Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provinciales
- Autores
- Gutiérrez, María Felicitas
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Capello, Marcelo Luis
Rosales, Walter Rubén - Descripción
- La coparticipación federal de impuestos surge del hecho que determinados impuestos se recaudan en cabeza del gobierno central y el producido se reparte entre la Nación y los gobiernos provinciales. En nuestro país, el régimen nace en el año 1934 y a lo largo del tiempo ha sufrido innumerables modificaciones. El objetivo de este trabajo se centra en estudiar el impacto y reacción que genera en las finanzas del sector provincial el hecho que, a través de políticas del gobierno central, se destinen fondos de impuestos coparticipables para el financiamiento de la seguridad social. Se realizaron modelos de datos de panel de las 24 jurisdicciones argentinas para el periodo 2003-2019 con el propósito de identificar el efecto que tienen las políticas mencionadas sobre la presión tributaria provincial, el gasto público provincial y el stock de deuda provincial. De los modelos estimados por efectos fijos, se encuentra evidencia para sostener que las políticas generan que los gobiernos subnacionales deban recurrir al incremento de los recursos tributarios para contrarrestar la pérdida de ingresos que ocasionan las decisiones del gobierno nacional.
Lector: Jorge Puig.
Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
coparticipación
Federalismo fiscal
Seguridad Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138149
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7da5108d4748a9488f80ff93c5b993ce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138149 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provincialesGutiérrez, María FelicitasCiencias EconómicascoparticipaciónFederalismo fiscalSeguridad SocialLa coparticipación federal de impuestos surge del hecho que determinados impuestos se recaudan en cabeza del gobierno central y el producido se reparte entre la Nación y los gobiernos provinciales. En nuestro país, el régimen nace en el año 1934 y a lo largo del tiempo ha sufrido innumerables modificaciones. El objetivo de este trabajo se centra en estudiar el impacto y reacción que genera en las finanzas del sector provincial el hecho que, a través de políticas del gobierno central, se destinen fondos de impuestos coparticipables para el financiamiento de la seguridad social. Se realizaron modelos de datos de panel de las 24 jurisdicciones argentinas para el periodo 2003-2019 con el propósito de identificar el efecto que tienen las políticas mencionadas sobre la presión tributaria provincial, el gasto público provincial y el stock de deuda provincial. De los modelos estimados por efectos fijos, se encuentra evidencia para sostener que las políticas generan que los gobiernos subnacionales deban recurrir al incremento de los recursos tributarios para contrarrestar la pérdida de ingresos que ocasionan las decisiones del gobierno nacional.Lector: Jorge Puig.Magister en Finanzas Públicas Provinciales y MunicipalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCapello, Marcelo LuisRosales, Walter Rubén2021-12-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138149https://doi.org/10.35537/10915/138149spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:40:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138149Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:40:12.712SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provinciales |
| title |
Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provinciales |
| spellingShingle |
Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provinciales Gutiérrez, María Felicitas Ciencias Económicas coparticipación Federalismo fiscal Seguridad Social |
| title_short |
Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provinciales |
| title_full |
Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provinciales |
| title_fullStr |
Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provinciales |
| title_full_unstemmed |
Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provinciales |
| title_sort |
Pujas federales: impacto fiscal de medidas del gobierno nacional en las finanzas provinciales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, María Felicitas |
| author |
Gutiérrez, María Felicitas |
| author_facet |
Gutiérrez, María Felicitas |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Capello, Marcelo Luis Rosales, Walter Rubén |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas coparticipación Federalismo fiscal Seguridad Social |
| topic |
Ciencias Económicas coparticipación Federalismo fiscal Seguridad Social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La coparticipación federal de impuestos surge del hecho que determinados impuestos se recaudan en cabeza del gobierno central y el producido se reparte entre la Nación y los gobiernos provinciales. En nuestro país, el régimen nace en el año 1934 y a lo largo del tiempo ha sufrido innumerables modificaciones. El objetivo de este trabajo se centra en estudiar el impacto y reacción que genera en las finanzas del sector provincial el hecho que, a través de políticas del gobierno central, se destinen fondos de impuestos coparticipables para el financiamiento de la seguridad social. Se realizaron modelos de datos de panel de las 24 jurisdicciones argentinas para el periodo 2003-2019 con el propósito de identificar el efecto que tienen las políticas mencionadas sobre la presión tributaria provincial, el gasto público provincial y el stock de deuda provincial. De los modelos estimados por efectos fijos, se encuentra evidencia para sostener que las políticas generan que los gobiernos subnacionales deban recurrir al incremento de los recursos tributarios para contrarrestar la pérdida de ingresos que ocasionan las decisiones del gobierno nacional. Lector: Jorge Puig. Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
La coparticipación federal de impuestos surge del hecho que determinados impuestos se recaudan en cabeza del gobierno central y el producido se reparte entre la Nación y los gobiernos provinciales. En nuestro país, el régimen nace en el año 1934 y a lo largo del tiempo ha sufrido innumerables modificaciones. El objetivo de este trabajo se centra en estudiar el impacto y reacción que genera en las finanzas del sector provincial el hecho que, a través de políticas del gobierno central, se destinen fondos de impuestos coparticipables para el financiamiento de la seguridad social. Se realizaron modelos de datos de panel de las 24 jurisdicciones argentinas para el periodo 2003-2019 con el propósito de identificar el efecto que tienen las políticas mencionadas sobre la presión tributaria provincial, el gasto público provincial y el stock de deuda provincial. De los modelos estimados por efectos fijos, se encuentra evidencia para sostener que las políticas generan que los gobiernos subnacionales deban recurrir al incremento de los recursos tributarios para contrarrestar la pérdida de ingresos que ocasionan las decisiones del gobierno nacional. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138149 https://doi.org/10.35537/10915/138149 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138149 https://doi.org/10.35537/10915/138149 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428536058511360 |
| score |
13.10058 |