de tres pequeñas muestras de materiales planctónicos pescados en proximidad del Observatorio Metereológico nacional de la isla Laurie, Orcadas del Sur. Las muestras resultaron conleniendo 76 formas diatómicas, con mezcla de especies marinas y de aguas dulces. Estas últimas resultaron especialmente abundantes en la muestra n° 908, donde alcanzan a cerca de un 50 % de las formas totales, y más de las tres cuartas partes de las formas contenidas en la muestra. Pero, en todo caso, la masa corresponde a las especies marinas, entre las cuales hallamos las forrnas predominantes y las más abundantes: Biddulphia Weissflogi Jan., y Chaeloceros criophilus Castr. Las formas continentales, entre las cuales hallamos también algunas representadas por un número apreciable de individuos, si bien exclusivamente en la muestra 908, han llegado al plancton por causas accidentales. En cambio, las formas marinas son todos planctonobios, especialmente neríticos, y en su máxima parte propios del plancton antártico; Cocconeis imperatrix A. Schm., Navlcula frequens H. v. H., Fragiariopsis antarctica (Castr.) Hust., Fr. sublinearis (H. v. H.) Heid.-Kolbe, Fr. linearis Castr., Synedra Reinboldi H. v. H., Liemophora Charcoti M. Per., Biddulphia litigiosa H. v. H., B. T-Weissflogi Jan., Eucampia balaustium Castr., Corethron criophilus Castr., etc.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1943info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf221-265http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142938spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1656info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:24.414SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv XVIII contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas : Diatomeas de las Orcadas del Sur
title XVIII contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas : Diatomeas de las Orcadas del Sur
spellingShingle XVIII contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas : Diatomeas de las Orcadas del Sur
Frenguelli, Joaquín
Ciencias Naturales
Flora
Diatomeas
Orcadas del Sur
title_short XVIII contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas : Diatomeas de las Orcadas del Sur
title_full XVIII contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas : Diatomeas de las Orcadas del Sur
title_fullStr XVIII contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas : Diatomeas de las Orcadas del Sur
title_full_unstemmed XVIII contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas : Diatomeas de las Orcadas del Sur
title_sort XVIII contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas : Diatomeas de las Orcadas del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Frenguelli, Joaquín
author Frenguelli, Joaquín
author_facet Frenguelli, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Flora
Diatomeas
Orcadas del Sur
topic Ciencias Naturales
Flora
Diatomeas
Orcadas del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv El autor analiza el contenido diatómico de tres pequeñas muestras de materiales planctónicos pescados en proximidad del Observatorio Metereológico nacional de la isla Laurie, Orcadas del Sur. Las muestras resultaron conleniendo 76 formas diatómicas, con mezcla de especies marinas y de aguas dulces. Estas últimas resultaron especialmente abundantes en la muestra n° 908, donde alcanzan a cerca de un 50 % de las formas totales, y más de las tres cuartas partes de las formas contenidas en la muestra. Pero, en todo caso, la masa corresponde a las especies marinas, entre las cuales hallamos las forrnas predominantes y las más abundantes: Biddulphia Weissflogi Jan., y Chaeloceros criophilus Castr. Las formas continentales, entre las cuales hallamos también algunas representadas por un número apreciable de individuos, si bien exclusivamente en la muestra 908, han llegado al plancton por causas accidentales. En cambio, las formas marinas son todos planctonobios, especialmente neríticos, y en su máxima parte propios del plancton antártico; Cocconeis imperatrix A. Schm., Navlcula frequens H. v. H., Fragiariopsis antarctica (Castr.) Hust., Fr. sublinearis (H. v. H.) Heid.-Kolbe, Fr. linearis Castr., Synedra Reinboldi H. v. H., Liemophora Charcoti M. Per., Biddulphia litigiosa H. v. H., B. T-Weissflogi Jan., Eucampia balaustium Castr., Corethron criophilus Castr., etc.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El autor analiza el contenido diatómico de tres pequeñas muestras de materiales planctónicos pescados en proximidad del Observatorio Metereológico nacional de la isla Laurie, Orcadas del Sur. Las muestras resultaron conleniendo 76 formas diatómicas, con mezcla de especies marinas y de aguas dulces. Estas últimas resultaron especialmente abundantes en la muestra n° 908, donde alcanzan a cerca de un 50 % de las formas totales, y más de las tres cuartas partes de las formas contenidas en la muestra. Pero, en todo caso, la masa corresponde a las especies marinas, entre las cuales hallamos las forrnas predominantes y las más abundantes: Biddulphia Weissflogi Jan., y Chaeloceros criophilus Castr. Las formas continentales, entre las cuales hallamos también algunas representadas por un número apreciable de individuos, si bien exclusivamente en la muestra 908, han llegado al plancton por causas accidentales. En cambio, las formas marinas son todos planctonobios, especialmente neríticos, y en su máxima parte propios del plancton antártico; Cocconeis imperatrix A. Schm., Navlcula frequens H. v. H., Fragiariopsis antarctica (Castr.) Hust., Fr. sublinearis (H. v. H.) Heid.-Kolbe, Fr. linearis Castr., Synedra Reinboldi H. v. H., Liemophora Charcoti M. Per., Biddulphia litigiosa H. v. H., B. T-Weissflogi Jan., Eucampia balaustium Castr., Corethron criophilus Castr., etc.
publishDate 1943
dc.date.none.fl_str_mv 1943
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142938
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1656
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
221-265
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064327865401344
score 13.22299