Situación actual de la metodología y técnicas de investigación cualitativa en la era de la información

Autores
Méndez Rodríguez, Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sin lugar a dudas la globalización ha transformado las formas de trabajo académico por la presencia de dos componentes: el primero, el flujo mundial de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales que abren nuevos dimensiones y horizontes de investigación, por ejemplo: las migraciones internacionales, el sistema financiero, la democratización de los sistemas políticos y por supuesto la estandarización de comportamientos; para entender estos procesos se requiere, indiscutiblemente, una visión global. El segundo componente consiste en el flujo internacional de conocimiento, innovación e información. Es notorio como en el mundo, se han constituido valores globales en la generación de conocimiento a través de la investigación académica. En conjunto, estos dos componentes, llamados flujos globales plantean retos en la forma de abordar los temas sociales desde la perspectiva académica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Técnicas de investigación cualitativa
Era de la información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108150

id SEDICI_7dd6a781551c37a8f594e9a51123d1f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108150
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Situación actual de la metodología y técnicas de investigación cualitativa en la era de la informaciónMéndez Rodríguez, AlejandroCiencias SocialesTécnicas de investigación cualitativaEra de la informaciónSin lugar a dudas la globalización ha transformado las formas de trabajo académico por la presencia de dos componentes: el primero, el flujo mundial de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales que abren nuevos dimensiones y horizontes de investigación, por ejemplo: las migraciones internacionales, el sistema financiero, la democratización de los sistemas políticos y por supuesto la estandarización de comportamientos; para entender estos procesos se requiere, indiscutiblemente, una visión global. El segundo componente consiste en el flujo internacional de conocimiento, innovación e información. Es notorio como en el mundo, se han constituido valores globales en la generación de conocimiento a través de la investigación académica. En conjunto, estos dos componentes, llamados flujos globales plantean retos en la forma de abordar los temas sociales desde la perspectiva académica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108150spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8209/ev.8209.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/MendezPONmesa03.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:11.7SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación actual de la metodología y técnicas de investigación cualitativa en la era de la información
title Situación actual de la metodología y técnicas de investigación cualitativa en la era de la información
spellingShingle Situación actual de la metodología y técnicas de investigación cualitativa en la era de la información
Méndez Rodríguez, Alejandro
Ciencias Sociales
Técnicas de investigación cualitativa
Era de la información
title_short Situación actual de la metodología y técnicas de investigación cualitativa en la era de la información
title_full Situación actual de la metodología y técnicas de investigación cualitativa en la era de la información
title_fullStr Situación actual de la metodología y técnicas de investigación cualitativa en la era de la información
title_full_unstemmed Situación actual de la metodología y técnicas de investigación cualitativa en la era de la información
title_sort Situación actual de la metodología y técnicas de investigación cualitativa en la era de la información
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez Rodríguez, Alejandro
author Méndez Rodríguez, Alejandro
author_facet Méndez Rodríguez, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Técnicas de investigación cualitativa
Era de la información
topic Ciencias Sociales
Técnicas de investigación cualitativa
Era de la información
dc.description.none.fl_txt_mv Sin lugar a dudas la globalización ha transformado las formas de trabajo académico por la presencia de dos componentes: el primero, el flujo mundial de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales que abren nuevos dimensiones y horizontes de investigación, por ejemplo: las migraciones internacionales, el sistema financiero, la democratización de los sistemas políticos y por supuesto la estandarización de comportamientos; para entender estos procesos se requiere, indiscutiblemente, una visión global. El segundo componente consiste en el flujo internacional de conocimiento, innovación e información. Es notorio como en el mundo, se han constituido valores globales en la generación de conocimiento a través de la investigación académica. En conjunto, estos dos componentes, llamados flujos globales plantean retos en la forma de abordar los temas sociales desde la perspectiva académica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Sin lugar a dudas la globalización ha transformado las formas de trabajo académico por la presencia de dos componentes: el primero, el flujo mundial de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales que abren nuevos dimensiones y horizontes de investigación, por ejemplo: las migraciones internacionales, el sistema financiero, la democratización de los sistemas políticos y por supuesto la estandarización de comportamientos; para entender estos procesos se requiere, indiscutiblemente, una visión global. El segundo componente consiste en el flujo internacional de conocimiento, innovación e información. Es notorio como en el mundo, se han constituido valores globales en la generación de conocimiento a través de la investigación académica. En conjunto, estos dos componentes, llamados flujos globales plantean retos en la forma de abordar los temas sociales desde la perspectiva académica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108150
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8209/ev.8209.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/MendezPONmesa03.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616118666264576
score 13.070432