El suelo, espacios verdes y la resiliencia urbana : Suelo un recorrido por los espacios verdes, plazas y huertas urbanas, promoviendo prácticas saludables

Autores
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Una visión integral de sustentabilidad económica, ecológica y social es revalorizar los espacios verdes y propiciar otros nuevos, en consonancia con un proyecto desarrollado durante 2018 (sustentabilidad urbana), cuya meta es mejorar la salud humana en base a un equilibrio ecológico. Es indispensable la participación social de planes que atiendan el cuidado del ambiente en las zonas urbanas. El proyecto fomenta el interés y compromiso creciente de la comunidad en la separación de los residuos domiciliarios, para tal fin es necesario la participación ciudadana y instituciones como nuestra unidad académica que atiende desde hace más de una década esta problemática, y así contribuir a mitigación esta problemática de escala mundial. Esta etapa contempla la concientización ciudadana en la importancia de la separación de la basura con un especial enfoque en la conservación cuidado de los espacios verdes, mediante la mejora de suelos, con el reciclado de materia orgánica. Siempre teniendo presente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, en cuanto a la importancia que tienen los espacios verdes y la incorporación de una red de espacios verdes accesibles a 15 minutos de cada vivienda, entendiendo que estas áreas verdes contribuyen a la calidad de vida
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ecología
Prevención Salud
Talleres
Espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92210

id SEDICI_7d86032a482b86f1335f65c46bd9a9d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92210
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El suelo, espacios verdes y la resiliencia urbana : Suelo un recorrido por los espacios verdes, plazas y huertas urbanas, promoviendo prácticas saludablesFacultad de Ciencias Naturales y MuseoEcologíaPrevención SaludTalleresEspacioUna visión integral de sustentabilidad económica, ecológica y social es revalorizar los espacios verdes y propiciar otros nuevos, en consonancia con un proyecto desarrollado durante 2018 (sustentabilidad urbana), cuya meta es mejorar la salud humana en base a un equilibrio ecológico. Es indispensable la participación social de planes que atiendan el cuidado del ambiente en las zonas urbanas. El proyecto fomenta el interés y compromiso creciente de la comunidad en la separación de los residuos domiciliarios, para tal fin es necesario la participación ciudadana y instituciones como nuestra unidad académica que atiende desde hace más de una década esta problemática, y así contribuir a mitigación esta problemática de escala mundial. Esta etapa contempla la concientización ciudadana en la importancia de la separación de la basura con un especial enfoque en la conservación cuidado de los espacios verdes, mediante la mejora de suelos, con el reciclado de materia orgánica. Siempre teniendo presente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, en cuanto a la importancia que tienen los espacios verdes y la incorporación de una red de espacios verdes accesibles a 15 minutos de cada vivienda, entendiendo que estas áreas verdes contribuyen a la calidad de vidaLínea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Naturales y MuseoCanafoglia, María ElenaGalliari, Maria JulietaDelucchi, Gustavo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92210spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:58.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El suelo, espacios verdes y la resiliencia urbana : Suelo un recorrido por los espacios verdes, plazas y huertas urbanas, promoviendo prácticas saludables
title El suelo, espacios verdes y la resiliencia urbana : Suelo un recorrido por los espacios verdes, plazas y huertas urbanas, promoviendo prácticas saludables
spellingShingle El suelo, espacios verdes y la resiliencia urbana : Suelo un recorrido por los espacios verdes, plazas y huertas urbanas, promoviendo prácticas saludables
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Ecología
Prevención Salud
Talleres
Espacio
title_short El suelo, espacios verdes y la resiliencia urbana : Suelo un recorrido por los espacios verdes, plazas y huertas urbanas, promoviendo prácticas saludables
title_full El suelo, espacios verdes y la resiliencia urbana : Suelo un recorrido por los espacios verdes, plazas y huertas urbanas, promoviendo prácticas saludables
title_fullStr El suelo, espacios verdes y la resiliencia urbana : Suelo un recorrido por los espacios verdes, plazas y huertas urbanas, promoviendo prácticas saludables
title_full_unstemmed El suelo, espacios verdes y la resiliencia urbana : Suelo un recorrido por los espacios verdes, plazas y huertas urbanas, promoviendo prácticas saludables
title_sort El suelo, espacios verdes y la resiliencia urbana : Suelo un recorrido por los espacios verdes, plazas y huertas urbanas, promoviendo prácticas saludables
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_facet Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Canafoglia, María Elena
Galliari, Maria Julieta
Delucchi, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Prevención Salud
Talleres
Espacio
topic Ecología
Prevención Salud
Talleres
Espacio
dc.description.none.fl_txt_mv Una visión integral de sustentabilidad económica, ecológica y social es revalorizar los espacios verdes y propiciar otros nuevos, en consonancia con un proyecto desarrollado durante 2018 (sustentabilidad urbana), cuya meta es mejorar la salud humana en base a un equilibrio ecológico. Es indispensable la participación social de planes que atiendan el cuidado del ambiente en las zonas urbanas. El proyecto fomenta el interés y compromiso creciente de la comunidad en la separación de los residuos domiciliarios, para tal fin es necesario la participación ciudadana y instituciones como nuestra unidad académica que atiende desde hace más de una década esta problemática, y así contribuir a mitigación esta problemática de escala mundial. Esta etapa contempla la concientización ciudadana en la importancia de la separación de la basura con un especial enfoque en la conservación cuidado de los espacios verdes, mediante la mejora de suelos, con el reciclado de materia orgánica. Siempre teniendo presente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, en cuanto a la importancia que tienen los espacios verdes y la incorporación de una red de espacios verdes accesibles a 15 minutos de cada vivienda, entendiendo que estas áreas verdes contribuyen a la calidad de vida
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Una visión integral de sustentabilidad económica, ecológica y social es revalorizar los espacios verdes y propiciar otros nuevos, en consonancia con un proyecto desarrollado durante 2018 (sustentabilidad urbana), cuya meta es mejorar la salud humana en base a un equilibrio ecológico. Es indispensable la participación social de planes que atiendan el cuidado del ambiente en las zonas urbanas. El proyecto fomenta el interés y compromiso creciente de la comunidad en la separación de los residuos domiciliarios, para tal fin es necesario la participación ciudadana y instituciones como nuestra unidad académica que atiende desde hace más de una década esta problemática, y así contribuir a mitigación esta problemática de escala mundial. Esta etapa contempla la concientización ciudadana en la importancia de la separación de la basura con un especial enfoque en la conservación cuidado de los espacios verdes, mediante la mejora de suelos, con el reciclado de materia orgánica. Siempre teniendo presente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, en cuanto a la importancia que tienen los espacios verdes y la incorporación de una red de espacios verdes accesibles a 15 minutos de cada vivienda, entendiendo que estas áreas verdes contribuyen a la calidad de vida
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92210
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616063587713024
score 13.070432