Redes sociales orientadas a la educación y su integración en contextos pre-existentes

Autores
Balbi, María Luciana; Di Grazia, Nelson Omar; Di Leo, Sebastián; Martínez, Sergio; Mir, Sebastián; Naso, Federico; Spillmann, Walter
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Gracias a la denominada Web 2.0, internet se ha convertido en bidireccional y nos permite interactuar con otros usuarios. Cuando interactuamos con otros individuos estamos realizando una actividad social y formando comunidades. A estas comunidades, compuestas de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones, se las denomina redes sociales. Cuando el interés común de estas comunidades es el aprendizaje, a estas redes se las denomina redes sociales educativas. Las redes sociales se basan en los principios básicos de comunicación, cooperación y colaboración y utilizan un conjunto de servicios destinados a los integrantes de dicha red. El objetivo de esta investigación es: el estudio de los servicios que ofrecen las redes sociales, el análisis de cómo se integran esos servicios, el desarrollo de una guía de servicios que deben estar y el diseño una red social orientada a la educación.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Education
web
tecnología
web 2.0
Computer Uses in Education
redes sociales
educación
frameworks
teletrabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19917

id SEDICI_7d6354cd6a6c561011488daab377f1c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19917
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Redes sociales orientadas a la educación y su integración en contextos pre-existentesBalbi, María LucianaDi Grazia, Nelson OmarDi Leo, SebastiánMartínez, SergioMir, SebastiánNaso, FedericoSpillmann, WalterCiencias InformáticasEducationwebtecnologíaweb 2.0Computer Uses in Educationredes socialeseducaciónframeworksteletrabajoGracias a la denominada Web 2.0, internet se ha convertido en bidireccional y nos permite interactuar con otros usuarios. Cuando interactuamos con otros individuos estamos realizando una actividad social y formando comunidades. A estas comunidades, compuestas de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones, se las denomina redes sociales. Cuando el interés común de estas comunidades es el aprendizaje, a estas redes se las denomina redes sociales educativas. Las redes sociales se basan en los principios básicos de comunicación, cooperación y colaboración y utilizan un conjunto de servicios destinados a los integrantes de dicha red. El objetivo de esta investigación es: el estudio de los servicios que ofrecen las redes sociales, el análisis de cómo se integran esos servicios, el desarrollo de una guía de servicios que deben estar y el diseño una red social orientada a la educación.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf807-809http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19917spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19917Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:40.939SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes sociales orientadas a la educación y su integración en contextos pre-existentes
title Redes sociales orientadas a la educación y su integración en contextos pre-existentes
spellingShingle Redes sociales orientadas a la educación y su integración en contextos pre-existentes
Balbi, María Luciana
Ciencias Informáticas
Education
web
tecnología
web 2.0
Computer Uses in Education
redes sociales
educación
frameworks
teletrabajo
title_short Redes sociales orientadas a la educación y su integración en contextos pre-existentes
title_full Redes sociales orientadas a la educación y su integración en contextos pre-existentes
title_fullStr Redes sociales orientadas a la educación y su integración en contextos pre-existentes
title_full_unstemmed Redes sociales orientadas a la educación y su integración en contextos pre-existentes
title_sort Redes sociales orientadas a la educación y su integración en contextos pre-existentes
dc.creator.none.fl_str_mv Balbi, María Luciana
Di Grazia, Nelson Omar
Di Leo, Sebastián
Martínez, Sergio
Mir, Sebastián
Naso, Federico
Spillmann, Walter
author Balbi, María Luciana
author_facet Balbi, María Luciana
Di Grazia, Nelson Omar
Di Leo, Sebastián
Martínez, Sergio
Mir, Sebastián
Naso, Federico
Spillmann, Walter
author_role author
author2 Di Grazia, Nelson Omar
Di Leo, Sebastián
Martínez, Sergio
Mir, Sebastián
Naso, Federico
Spillmann, Walter
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Education
web
tecnología
web 2.0
Computer Uses in Education
redes sociales
educación
frameworks
teletrabajo
topic Ciencias Informáticas
Education
web
tecnología
web 2.0
Computer Uses in Education
redes sociales
educación
frameworks
teletrabajo
dc.description.none.fl_txt_mv Gracias a la denominada Web 2.0, internet se ha convertido en bidireccional y nos permite interactuar con otros usuarios. Cuando interactuamos con otros individuos estamos realizando una actividad social y formando comunidades. A estas comunidades, compuestas de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones, se las denomina redes sociales. Cuando el interés común de estas comunidades es el aprendizaje, a estas redes se las denomina redes sociales educativas. Las redes sociales se basan en los principios básicos de comunicación, cooperación y colaboración y utilizan un conjunto de servicios destinados a los integrantes de dicha red. El objetivo de esta investigación es: el estudio de los servicios que ofrecen las redes sociales, el análisis de cómo se integran esos servicios, el desarrollo de una guía de servicios que deben estar y el diseño una red social orientada a la educación.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Gracias a la denominada Web 2.0, internet se ha convertido en bidireccional y nos permite interactuar con otros usuarios. Cuando interactuamos con otros individuos estamos realizando una actividad social y formando comunidades. A estas comunidades, compuestas de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones, se las denomina redes sociales. Cuando el interés común de estas comunidades es el aprendizaje, a estas redes se las denomina redes sociales educativas. Las redes sociales se basan en los principios básicos de comunicación, cooperación y colaboración y utilizan un conjunto de servicios destinados a los integrantes de dicha red. El objetivo de esta investigación es: el estudio de los servicios que ofrecen las redes sociales, el análisis de cómo se integran esos servicios, el desarrollo de una guía de servicios que deben estar y el diseño una red social orientada a la educación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19917
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
807-809
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782804687323136
score 12.982451