¿Racionalidad vs. Irracionalidad?
- Autores
- Damiani, Silvina Mabel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el marco de la temática de la mesa en la que hemos incluido nuestra ponencia nos interesa especialmente reflexionar sobre un aspecto que se plantea acerca de una de las interpretaciones de los resultados de los estudios empíricos; concretamente, aquel que señala que “los estudios empíricos han mostrado que las personas parecen desviarse sistemáticamente de ciertos estándares formales y que se ha apelado a evidencia sobre tales desviaciones sistemáticas para defender cierta tesis sobre la irracionalidad”. En relación con esta interpretación de los datos, por un lado, y como resultado de la lectura de una abundante literatura científica sobre la participación de las emociones en el proceso de la toma de decisión, por el otro, se nos presenta una cuestión que podríamos enunciar de este modo: ¿a la tesis de racionalidad se le opone necesariamente la tesis de irracionalidad? O más sencillamente, en el contexto de la toma de decisiones ¿se puede hablar de Racionalidad vs. Irracionalidad? Esta pregunta además de constituir el título de nuestra ponencia es también el motor que nos sirve de propósito para plantear dos asuntos que, aunque están estrechamente relacionados, son diferentes: por un lado, considerar la racionalidad en un sentido más amplio, dado que se trata de una racionalidad humana, esto es, una racionalidad no perfecta y, por otro, cuestionar a la luz de los conocimientos provenientes de la neurociencia la racionalidad en sentido estricto tal como suele ser considerada en el contexto económico y que se caracteriza en términos de coherencia interna o de consistencia lógica.
Fil: Damiani, Silvina Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Filosofía
Emociones
Neurociencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4887
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_e40d92784f69a189e959de3e7d4dcfb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4887 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
¿Racionalidad vs. Irracionalidad?Damiani, Silvina MabelFilosofíaEmocionesNeurocienciaEn el marco de la temática de la mesa en la que hemos incluido nuestra ponencia nos interesa especialmente reflexionar sobre un aspecto que se plantea acerca de una de las interpretaciones de los resultados de los estudios empíricos; concretamente, aquel que señala que “los estudios empíricos han mostrado que las personas parecen desviarse sistemáticamente de ciertos estándares formales y que se ha apelado a evidencia sobre tales desviaciones sistemáticas para defender cierta tesis sobre la irracionalidad”. En relación con esta interpretación de los datos, por un lado, y como resultado de la lectura de una abundante literatura científica sobre la participación de las emociones en el proceso de la toma de decisión, por el otro, se nos presenta una cuestión que podríamos enunciar de este modo: ¿a la tesis de racionalidad se le opone necesariamente la tesis de irracionalidad? O más sencillamente, en el contexto de la toma de decisiones ¿se puede hablar de Racionalidad vs. Irracionalidad? Esta pregunta además de constituir el título de nuestra ponencia es también el motor que nos sirve de propósito para plantear dos asuntos que, aunque están estrechamente relacionados, son diferentes: por un lado, considerar la racionalidad en un sentido más amplio, dado que se trata de una racionalidad humana, esto es, una racionalidad no perfecta y, por otro, cuestionar a la luz de los conocimientos provenientes de la neurociencia la racionalidad en sentido estricto tal como suele ser considerada en el contexto económico y que se caracteriza en términos de coherencia interna o de consistencia lógica.Fil: Damiani, Silvina Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-06-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4887VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:00Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4887instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:00.99Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Racionalidad vs. Irracionalidad? |
title |
¿Racionalidad vs. Irracionalidad? |
spellingShingle |
¿Racionalidad vs. Irracionalidad? Damiani, Silvina Mabel Filosofía Emociones Neurociencia |
title_short |
¿Racionalidad vs. Irracionalidad? |
title_full |
¿Racionalidad vs. Irracionalidad? |
title_fullStr |
¿Racionalidad vs. Irracionalidad? |
title_full_unstemmed |
¿Racionalidad vs. Irracionalidad? |
title_sort |
¿Racionalidad vs. Irracionalidad? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Damiani, Silvina Mabel |
author |
Damiani, Silvina Mabel |
author_facet |
Damiani, Silvina Mabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Emociones Neurociencia |
topic |
Filosofía Emociones Neurociencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la temática de la mesa en la que hemos incluido nuestra ponencia nos interesa especialmente reflexionar sobre un aspecto que se plantea acerca de una de las interpretaciones de los resultados de los estudios empíricos; concretamente, aquel que señala que “los estudios empíricos han mostrado que las personas parecen desviarse sistemáticamente de ciertos estándares formales y que se ha apelado a evidencia sobre tales desviaciones sistemáticas para defender cierta tesis sobre la irracionalidad”. En relación con esta interpretación de los datos, por un lado, y como resultado de la lectura de una abundante literatura científica sobre la participación de las emociones en el proceso de la toma de decisión, por el otro, se nos presenta una cuestión que podríamos enunciar de este modo: ¿a la tesis de racionalidad se le opone necesariamente la tesis de irracionalidad? O más sencillamente, en el contexto de la toma de decisiones ¿se puede hablar de Racionalidad vs. Irracionalidad? Esta pregunta además de constituir el título de nuestra ponencia es también el motor que nos sirve de propósito para plantear dos asuntos que, aunque están estrechamente relacionados, son diferentes: por un lado, considerar la racionalidad en un sentido más amplio, dado que se trata de una racionalidad humana, esto es, una racionalidad no perfecta y, por otro, cuestionar a la luz de los conocimientos provenientes de la neurociencia la racionalidad en sentido estricto tal como suele ser considerada en el contexto económico y que se caracteriza en términos de coherencia interna o de consistencia lógica. Fil: Damiani, Silvina Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En el marco de la temática de la mesa en la que hemos incluido nuestra ponencia nos interesa especialmente reflexionar sobre un aspecto que se plantea acerca de una de las interpretaciones de los resultados de los estudios empíricos; concretamente, aquel que señala que “los estudios empíricos han mostrado que las personas parecen desviarse sistemáticamente de ciertos estándares formales y que se ha apelado a evidencia sobre tales desviaciones sistemáticas para defender cierta tesis sobre la irracionalidad”. En relación con esta interpretación de los datos, por un lado, y como resultado de la lectura de una abundante literatura científica sobre la participación de las emociones en el proceso de la toma de decisión, por el otro, se nos presenta una cuestión que podríamos enunciar de este modo: ¿a la tesis de racionalidad se le opone necesariamente la tesis de irracionalidad? O más sencillamente, en el contexto de la toma de decisiones ¿se puede hablar de Racionalidad vs. Irracionalidad? Esta pregunta además de constituir el título de nuestra ponencia es también el motor que nos sirve de propósito para plantear dos asuntos que, aunque están estrechamente relacionados, son diferentes: por un lado, considerar la racionalidad en un sentido más amplio, dado que se trata de una racionalidad humana, esto es, una racionalidad no perfecta y, por otro, cuestionar a la luz de los conocimientos provenientes de la neurociencia la racionalidad en sentido estricto tal como suele ser considerada en el contexto económico y que se caracteriza en términos de coherencia interna o de consistencia lógica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4887 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619079083622400 |
score |
12.559606 |