Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social : El caso de la región del Gran La Plata

Autores
Pérez, Valeria Irina; Frediani, Julieta Constanza; Sánchez Arrabal, María Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, se ha percibido un creciente debate en torno la preocupación en relación a la transformación de dos tipos de ciudades: de la ciudad compacta a un nuevo tipo de ciudad más dispersa y fragmentada como consecuencia de los procesos de suburbanización recientes (Monclús, 1997). En consecuencia, se pone en relevancia el lugar que ocupa la gestión urbana por los efectos de dicha ciudad dispersa en la calidad de vida y en el medio ambiente en general, en la reproducción de áreas de vulnerabilidad social. En este sentido, la vulnerabilidad social y el riesgo ambiental se relacionan a partir de la consideración de la distribución social del riesgo (Merlinsky, 2006) Ante este escenario, no es ilógico hacer alusión a los bajos niveles de efectividad de las políticas públicas en el plano local, particularmente en relación a un grupo de políticas que tienen aún menor visibilidad en dicho plano: las políticas de suelo. La hipótesis de este trabajo plantea que ciertas políticas públicas implementadas en la Región del Gran La Plata en las últimas dos décadas han acentuado, directa o indirectamente, una configuración territorial desigual en la que se refleja la expansión urbana hacia áreas de vulnerabilidad social. Por tal motivo, este trabajo pretende mostrar los antecedentes en políticas de suelo que se han implementado en el territorio del Gran La Plata en las últimas dos décadas, o la ausencia de la intervención Estatal en la regulación del mercado de suelo urbano, en caso de que así sea.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
economía urbana
políticas de suelo
mercado de suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70077

id SEDICI_7d93d9215756b7ca73d166c4da6c1edd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70077
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social : El caso de la región del Gran La PlataPérez, Valeria IrinaFrediani, Julieta ConstanzaSánchez Arrabal, María BeatrizUrbanismoeconomía urbanapolíticas de suelomercado de sueloEn las últimas décadas, se ha percibido un creciente debate en torno la preocupación en relación a la transformación de dos tipos de ciudades: de la ciudad compacta a un nuevo tipo de ciudad más dispersa y fragmentada como consecuencia de los procesos de suburbanización recientes (Monclús, 1997). En consecuencia, se pone en relevancia el lugar que ocupa la gestión urbana por los efectos de dicha ciudad dispersa en la calidad de vida y en el medio ambiente en general, en la reproducción de áreas de vulnerabilidad social. En este sentido, la vulnerabilidad social y el riesgo ambiental se relacionan a partir de la consideración de la distribución social del riesgo (Merlinsky, 2006) Ante este escenario, no es ilógico hacer alusión a los bajos niveles de efectividad de las políticas públicas en el plano local, particularmente en relación a un grupo de políticas que tienen aún menor visibilidad en dicho plano: las políticas de suelo. La hipótesis de este trabajo plantea que ciertas políticas públicas implementadas en la Región del Gran La Plata en las últimas dos décadas han acentuado, directa o indirectamente, una configuración territorial desigual en la que se refleja la expansión urbana hacia áreas de vulnerabilidad social. Por tal motivo, este trabajo pretende mostrar los antecedentes en políticas de suelo que se han implementado en el territorio del Gran La Plata en las últimas dos décadas, o la ausencia de la intervención Estatal en la regulación del mercado de suelo urbano, en caso de que así sea.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70077spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:10.298SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social : El caso de la región del Gran La Plata
title Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social : El caso de la región del Gran La Plata
spellingShingle Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social : El caso de la región del Gran La Plata
Pérez, Valeria Irina
Urbanismo
economía urbana
políticas de suelo
mercado de suelo
title_short Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social : El caso de la región del Gran La Plata
title_full Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social : El caso de la región del Gran La Plata
title_fullStr Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social : El caso de la región del Gran La Plata
title_full_unstemmed Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social : El caso de la región del Gran La Plata
title_sort Políticas de suelo, valorización diferencial del suelo y expansión urbana en áreas de vulnerabilidad social : El caso de la región del Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Valeria Irina
Frediani, Julieta Constanza
Sánchez Arrabal, María Beatriz
author Pérez, Valeria Irina
author_facet Pérez, Valeria Irina
Frediani, Julieta Constanza
Sánchez Arrabal, María Beatriz
author_role author
author2 Frediani, Julieta Constanza
Sánchez Arrabal, María Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
economía urbana
políticas de suelo
mercado de suelo
topic Urbanismo
economía urbana
políticas de suelo
mercado de suelo
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, se ha percibido un creciente debate en torno la preocupación en relación a la transformación de dos tipos de ciudades: de la ciudad compacta a un nuevo tipo de ciudad más dispersa y fragmentada como consecuencia de los procesos de suburbanización recientes (Monclús, 1997). En consecuencia, se pone en relevancia el lugar que ocupa la gestión urbana por los efectos de dicha ciudad dispersa en la calidad de vida y en el medio ambiente en general, en la reproducción de áreas de vulnerabilidad social. En este sentido, la vulnerabilidad social y el riesgo ambiental se relacionan a partir de la consideración de la distribución social del riesgo (Merlinsky, 2006) Ante este escenario, no es ilógico hacer alusión a los bajos niveles de efectividad de las políticas públicas en el plano local, particularmente en relación a un grupo de políticas que tienen aún menor visibilidad en dicho plano: las políticas de suelo. La hipótesis de este trabajo plantea que ciertas políticas públicas implementadas en la Región del Gran La Plata en las últimas dos décadas han acentuado, directa o indirectamente, una configuración territorial desigual en la que se refleja la expansión urbana hacia áreas de vulnerabilidad social. Por tal motivo, este trabajo pretende mostrar los antecedentes en políticas de suelo que se han implementado en el territorio del Gran La Plata en las últimas dos décadas, o la ausencia de la intervención Estatal en la regulación del mercado de suelo urbano, en caso de que así sea.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En las últimas décadas, se ha percibido un creciente debate en torno la preocupación en relación a la transformación de dos tipos de ciudades: de la ciudad compacta a un nuevo tipo de ciudad más dispersa y fragmentada como consecuencia de los procesos de suburbanización recientes (Monclús, 1997). En consecuencia, se pone en relevancia el lugar que ocupa la gestión urbana por los efectos de dicha ciudad dispersa en la calidad de vida y en el medio ambiente en general, en la reproducción de áreas de vulnerabilidad social. En este sentido, la vulnerabilidad social y el riesgo ambiental se relacionan a partir de la consideración de la distribución social del riesgo (Merlinsky, 2006) Ante este escenario, no es ilógico hacer alusión a los bajos niveles de efectividad de las políticas públicas en el plano local, particularmente en relación a un grupo de políticas que tienen aún menor visibilidad en dicho plano: las políticas de suelo. La hipótesis de este trabajo plantea que ciertas políticas públicas implementadas en la Región del Gran La Plata en las últimas dos décadas han acentuado, directa o indirectamente, una configuración territorial desigual en la que se refleja la expansión urbana hacia áreas de vulnerabilidad social. Por tal motivo, este trabajo pretende mostrar los antecedentes en políticas de suelo que se han implementado en el territorio del Gran La Plata en las últimas dos décadas, o la ausencia de la intervención Estatal en la regulación del mercado de suelo urbano, en caso de que así sea.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70077
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615980790054912
score 13.070432