Lo que nos dejó Paraguay en la primera mitad de 2018
- Autores
- Heduvan, Julieta H.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la última semana de junio, Paraguay dio por finalizada la incertidumbre política que mantuvo expectante a la sociedad y que no encontró descanso a pesar del resultado de las elecciones nacionales del 22 de abril. Nuevamente el Partido Colorado (Asociación Nacional Republicana o ANR) fue el centro de disputa de una puja interna que buscaba definir cómo se distribuiría el poder en el nuevo gobierno que asume el 15 de agosto de este año. La cuestión principal recae en el deseo de Horacio Cartes de jurar como senador activo, anhelo que también posee el expresidente Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) desde el fin de su mandato. Sin embargo, la Constitución Nacional de Paraguay niega esta posibilidad. De acuerdo al Artículo 189 “Los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la Nación, salvo que hubiesen sido sometidos a juicio político y hallados culpables. No integrarán el quórum. Tendrán voz, pero no voto”. Esto significa que los expresidentes, que hayan terminado su mandato, pueden participar del Congreso, pero carecen de poder real en cuanto a voto y quórum. Aquí recae el eje del asunto.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
Paraguay
Ex presidentes
Elecciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140311
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7d6cd4ce0f25731f889e416b2ba93c89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140311 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lo que nos dejó Paraguay en la primera mitad de 2018Heduvan, Julieta H.PolíticaParaguayEx presidentesEleccionesEn la última semana de junio, Paraguay dio por finalizada la incertidumbre política que mantuvo expectante a la sociedad y que no encontró descanso a pesar del resultado de las elecciones nacionales del 22 de abril. Nuevamente el Partido Colorado (Asociación Nacional Republicana o ANR) fue el centro de disputa de una puja interna que buscaba definir cómo se distribuiría el poder en el nuevo gobierno que asume el 15 de agosto de este año. La cuestión principal recae en el deseo de Horacio Cartes de jurar como senador activo, anhelo que también posee el expresidente Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) desde el fin de su mandato. Sin embargo, la Constitución Nacional de Paraguay niega esta posibilidad. De acuerdo al Artículo 189 “Los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la Nación, salvo que hubiesen sido sometidos a juicio político y hallados culpables. No integrarán el quórum. Tendrán voz, pero no voto”. Esto significa que los expresidentes, que hayan terminado su mandato, pueden participar del Congreso, pero carecen de poder real en cuanto a voto y quórum. Aquí recae el eje del asunto.Instituto de Relaciones Internacionales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140311spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:30.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que nos dejó Paraguay en la primera mitad de 2018 |
title |
Lo que nos dejó Paraguay en la primera mitad de 2018 |
spellingShingle |
Lo que nos dejó Paraguay en la primera mitad de 2018 Heduvan, Julieta H. Política Paraguay Ex presidentes Elecciones |
title_short |
Lo que nos dejó Paraguay en la primera mitad de 2018 |
title_full |
Lo que nos dejó Paraguay en la primera mitad de 2018 |
title_fullStr |
Lo que nos dejó Paraguay en la primera mitad de 2018 |
title_full_unstemmed |
Lo que nos dejó Paraguay en la primera mitad de 2018 |
title_sort |
Lo que nos dejó Paraguay en la primera mitad de 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heduvan, Julieta H. |
author |
Heduvan, Julieta H. |
author_facet |
Heduvan, Julieta H. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Paraguay Ex presidentes Elecciones |
topic |
Política Paraguay Ex presidentes Elecciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última semana de junio, Paraguay dio por finalizada la incertidumbre política que mantuvo expectante a la sociedad y que no encontró descanso a pesar del resultado de las elecciones nacionales del 22 de abril. Nuevamente el Partido Colorado (Asociación Nacional Republicana o ANR) fue el centro de disputa de una puja interna que buscaba definir cómo se distribuiría el poder en el nuevo gobierno que asume el 15 de agosto de este año. La cuestión principal recae en el deseo de Horacio Cartes de jurar como senador activo, anhelo que también posee el expresidente Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) desde el fin de su mandato. Sin embargo, la Constitución Nacional de Paraguay niega esta posibilidad. De acuerdo al Artículo 189 “Los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la Nación, salvo que hubiesen sido sometidos a juicio político y hallados culpables. No integrarán el quórum. Tendrán voz, pero no voto”. Esto significa que los expresidentes, que hayan terminado su mandato, pueden participar del Congreso, pero carecen de poder real en cuanto a voto y quórum. Aquí recae el eje del asunto. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
En la última semana de junio, Paraguay dio por finalizada la incertidumbre política que mantuvo expectante a la sociedad y que no encontró descanso a pesar del resultado de las elecciones nacionales del 22 de abril. Nuevamente el Partido Colorado (Asociación Nacional Republicana o ANR) fue el centro de disputa de una puja interna que buscaba definir cómo se distribuiría el poder en el nuevo gobierno que asume el 15 de agosto de este año. La cuestión principal recae en el deseo de Horacio Cartes de jurar como senador activo, anhelo que también posee el expresidente Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) desde el fin de su mandato. Sin embargo, la Constitución Nacional de Paraguay niega esta posibilidad. De acuerdo al Artículo 189 “Los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la Nación, salvo que hubiesen sido sometidos a juicio político y hallados culpables. No integrarán el quórum. Tendrán voz, pero no voto”. Esto significa que los expresidentes, que hayan terminado su mandato, pueden participar del Congreso, pero carecen de poder real en cuanto a voto y quórum. Aquí recae el eje del asunto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140311 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140311 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22-25 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064321264615424 |
score |
13.22299 |