El profesor en Educación Física dentro de un equipo de trabajo terapéutico
- Autores
- Selaya, José Nicolás
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mi interés radica en plantear la inclusión de Profesores en Educación Física en los diferentes equipos de salud. Pienso y lo veo en la práctica constantemente,que, desde nuestro rol, tenemos una voz importante de ser escuchada en los diferentes ámbitos en los que se desarrolle algún tipo de terapia, rehabilitación o acompañamiento, pero voy a hacer foco específicamente al trabajo con personas en situación de discapacidad. Partiendo siempre de la idea clara de que cuando se trabaja con personas que deben tramitar tales circunstancias, nos encontraremos con la necesidad de formar parte de un equipo de trabajo. Tal unidad; ya que así debería comportarse, en el sentido del logro de un trabajo mancomunado, organizado, y que se desenvuelve de manera consecuente a los objetivos planteados para alcanzar con el paciente y en base a las posibilidades reales de este; estará conformada por diferentes profesionales. De esta manera, también considero necesario, el mediatizar hasta que punto es necesaria una formación mucho más específica, a la hora de volcarse a la practica en este campo.
Mesa 12: Educación física y discapacidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
equipos de salud
Educación Física
terapia
formación específica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75846
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7dbcd40a1c2d5ba3d62fc5efac04c8a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75846 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El profesor en Educación Física dentro de un equipo de trabajo terapéuticoSelaya, José NicolásEducación Físicaequipos de saludEducación Físicaterapiaformación específicaMi interés radica en plantear la inclusión de Profesores en Educación Física en los diferentes equipos de salud. Pienso y lo veo en la práctica constantemente,que, desde nuestro rol, tenemos una voz importante de ser escuchada en los diferentes ámbitos en los que se desarrolle algún tipo de terapia, rehabilitación o acompañamiento, pero voy a hacer foco específicamente al trabajo con personas en situación de discapacidad. Partiendo siempre de la idea clara de que cuando se trabaja con personas que deben tramitar tales circunstancias, nos encontraremos con la necesidad de formar parte de un equipo de trabajo. Tal unidad; ya que así debería comportarse, en el sentido del logro de un trabajo mancomunado, organizado, y que se desenvuelve de manera consecuente a los objetivos planteados para alcanzar con el paciente y en base a las posibilidades reales de este; estará conformada por diferentes profesionales. De esta manera, también considero necesario, el mediatizar hasta que punto es necesaria una formación mucho más específica, a la hora de volcarse a la practica en este campo.Mesa 12: Educación física y discapacidadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75846spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2012_Selaya.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:20.242SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El profesor en Educación Física dentro de un equipo de trabajo terapéutico |
title |
El profesor en Educación Física dentro de un equipo de trabajo terapéutico |
spellingShingle |
El profesor en Educación Física dentro de un equipo de trabajo terapéutico Selaya, José Nicolás Educación Física equipos de salud Educación Física terapia formación específica |
title_short |
El profesor en Educación Física dentro de un equipo de trabajo terapéutico |
title_full |
El profesor en Educación Física dentro de un equipo de trabajo terapéutico |
title_fullStr |
El profesor en Educación Física dentro de un equipo de trabajo terapéutico |
title_full_unstemmed |
El profesor en Educación Física dentro de un equipo de trabajo terapéutico |
title_sort |
El profesor en Educación Física dentro de un equipo de trabajo terapéutico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Selaya, José Nicolás |
author |
Selaya, José Nicolás |
author_facet |
Selaya, José Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física equipos de salud Educación Física terapia formación específica |
topic |
Educación Física equipos de salud Educación Física terapia formación específica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mi interés radica en plantear la inclusión de Profesores en Educación Física en los diferentes equipos de salud. Pienso y lo veo en la práctica constantemente,que, desde nuestro rol, tenemos una voz importante de ser escuchada en los diferentes ámbitos en los que se desarrolle algún tipo de terapia, rehabilitación o acompañamiento, pero voy a hacer foco específicamente al trabajo con personas en situación de discapacidad. Partiendo siempre de la idea clara de que cuando se trabaja con personas que deben tramitar tales circunstancias, nos encontraremos con la necesidad de formar parte de un equipo de trabajo. Tal unidad; ya que así debería comportarse, en el sentido del logro de un trabajo mancomunado, organizado, y que se desenvuelve de manera consecuente a los objetivos planteados para alcanzar con el paciente y en base a las posibilidades reales de este; estará conformada por diferentes profesionales. De esta manera, también considero necesario, el mediatizar hasta que punto es necesaria una formación mucho más específica, a la hora de volcarse a la practica en este campo. Mesa 12: Educación física y discapacidad Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Mi interés radica en plantear la inclusión de Profesores en Educación Física en los diferentes equipos de salud. Pienso y lo veo en la práctica constantemente,que, desde nuestro rol, tenemos una voz importante de ser escuchada en los diferentes ámbitos en los que se desarrolle algún tipo de terapia, rehabilitación o acompañamiento, pero voy a hacer foco específicamente al trabajo con personas en situación de discapacidad. Partiendo siempre de la idea clara de que cuando se trabaja con personas que deben tramitar tales circunstancias, nos encontraremos con la necesidad de formar parte de un equipo de trabajo. Tal unidad; ya que así debería comportarse, en el sentido del logro de un trabajo mancomunado, organizado, y que se desenvuelve de manera consecuente a los objetivos planteados para alcanzar con el paciente y en base a las posibilidades reales de este; estará conformada por diferentes profesionales. De esta manera, también considero necesario, el mediatizar hasta que punto es necesaria una formación mucho más específica, a la hora de volcarse a la practica en este campo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75846 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75846 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2012_Selaya.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260326043615232 |
score |
13.13397 |