Talleres itinerantes de educación ambiental : "Lo que los chicos de Villa Castells y Malvinas dicen de su ambiente"
- Autores
- Facultad de Ciencias Naturales y Museo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Educación Ambiental constituye una herramienta transformadora que permite abordar integralmente conflictos ambientales. Sin embargo, muchas propuestas no incorporan las miradas de los niños y jóvenes, subestimando su rol como sujetos proactivos de la realidad que viven. Este proyecto busca fortalecer la extensión a partir de dos acciones interrelacionadas. Por un lado, la formación de extensionistas para el trabajo comunitario sobre conflictos ambientales y por otro, el trabajo con niños y adolescentes vinculados a escuelas y organizaciones regionales (nucleadas en los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria), elaborando diagnósticos ambientales participativos y analizando posibles estrategias de solución para conflictos detectados. Así, complementa la formación de estudiantes y graduados en relación con la extensión y los principios teórico-metodológicos de la educación ambiental, partiendo de una instancia formativa que se integra con prácticas territoriales concretas en talleres en escuelas y distintas organizaciones comunitarias. El proyecto viene desarrollándose desde 2012 como proyecto institucional de la Secretaría de extensión de la FCNyM. Fue subsidiado en la convocatoria 2014 de proyectos de extensión UNLP. Y para la presente convocatoria, pretende replicar la experiencia en otras instituciones de la región de La Plata, profundizando el trabajo con los docentes contribuyendo a fortalecer sus prácticas educativo-ambientales.
Línea temática: Educación
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Talleres
Educación Ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92164
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_49def041bca97d38a7ab80d66c7c0f97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92164 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Talleres itinerantes de educación ambiental : "Lo que los chicos de Villa Castells y Malvinas dicen de su ambiente"Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEducaciónTalleresEducación AmbientalLa Educación Ambiental constituye una herramienta transformadora que permite abordar integralmente conflictos ambientales. Sin embargo, muchas propuestas no incorporan las miradas de los niños y jóvenes, subestimando su rol como sujetos proactivos de la realidad que viven. Este proyecto busca fortalecer la extensión a partir de dos acciones interrelacionadas. Por un lado, la formación de extensionistas para el trabajo comunitario sobre conflictos ambientales y por otro, el trabajo con niños y adolescentes vinculados a escuelas y organizaciones regionales (nucleadas en los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria), elaborando diagnósticos ambientales participativos y analizando posibles estrategias de solución para conflictos detectados. Así, complementa la formación de estudiantes y graduados en relación con la extensión y los principios teórico-metodológicos de la educación ambiental, partiendo de una instancia formativa que se integra con prácticas territoriales concretas en talleres en escuelas y distintas organizaciones comunitarias. El proyecto viene desarrollándose desde 2012 como proyecto institucional de la Secretaría de extensión de la FCNyM. Fue subsidiado en la convocatoria 2014 de proyectos de extensión UNLP. Y para la presente convocatoria, pretende replicar la experiencia en otras instituciones de la región de La Plata, profundizando el trabajo con los docentes contribuyendo a fortalecer sus prácticas educativo-ambientales.Línea temática: EducaciónConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTrejo, Sara MarianaLugones, LucianaZavaro Pérez, Carlos Alberto2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:16.765SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Talleres itinerantes de educación ambiental : "Lo que los chicos de Villa Castells y Malvinas dicen de su ambiente" |
title |
Talleres itinerantes de educación ambiental : "Lo que los chicos de Villa Castells y Malvinas dicen de su ambiente" |
spellingShingle |
Talleres itinerantes de educación ambiental : "Lo que los chicos de Villa Castells y Malvinas dicen de su ambiente" Facultad de Ciencias Naturales y Museo Educación Talleres Educación Ambiental |
title_short |
Talleres itinerantes de educación ambiental : "Lo que los chicos de Villa Castells y Malvinas dicen de su ambiente" |
title_full |
Talleres itinerantes de educación ambiental : "Lo que los chicos de Villa Castells y Malvinas dicen de su ambiente" |
title_fullStr |
Talleres itinerantes de educación ambiental : "Lo que los chicos de Villa Castells y Malvinas dicen de su ambiente" |
title_full_unstemmed |
Talleres itinerantes de educación ambiental : "Lo que los chicos de Villa Castells y Malvinas dicen de su ambiente" |
title_sort |
Talleres itinerantes de educación ambiental : "Lo que los chicos de Villa Castells y Malvinas dicen de su ambiente" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_facet |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Trejo, Sara Mariana Lugones, Luciana Zavaro Pérez, Carlos Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Talleres Educación Ambiental |
topic |
Educación Talleres Educación Ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Educación Ambiental constituye una herramienta transformadora que permite abordar integralmente conflictos ambientales. Sin embargo, muchas propuestas no incorporan las miradas de los niños y jóvenes, subestimando su rol como sujetos proactivos de la realidad que viven. Este proyecto busca fortalecer la extensión a partir de dos acciones interrelacionadas. Por un lado, la formación de extensionistas para el trabajo comunitario sobre conflictos ambientales y por otro, el trabajo con niños y adolescentes vinculados a escuelas y organizaciones regionales (nucleadas en los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria), elaborando diagnósticos ambientales participativos y analizando posibles estrategias de solución para conflictos detectados. Así, complementa la formación de estudiantes y graduados en relación con la extensión y los principios teórico-metodológicos de la educación ambiental, partiendo de una instancia formativa que se integra con prácticas territoriales concretas en talleres en escuelas y distintas organizaciones comunitarias. El proyecto viene desarrollándose desde 2012 como proyecto institucional de la Secretaría de extensión de la FCNyM. Fue subsidiado en la convocatoria 2014 de proyectos de extensión UNLP. Y para la presente convocatoria, pretende replicar la experiencia en otras instituciones de la región de La Plata, profundizando el trabajo con los docentes contribuyendo a fortalecer sus prácticas educativo-ambientales. Línea temática: Educación Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La Educación Ambiental constituye una herramienta transformadora que permite abordar integralmente conflictos ambientales. Sin embargo, muchas propuestas no incorporan las miradas de los niños y jóvenes, subestimando su rol como sujetos proactivos de la realidad que viven. Este proyecto busca fortalecer la extensión a partir de dos acciones interrelacionadas. Por un lado, la formación de extensionistas para el trabajo comunitario sobre conflictos ambientales y por otro, el trabajo con niños y adolescentes vinculados a escuelas y organizaciones regionales (nucleadas en los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria), elaborando diagnósticos ambientales participativos y analizando posibles estrategias de solución para conflictos detectados. Así, complementa la formación de estudiantes y graduados en relación con la extensión y los principios teórico-metodológicos de la educación ambiental, partiendo de una instancia formativa que se integra con prácticas territoriales concretas en talleres en escuelas y distintas organizaciones comunitarias. El proyecto viene desarrollándose desde 2012 como proyecto institucional de la Secretaría de extensión de la FCNyM. Fue subsidiado en la convocatoria 2014 de proyectos de extensión UNLP. Y para la presente convocatoria, pretende replicar la experiencia en otras instituciones de la región de La Plata, profundizando el trabajo con los docentes contribuyendo a fortalecer sus prácticas educativo-ambientales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92164 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92164 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260393282502656 |
score |
13.13397 |