Mapas conceptuales como herramienta en la enseñanza de contenidos comunes a diferentes cursos de ingeniería agronómica
- Autores
- Presutti, Miriam Elisabet; Miceli, Elisa Cristina; Laporte, Gladys M.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se muestran las ventajas de la utilización de mapas conceptuales en diferentes cursos de la carrera de Ingeniería Agronómica al abordar un mismo contenido. La temática elegida para su aplicación es la Fusariosis de la espiga de trigo (FET), enfermedad producida por un hongo que afecta al cultivo y cuya aparición se produce ante determinadas condiciones ambientales. El mapa conceptual de la FET fue elaborado usando los conceptos extraídos de los textos utilizados en los diferentes cursos y usando el programa CmapTools. El mapa finalmente fue exportado a formato de página Web, para que todos los estudiantes accedan fácilmente a él desde su propia computadora. Se concluye que al utilizar el mapa conceptual al inicio de la clase en cada curso donde se trate el tema, el alumno adquiere una visión general del mismo, continuando la clase con la profundización de los temas específicos de cada área.
In this work the advantages of using concept maps as a tool in covering the same subjects in different courses of Agronomy Engineering are shown. The selected topic to construct the concept map is the Fusarium ear blight (FEB), a fungal disease that affects ear wheat and it appears with particular environmental conditions. The concept map of FEB was developed using the concepts extracted from the textbooks used in different courses and applying the software CmapTools. Finally, the map was exported to Web page format so all the students could access it from their own computer. It is concluded that using the concept map at the beginning of the class in each course where the selected concept is treated, students can get a global vision of it, to then deal with the specific subjects of the course in depth.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Mapa conceptual
CmapTools
Fusariosis
Trigo
Ingeniería agronómica
Concept map
CmapTools
Fusariosis
Wheat
Agronomy engineering - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118080
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7dfbbaf29ddb6555c2d830fe68ba221b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118080 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mapas conceptuales como herramienta en la enseñanza de contenidos comunes a diferentes cursos de ingeniería agronómicaConcept Maps as a Teaching Tool of Similar Subjects in Agronomy Engineering CoursesPresutti, Miriam ElisabetMiceli, Elisa CristinaLaporte, Gladys M.Ciencias AgrariasMapa conceptualCmapToolsFusariosisTrigoIngeniería agronómicaConcept mapCmapToolsFusariosisWheatAgronomy engineeringEn este trabajo se muestran las ventajas de la utilización de mapas conceptuales en diferentes cursos de la carrera de Ingeniería Agronómica al abordar un mismo contenido. La temática elegida para su aplicación es la Fusariosis de la espiga de trigo (FET), enfermedad producida por un hongo que afecta al cultivo y cuya aparición se produce ante determinadas condiciones ambientales. El mapa conceptual de la FET fue elaborado usando los conceptos extraídos de los textos utilizados en los diferentes cursos y usando el programa CmapTools. El mapa finalmente fue exportado a formato de página Web, para que todos los estudiantes accedan fácilmente a él desde su propia computadora. Se concluye que al utilizar el mapa conceptual al inicio de la clase en cada curso donde se trate el tema, el alumno adquiere una visión general del mismo, continuando la clase con la profundización de los temas específicos de cada área.In this work the advantages of using concept maps as a tool in covering the same subjects in different courses of Agronomy Engineering are shown. The selected topic to construct the concept map is the Fusarium ear blight (FEB), a fungal disease that affects ear wheat and it appears with particular environmental conditions. The concept map of FEB was developed using the concepts extracted from the textbooks used in different courses and applying the software CmapTools. Finally, the map was exported to Web page format so all the students could access it from their own computer. It is concluded that using the concept map at the beginning of the class in each course where the selected concept is treated, students can get a global vision of it, to then deal with the specific subjects of the course in depth.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118080spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-5006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50062009000600006info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118080Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:45.722SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapas conceptuales como herramienta en la enseñanza de contenidos comunes a diferentes cursos de ingeniería agronómica Concept Maps as a Teaching Tool of Similar Subjects in Agronomy Engineering Courses |
title |
Mapas conceptuales como herramienta en la enseñanza de contenidos comunes a diferentes cursos de ingeniería agronómica |
spellingShingle |
Mapas conceptuales como herramienta en la enseñanza de contenidos comunes a diferentes cursos de ingeniería agronómica Presutti, Miriam Elisabet Ciencias Agrarias Mapa conceptual CmapTools Fusariosis Trigo Ingeniería agronómica Concept map CmapTools Fusariosis Wheat Agronomy engineering |
title_short |
Mapas conceptuales como herramienta en la enseñanza de contenidos comunes a diferentes cursos de ingeniería agronómica |
title_full |
Mapas conceptuales como herramienta en la enseñanza de contenidos comunes a diferentes cursos de ingeniería agronómica |
title_fullStr |
Mapas conceptuales como herramienta en la enseñanza de contenidos comunes a diferentes cursos de ingeniería agronómica |
title_full_unstemmed |
Mapas conceptuales como herramienta en la enseñanza de contenidos comunes a diferentes cursos de ingeniería agronómica |
title_sort |
Mapas conceptuales como herramienta en la enseñanza de contenidos comunes a diferentes cursos de ingeniería agronómica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Presutti, Miriam Elisabet Miceli, Elisa Cristina Laporte, Gladys M. |
author |
Presutti, Miriam Elisabet |
author_facet |
Presutti, Miriam Elisabet Miceli, Elisa Cristina Laporte, Gladys M. |
author_role |
author |
author2 |
Miceli, Elisa Cristina Laporte, Gladys M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Mapa conceptual CmapTools Fusariosis Trigo Ingeniería agronómica Concept map CmapTools Fusariosis Wheat Agronomy engineering |
topic |
Ciencias Agrarias Mapa conceptual CmapTools Fusariosis Trigo Ingeniería agronómica Concept map CmapTools Fusariosis Wheat Agronomy engineering |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se muestran las ventajas de la utilización de mapas conceptuales en diferentes cursos de la carrera de Ingeniería Agronómica al abordar un mismo contenido. La temática elegida para su aplicación es la Fusariosis de la espiga de trigo (FET), enfermedad producida por un hongo que afecta al cultivo y cuya aparición se produce ante determinadas condiciones ambientales. El mapa conceptual de la FET fue elaborado usando los conceptos extraídos de los textos utilizados en los diferentes cursos y usando el programa CmapTools. El mapa finalmente fue exportado a formato de página Web, para que todos los estudiantes accedan fácilmente a él desde su propia computadora. Se concluye que al utilizar el mapa conceptual al inicio de la clase en cada curso donde se trate el tema, el alumno adquiere una visión general del mismo, continuando la clase con la profundización de los temas específicos de cada área. In this work the advantages of using concept maps as a tool in covering the same subjects in different courses of Agronomy Engineering are shown. The selected topic to construct the concept map is the Fusarium ear blight (FEB), a fungal disease that affects ear wheat and it appears with particular environmental conditions. The concept map of FEB was developed using the concepts extracted from the textbooks used in different courses and applying the software CmapTools. Finally, the map was exported to Web page format so all the students could access it from their own computer. It is concluded that using the concept map at the beginning of the class in each course where the selected concept is treated, students can get a global vision of it, to then deal with the specific subjects of the course in depth. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En este trabajo se muestran las ventajas de la utilización de mapas conceptuales en diferentes cursos de la carrera de Ingeniería Agronómica al abordar un mismo contenido. La temática elegida para su aplicación es la Fusariosis de la espiga de trigo (FET), enfermedad producida por un hongo que afecta al cultivo y cuya aparición se produce ante determinadas condiciones ambientales. El mapa conceptual de la FET fue elaborado usando los conceptos extraídos de los textos utilizados en los diferentes cursos y usando el programa CmapTools. El mapa finalmente fue exportado a formato de página Web, para que todos los estudiantes accedan fácilmente a él desde su propia computadora. Se concluye que al utilizar el mapa conceptual al inicio de la clase en cada curso donde se trate el tema, el alumno adquiere una visión general del mismo, continuando la clase con la profundización de los temas específicos de cada área. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118080 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-5006 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50062009000600006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39-48 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616155668414464 |
score |
13.070432 |