Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay
- Autores
- Soler, Lorena Marina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo asume que es posible problematizar sobre una nueva derecha en el siglo XXI. A partir de la especificidad de la coyuntura histórica en que ésta surge, marcada por la politización de las desigualdades sociales y el ideario democrático como sentido político legítimo, se busca indagar en las características centrales de su composición, en los actores como productores de ideología y en una nueva forma de institucionalidad basada en la vinculación que entabla con el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Por último, revisa cómo estas transformaciones han impactado en la vida política del Paraguay a partir de la destitución de Fernando Lugo, y cómo han facilitado la configuración social de las derechas locales. Para ello presenta algunas características de los cambios operados en el sistema político paraguayo, las pautas de un nuevo electorado y las identidades y las formaciones partidarias.
The article assumes that it is possible to problematise a new right in the 21st century. Based on the specificity of the historical conjuncture in which it emerged, marked by the politicisation of social inequalities and the democratic ideology as a legitimate political sense, it seeks to investigate the central characteristics of its composition, the actors as producers of ideology and a new form of institutionality based on the links it establishes with the legislative and judicial branches. Finally, it reviews how these transformations have impacted on Paraguay's political life since the ousting of Fernando Lugo, and how they have facilitated the social configuration of the local right-wing. To this end, it presents some characteristics of the changes in the Paraguayan political system, the patterns of a new electorate, and party identities and formations.
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
DERECHAS
PARAGUAY
ELECCIONES
CONCEPTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202012
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_224d41ec6309756cb7e31b28f0603a3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202012 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en ParaguaySoler, Lorena MarinaDERECHASPARAGUAYELECCIONESCONCEPTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo asume que es posible problematizar sobre una nueva derecha en el siglo XXI. A partir de la especificidad de la coyuntura histórica en que ésta surge, marcada por la politización de las desigualdades sociales y el ideario democrático como sentido político legítimo, se busca indagar en las características centrales de su composición, en los actores como productores de ideología y en una nueva forma de institucionalidad basada en la vinculación que entabla con el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Por último, revisa cómo estas transformaciones han impactado en la vida política del Paraguay a partir de la destitución de Fernando Lugo, y cómo han facilitado la configuración social de las derechas locales. Para ello presenta algunas características de los cambios operados en el sistema político paraguayo, las pautas de un nuevo electorado y las identidades y las formaciones partidarias.The article assumes that it is possible to problematise a new right in the 21st century. Based on the specificity of the historical conjuncture in which it emerged, marked by the politicisation of social inequalities and the democratic ideology as a legitimate political sense, it seeks to investigate the central characteristics of its composition, the actors as producers of ideology and a new form of institutionality based on the links it establishes with the legislative and judicial branches. Finally, it reviews how these transformations have impacted on Paraguay's political life since the ousting of Fernando Lugo, and how they have facilitated the social configuration of the local right-wing. To this end, it presents some characteristics of the changes in the Paraguayan political system, the patterns of a new electorate, and party identities and formations.Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202012Soler, Lorena Marina; Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 21; 82; 12-2022; 23-361666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/8168info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:29.615CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay |
title |
Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay |
spellingShingle |
Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay Soler, Lorena Marina DERECHAS PARAGUAY ELECCIONES CONCEPTOS |
title_short |
Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay |
title_full |
Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay |
title_fullStr |
Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay |
title_full_unstemmed |
Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay |
title_sort |
Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soler, Lorena Marina |
author |
Soler, Lorena Marina |
author_facet |
Soler, Lorena Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHAS PARAGUAY ELECCIONES CONCEPTOS |
topic |
DERECHAS PARAGUAY ELECCIONES CONCEPTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo asume que es posible problematizar sobre una nueva derecha en el siglo XXI. A partir de la especificidad de la coyuntura histórica en que ésta surge, marcada por la politización de las desigualdades sociales y el ideario democrático como sentido político legítimo, se busca indagar en las características centrales de su composición, en los actores como productores de ideología y en una nueva forma de institucionalidad basada en la vinculación que entabla con el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Por último, revisa cómo estas transformaciones han impactado en la vida política del Paraguay a partir de la destitución de Fernando Lugo, y cómo han facilitado la configuración social de las derechas locales. Para ello presenta algunas características de los cambios operados en el sistema político paraguayo, las pautas de un nuevo electorado y las identidades y las formaciones partidarias. The article assumes that it is possible to problematise a new right in the 21st century. Based on the specificity of the historical conjuncture in which it emerged, marked by the politicisation of social inequalities and the democratic ideology as a legitimate political sense, it seeks to investigate the central characteristics of its composition, the actors as producers of ideology and a new form of institutionality based on the links it establishes with the legislative and judicial branches. Finally, it reviews how these transformations have impacted on Paraguay's political life since the ousting of Fernando Lugo, and how they have facilitated the social configuration of the local right-wing. To this end, it presents some characteristics of the changes in the Paraguayan political system, the patterns of a new electorate, and party identities and formations. Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
El artículo asume que es posible problematizar sobre una nueva derecha en el siglo XXI. A partir de la especificidad de la coyuntura histórica en que ésta surge, marcada por la politización de las desigualdades sociales y el ideario democrático como sentido político legítimo, se busca indagar en las características centrales de su composición, en los actores como productores de ideología y en una nueva forma de institucionalidad basada en la vinculación que entabla con el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Por último, revisa cómo estas transformaciones han impactado en la vida política del Paraguay a partir de la destitución de Fernando Lugo, y cómo han facilitado la configuración social de las derechas locales. Para ello presenta algunas características de los cambios operados en el sistema político paraguayo, las pautas de un nuevo electorado y las identidades y las formaciones partidarias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202012 Soler, Lorena Marina; Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 21; 82; 12-2022; 23-36 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202012 |
identifier_str_mv |
Soler, Lorena Marina; Las derechas y sus derivas conceptuales: Punto de fuga en Paraguay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 21; 82; 12-2022; 23-36 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/8168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083029320073216 |
score |
13.22299 |