Disputas en torno a la reforma curricular : Conservación y cambio en la carrera de Abogacía de la UNLP (1984-1989)

Autores
Carrera, María Cecilia; Vértiz, Francisco
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio que se propone explorar las nuevas configuraciones del campo de formación de los abogados. Este artículo representa un segundo acercamiento a las disputas desarrolladas en torno a las propuestas de reforma curricular en la carrera de abogacía en la UNLP, en el periodo que va desde 1984 (recuperación de la democracia) a 1989. Luego de una primera etapa en que se analizaron las actas de las sesiones del Consejo Académico Normalizador Consultivo (CANC) y el Honorable Consejo Académico (HCA) en el período especificado, nos centramos en esta oportunidad en las primeras entrevistas efectuadas a actores institucionales clave de ese momento. Nos interesa dar cuenta de ciertas dimensiones en la formación de abogados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, centrando el análisis en las tensiones alrededor de la modificación curricular, así como en las características de las discusiones institucionales y sus protagonistas, considerando que son aspectos de fuerte injerencia en la concreción o no de la acción y el cambio al interior de la institución. En este marco, proponemos pensar las luchas en torno a la cuestión curricular desde dos miradas que intentamos articular: como estrategias que los agentes llevan a cabo en relación con las posiciones que ocupan en el campo académico y como prácticas inteligibles en el marco de una cultura política que hunde sus raíces en tradiciones gestadas en la historia política del país.
This work is part of a broader research that will explore the new configurations of training camp lawyers. This article represents a second approach to disputes developed around the proposed curricular reform in the legal career at UNLP, in the period from 1984 (recovery democracy) to 1989. After a first stage at which analyzed the records of the meetings of the Academic Council Advisory Normalizer (CANC) and the Honorable Council Academic (HCAs) within the specified time, we focus this time in the first interviews to the main institutional actors of the time. We want to account for certain dimensions in training of lawyers in the Faculty of Law and Social Sciences of UNLP, focusing the analysis on tensions around the curricular changes and the features of the discussions and institutional actors, considering that they are aspects of strong interference in the realization or not of the action and change within the institution. In this framework, we propose to think of the struggle over the question curriculum from two different positions that we are trying to articulate: as strategies that the agents carry out in relation with the positions they occupy in the academic field and as intelligible practices in the context of a political culture which is rooted in traditions engendered in the political history.
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)
Materia
Ciencias Jurídicas
Educación
programa de enseñanza
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15258

id SEDICI_7d3aedb49be4e353df982c5022dafc9e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15258
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Disputas en torno a la reforma curricular : Conservación y cambio en la carrera de Abogacía de la UNLP (1984-1989)Carrera, María CeciliaVértiz, FranciscoCiencias JurídicasEducaciónprograma de enseñanzaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)enseñanza superiorEl presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio que se propone explorar las nuevas configuraciones del campo de formación de los abogados. Este artículo representa un segundo acercamiento a las disputas desarrolladas en torno a las propuestas de reforma curricular en la carrera de abogacía en la UNLP, en el periodo que va desde 1984 (recuperación de la democracia) a 1989. Luego de una primera etapa en que se analizaron las actas de las sesiones del Consejo Académico Normalizador Consultivo (CANC) y el Honorable Consejo Académico (HCA) en el período especificado, nos centramos en esta oportunidad en las primeras entrevistas efectuadas a actores institucionales clave de ese momento. Nos interesa dar cuenta de ciertas dimensiones en la formación de abogados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, centrando el análisis en las tensiones alrededor de la modificación curricular, así como en las características de las discusiones institucionales y sus protagonistas, considerando que son aspectos de fuerte injerencia en la concreción o no de la acción y el cambio al interior de la institución. En este marco, proponemos pensar las luchas en torno a la cuestión curricular desde dos miradas que intentamos articular: como estrategias que los agentes llevan a cabo en relación con las posiciones que ocupan en el campo académico y como prácticas inteligibles en el marco de una cultura política que hunde sus raíces en tradiciones gestadas en la historia política del país.This work is part of a broader research that will explore the new configurations of training camp lawyers. This article represents a second approach to disputes developed around the proposed curricular reform in the legal career at UNLP, in the period from 1984 (recovery democracy) to 1989. After a first stage at which analyzed the records of the meetings of the Academic Council Advisory Normalizer (CANC) and the Honorable Council Academic (HCAs) within the specified time, we focus this time in the first interviews to the main institutional actors of the time. We want to account for certain dimensions in training of lawyers in the Faculty of Law and Social Sciences of UNLP, focusing the analysis on tensions around the curricular changes and the features of the discussions and institutional actors, considering that they are aspects of strong interference in the realization or not of the action and change within the institution. In this framework, we propose to think of the struggle over the question curriculum from two different positions that we are trying to articulate: as strategies that the agents carry out in relation with the positions they occupy in the academic field and as intelligible practices in the context of a political culture which is rooted in traditions engendered in the political history.Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf268-289http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11267info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:30.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Disputas en torno a la reforma curricular : Conservación y cambio en la carrera de Abogacía de la UNLP (1984-1989)
title Disputas en torno a la reforma curricular : Conservación y cambio en la carrera de Abogacía de la UNLP (1984-1989)
spellingShingle Disputas en torno a la reforma curricular : Conservación y cambio en la carrera de Abogacía de la UNLP (1984-1989)
Carrera, María Cecilia
Ciencias Jurídicas
Educación
programa de enseñanza
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
enseñanza superior
title_short Disputas en torno a la reforma curricular : Conservación y cambio en la carrera de Abogacía de la UNLP (1984-1989)
title_full Disputas en torno a la reforma curricular : Conservación y cambio en la carrera de Abogacía de la UNLP (1984-1989)
title_fullStr Disputas en torno a la reforma curricular : Conservación y cambio en la carrera de Abogacía de la UNLP (1984-1989)
title_full_unstemmed Disputas en torno a la reforma curricular : Conservación y cambio en la carrera de Abogacía de la UNLP (1984-1989)
title_sort Disputas en torno a la reforma curricular : Conservación y cambio en la carrera de Abogacía de la UNLP (1984-1989)
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera, María Cecilia
Vértiz, Francisco
author Carrera, María Cecilia
author_facet Carrera, María Cecilia
Vértiz, Francisco
author_role author
author2 Vértiz, Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Educación
programa de enseñanza
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
enseñanza superior
topic Ciencias Jurídicas
Educación
programa de enseñanza
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio que se propone explorar las nuevas configuraciones del campo de formación de los abogados. Este artículo representa un segundo acercamiento a las disputas desarrolladas en torno a las propuestas de reforma curricular en la carrera de abogacía en la UNLP, en el periodo que va desde 1984 (recuperación de la democracia) a 1989. Luego de una primera etapa en que se analizaron las actas de las sesiones del Consejo Académico Normalizador Consultivo (CANC) y el Honorable Consejo Académico (HCA) en el período especificado, nos centramos en esta oportunidad en las primeras entrevistas efectuadas a actores institucionales clave de ese momento. Nos interesa dar cuenta de ciertas dimensiones en la formación de abogados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, centrando el análisis en las tensiones alrededor de la modificación curricular, así como en las características de las discusiones institucionales y sus protagonistas, considerando que son aspectos de fuerte injerencia en la concreción o no de la acción y el cambio al interior de la institución. En este marco, proponemos pensar las luchas en torno a la cuestión curricular desde dos miradas que intentamos articular: como estrategias que los agentes llevan a cabo en relación con las posiciones que ocupan en el campo académico y como prácticas inteligibles en el marco de una cultura política que hunde sus raíces en tradiciones gestadas en la historia política del país.
This work is part of a broader research that will explore the new configurations of training camp lawyers. This article represents a second approach to disputes developed around the proposed curricular reform in the legal career at UNLP, in the period from 1984 (recovery democracy) to 1989. After a first stage at which analyzed the records of the meetings of the Academic Council Advisory Normalizer (CANC) and the Honorable Council Academic (HCAs) within the specified time, we focus this time in the first interviews to the main institutional actors of the time. We want to account for certain dimensions in training of lawyers in the Faculty of Law and Social Sciences of UNLP, focusing the analysis on tensions around the curricular changes and the features of the discussions and institutional actors, considering that they are aspects of strong interference in the realization or not of the action and change within the institution. In this framework, we propose to think of the struggle over the question curriculum from two different positions that we are trying to articulate: as strategies that the agents carry out in relation with the positions they occupy in the academic field and as intelligible practices in the context of a political culture which is rooted in traditions engendered in the political history.
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)
description El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio que se propone explorar las nuevas configuraciones del campo de formación de los abogados. Este artículo representa un segundo acercamiento a las disputas desarrolladas en torno a las propuestas de reforma curricular en la carrera de abogacía en la UNLP, en el periodo que va desde 1984 (recuperación de la democracia) a 1989. Luego de una primera etapa en que se analizaron las actas de las sesiones del Consejo Académico Normalizador Consultivo (CANC) y el Honorable Consejo Académico (HCA) en el período especificado, nos centramos en esta oportunidad en las primeras entrevistas efectuadas a actores institucionales clave de ese momento. Nos interesa dar cuenta de ciertas dimensiones en la formación de abogados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, centrando el análisis en las tensiones alrededor de la modificación curricular, así como en las características de las discusiones institucionales y sus protagonistas, considerando que son aspectos de fuerte injerencia en la concreción o no de la acción y el cambio al interior de la institución. En este marco, proponemos pensar las luchas en torno a la cuestión curricular desde dos miradas que intentamos articular: como estrategias que los agentes llevan a cabo en relación con las posiciones que ocupan en el campo académico y como prácticas inteligibles en el marco de una cultura política que hunde sus raíces en tradiciones gestadas en la historia política del país.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15258
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15258
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11267
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
268-289
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615779122675712
score 13.070432