Divisionismo e irracionalidad: una mente de dominio específico
- Autores
- Díaz Legaspe, Justina
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante mucho tiempo los filósofos hemos pensado en el hombre como en un ser completamente racional, en una armonía no problemática entre deseos y creencias, entre capacidades cognitivas y su actuación. Sin embargo, hoy por hoy sabemos que esta imagen es ficticia: numerosos estudios nos han mostrado que el hombre es altamente irracional, que mezcla emociones con creencias y que no aplica del todo bien las herramientas lógicas de las que dispone. Este descubrimiento es un factor motivante del desarrollo de muchas teorías acerca de la mente humana, que buscan comprender cómo funciona ésta para entender por qué somos como somos. Una de las preguntas que orientan al filósofo de la mente es, entonces, la pregunta por la irracionalidad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
racionalidad
ser humano
emociones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17527
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7d9ed1df667fe0e508345ba2fb71cd20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17527 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Divisionismo e irracionalidad: una mente de dominio específicoDíaz Legaspe, JustinaHumanidadesFilosofíaracionalidadser humanoemocionesDurante mucho tiempo los filósofos hemos pensado en el hombre como en un ser completamente racional, en una armonía no problemática entre deseos y creencias, entre capacidades cognitivas y su actuación. Sin embargo, hoy por hoy sabemos que esta imagen es ficticia: numerosos estudios nos han mostrado que el hombre es altamente irracional, que mezcla emociones con creencias y que no aplica del todo bien las herramientas lógicas de las que dispone. Este descubrimiento es un factor motivante del desarrollo de muchas teorías acerca de la mente humana, que buscan comprender cómo funciona ésta para entender por qué somos como somos. Una de las preguntas que orientan al filósofo de la mente es, entonces, la pregunta por la irracionalidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17527<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.82/ev.82.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17527Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:18.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Divisionismo e irracionalidad: una mente de dominio específico |
title |
Divisionismo e irracionalidad: una mente de dominio específico |
spellingShingle |
Divisionismo e irracionalidad: una mente de dominio específico Díaz Legaspe, Justina Humanidades Filosofía racionalidad ser humano emociones |
title_short |
Divisionismo e irracionalidad: una mente de dominio específico |
title_full |
Divisionismo e irracionalidad: una mente de dominio específico |
title_fullStr |
Divisionismo e irracionalidad: una mente de dominio específico |
title_full_unstemmed |
Divisionismo e irracionalidad: una mente de dominio específico |
title_sort |
Divisionismo e irracionalidad: una mente de dominio específico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Legaspe, Justina |
author |
Díaz Legaspe, Justina |
author_facet |
Díaz Legaspe, Justina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía racionalidad ser humano emociones |
topic |
Humanidades Filosofía racionalidad ser humano emociones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante mucho tiempo los filósofos hemos pensado en el hombre como en un ser completamente racional, en una armonía no problemática entre deseos y creencias, entre capacidades cognitivas y su actuación. Sin embargo, hoy por hoy sabemos que esta imagen es ficticia: numerosos estudios nos han mostrado que el hombre es altamente irracional, que mezcla emociones con creencias y que no aplica del todo bien las herramientas lógicas de las que dispone. Este descubrimiento es un factor motivante del desarrollo de muchas teorías acerca de la mente humana, que buscan comprender cómo funciona ésta para entender por qué somos como somos. Una de las preguntas que orientan al filósofo de la mente es, entonces, la pregunta por la irracionalidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
Durante mucho tiempo los filósofos hemos pensado en el hombre como en un ser completamente racional, en una armonía no problemática entre deseos y creencias, entre capacidades cognitivas y su actuación. Sin embargo, hoy por hoy sabemos que esta imagen es ficticia: numerosos estudios nos han mostrado que el hombre es altamente irracional, que mezcla emociones con creencias y que no aplica del todo bien las herramientas lógicas de las que dispone. Este descubrimiento es un factor motivante del desarrollo de muchas teorías acerca de la mente humana, que buscan comprender cómo funciona ésta para entender por qué somos como somos. Una de las preguntas que orientan al filósofo de la mente es, entonces, la pregunta por la irracionalidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17527 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.82/ev.82.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615788405719040 |
score |
13.070432 |