Detección y caracterización de <i>Escherichia coli</i> O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la Argentina

Autores
Del Castillo, Lourdes Leonor
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Masana, Marcelo Oscar
Leotta, Gerardo Aníbal
Cataldi, Ángel
Stanchi, Néstor Oscar
López, Oscar Clemente Florentino
Descripción
El principal objetivo fue estimar la prevalencia y caracterizar las E. coli O157 de ganado vacuno faenado en Argentina. Se recolectaron un total de 1622 muestras de heces y carcasas en 9 frigoríficos de exportación. Todas las muestras se sometieron a separación inmunomagnética y las cepas fueron identificadas por PCR múltiple (rfbO157, stx1, stx2). Se aislaron 54 STEC O157 y 48 E. coli O157 toxina Shiga negativas (EC O157 TSN), de las que se establecieron sus características fenotípicas, genotípicas y las variantes stx. La prevalencia promedio de STEC O157 en materia fecal fue de 4,1% y 2,6% en carcasa; mientras que para EC O157 TSN la incidencia fue de 4,7 y 2,6%; respectivamente. No se observaron diferencias significativas por el género o raza de los animales. Los terneros y vaquillonas presentaron mayores porcentajes de prevalencia de STEC O157 en heces (10,5 y 8,5%, respectivamente). Todas las STEC O157 aisladas albergaban los genes stx2, eae, ehxA, y fliCH7 y sólo el 16,7% presentó el gen stx1. El genotipo prevalente fue el stx2/stx2c(vh-a), que también es frecuente en los casos de SUH. Mediante XbaI-PFGE se obtuvieron 29 patrones diferentes y 11 clusters. En cinco oportunidades, las cepas de STEC O157 aisladas de las carcasas fueron idénticas a las cepas de materia fecal. También 7 cepas idénticas se aislaron de carcasas muestreadas en dos visitas consecutivas a dos frigoríficos. Cinco perfiles de fago tipo-PFGE-stx fueron coincidentes con perfiles de cepas recuperadas de SUH. Las técnicas de subtipificación molecular mostraron que las cepas EC O157 TSN presentan un origen filogenético diferente a STEC O157. Se cuantificó la resistencia ácida (RA) por 3 mecanismos y se determinó que el sistema Glutamato-dependiente proporciona mejor protección en desafío ácido. Las EC O157 TSN fueron, en promedio, más resistentes que las cepas STEC O157 por los sistemas descarboxilasa dependientes.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
prevalencia
Argentina
frigoríficos
Industria de la Carne
bovinos
Productos de la Carne
Carne
Escherichia coli O157
genotipos
PFGE
resistencia ácida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45222

id SEDICI_7d12ec4617e0000a36c34c3ff901d03e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45222
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Detección y caracterización de <i>Escherichia coli</i> O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la ArgentinaDel Castillo, Lourdes LeonorCiencias VeterinariasprevalenciaArgentinafrigoríficosIndustria de la CarnebovinosProductos de la CarneCarneEscherichia coli O157genotiposPFGEresistencia ácidaEl principal objetivo fue estimar la prevalencia y caracterizar las <i>E. coli</i> O157 de ganado vacuno faenado en Argentina. Se recolectaron un total de 1622 muestras de heces y carcasas en 9 frigoríficos de exportación. Todas las muestras se sometieron a separación inmunomagnética y las cepas fueron identificadas por PCR múltiple (rfb<SUB>O157</SUB>, stx<SUB>1</SUB>, stx<SUB>2</SUB>). Se aislaron 54 STEC O157 y 48 <i>E. coli</i> O157 toxina Shiga negativas (EC O157 TSN), de las que se establecieron sus características fenotípicas, genotípicas y las variantes stx. La prevalencia promedio de STEC O157 en materia fecal fue de 4,1% y 2,6% en carcasa; mientras que para EC O157 TSN la incidencia fue de 4,7 y 2,6%; respectivamente. No se observaron diferencias significativas por el género o raza de los animales. Los terneros y vaquillonas presentaron mayores porcentajes de prevalencia de STEC O157 en heces (10,5 y 8,5%, respectivamente). Todas las STEC O157 aisladas albergaban los genes stx<SUB>2</SUB>, eae, ehxA, y fliC<SUB>H7</SUB> y sólo el 16,7% presentó el gen stx<SUB>1</SUB>. El genotipo prevalente fue el stx<SUB>2</SUB>/stx<SUB>2c(vh-a)</SUB>, que también es frecuente en los casos de SUH. Mediante XbaI-PFGE se obtuvieron 29 patrones diferentes y 11 clusters. En cinco oportunidades, las cepas de STEC O157 aisladas de las carcasas fueron idénticas a las cepas de materia fecal. También 7 cepas idénticas se aislaron de carcasas muestreadas en dos visitas consecutivas a dos frigoríficos. Cinco perfiles de fago tipo-PFGE-stx fueron coincidentes con perfiles de cepas recuperadas de SUH. Las técnicas de subtipificación molecular mostraron que las cepas EC O157 TSN presentan un origen filogenético diferente a STEC O157. Se cuantificó la resistencia ácida (RA) por 3 mecanismos y se determinó que el sistema Glutamato-dependiente proporciona mejor protección en desafío ácido. Las EC O157 TSN fueron, en promedio, más resistentes que las cepas STEC O157 por los sistemas descarboxilasa dependientes.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasMasana, Marcelo OscarLeotta, Gerardo AníbalCataldi, ÁngelStanchi, Néstor OscarLópez, Oscar Clemente Florentino2015-04-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45222https://doi.org/10.35537/10915/45222spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:48.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección y caracterización de <i>Escherichia coli</i> O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la Argentina
title Detección y caracterización de <i>Escherichia coli</i> O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la Argentina
spellingShingle Detección y caracterización de <i>Escherichia coli</i> O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la Argentina
Del Castillo, Lourdes Leonor
Ciencias Veterinarias
prevalencia
Argentina
frigoríficos
Industria de la Carne
bovinos
Productos de la Carne
Carne
Escherichia coli O157
genotipos
PFGE
resistencia ácida
title_short Detección y caracterización de <i>Escherichia coli</i> O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la Argentina
title_full Detección y caracterización de <i>Escherichia coli</i> O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la Argentina
title_fullStr Detección y caracterización de <i>Escherichia coli</i> O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la Argentina
title_full_unstemmed Detección y caracterización de <i>Escherichia coli</i> O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la Argentina
title_sort Detección y caracterización de <i>Escherichia coli</i> O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Del Castillo, Lourdes Leonor
author Del Castillo, Lourdes Leonor
author_facet Del Castillo, Lourdes Leonor
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Masana, Marcelo Oscar
Leotta, Gerardo Aníbal
Cataldi, Ángel
Stanchi, Néstor Oscar
López, Oscar Clemente Florentino
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
prevalencia
Argentina
frigoríficos
Industria de la Carne
bovinos
Productos de la Carne
Carne
Escherichia coli O157
genotipos
PFGE
resistencia ácida
topic Ciencias Veterinarias
prevalencia
Argentina
frigoríficos
Industria de la Carne
bovinos
Productos de la Carne
Carne
Escherichia coli O157
genotipos
PFGE
resistencia ácida
dc.description.none.fl_txt_mv El principal objetivo fue estimar la prevalencia y caracterizar las <i>E. coli</i> O157 de ganado vacuno faenado en Argentina. Se recolectaron un total de 1622 muestras de heces y carcasas en 9 frigoríficos de exportación. Todas las muestras se sometieron a separación inmunomagnética y las cepas fueron identificadas por PCR múltiple (rfb<SUB>O157</SUB>, stx<SUB>1</SUB>, stx<SUB>2</SUB>). Se aislaron 54 STEC O157 y 48 <i>E. coli</i> O157 toxina Shiga negativas (EC O157 TSN), de las que se establecieron sus características fenotípicas, genotípicas y las variantes stx. La prevalencia promedio de STEC O157 en materia fecal fue de 4,1% y 2,6% en carcasa; mientras que para EC O157 TSN la incidencia fue de 4,7 y 2,6%; respectivamente. No se observaron diferencias significativas por el género o raza de los animales. Los terneros y vaquillonas presentaron mayores porcentajes de prevalencia de STEC O157 en heces (10,5 y 8,5%, respectivamente). Todas las STEC O157 aisladas albergaban los genes stx<SUB>2</SUB>, eae, ehxA, y fliC<SUB>H7</SUB> y sólo el 16,7% presentó el gen stx<SUB>1</SUB>. El genotipo prevalente fue el stx<SUB>2</SUB>/stx<SUB>2c(vh-a)</SUB>, que también es frecuente en los casos de SUH. Mediante XbaI-PFGE se obtuvieron 29 patrones diferentes y 11 clusters. En cinco oportunidades, las cepas de STEC O157 aisladas de las carcasas fueron idénticas a las cepas de materia fecal. También 7 cepas idénticas se aislaron de carcasas muestreadas en dos visitas consecutivas a dos frigoríficos. Cinco perfiles de fago tipo-PFGE-stx fueron coincidentes con perfiles de cepas recuperadas de SUH. Las técnicas de subtipificación molecular mostraron que las cepas EC O157 TSN presentan un origen filogenético diferente a STEC O157. Se cuantificó la resistencia ácida (RA) por 3 mecanismos y se determinó que el sistema Glutamato-dependiente proporciona mejor protección en desafío ácido. Las EC O157 TSN fueron, en promedio, más resistentes que las cepas STEC O157 por los sistemas descarboxilasa dependientes.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El principal objetivo fue estimar la prevalencia y caracterizar las <i>E. coli</i> O157 de ganado vacuno faenado en Argentina. Se recolectaron un total de 1622 muestras de heces y carcasas en 9 frigoríficos de exportación. Todas las muestras se sometieron a separación inmunomagnética y las cepas fueron identificadas por PCR múltiple (rfb<SUB>O157</SUB>, stx<SUB>1</SUB>, stx<SUB>2</SUB>). Se aislaron 54 STEC O157 y 48 <i>E. coli</i> O157 toxina Shiga negativas (EC O157 TSN), de las que se establecieron sus características fenotípicas, genotípicas y las variantes stx. La prevalencia promedio de STEC O157 en materia fecal fue de 4,1% y 2,6% en carcasa; mientras que para EC O157 TSN la incidencia fue de 4,7 y 2,6%; respectivamente. No se observaron diferencias significativas por el género o raza de los animales. Los terneros y vaquillonas presentaron mayores porcentajes de prevalencia de STEC O157 en heces (10,5 y 8,5%, respectivamente). Todas las STEC O157 aisladas albergaban los genes stx<SUB>2</SUB>, eae, ehxA, y fliC<SUB>H7</SUB> y sólo el 16,7% presentó el gen stx<SUB>1</SUB>. El genotipo prevalente fue el stx<SUB>2</SUB>/stx<SUB>2c(vh-a)</SUB>, que también es frecuente en los casos de SUH. Mediante XbaI-PFGE se obtuvieron 29 patrones diferentes y 11 clusters. En cinco oportunidades, las cepas de STEC O157 aisladas de las carcasas fueron idénticas a las cepas de materia fecal. También 7 cepas idénticas se aislaron de carcasas muestreadas en dos visitas consecutivas a dos frigoríficos. Cinco perfiles de fago tipo-PFGE-stx fueron coincidentes con perfiles de cepas recuperadas de SUH. Las técnicas de subtipificación molecular mostraron que las cepas EC O157 TSN presentan un origen filogenético diferente a STEC O157. Se cuantificó la resistencia ácida (RA) por 3 mecanismos y se determinó que el sistema Glutamato-dependiente proporciona mejor protección en desafío ácido. Las EC O157 TSN fueron, en promedio, más resistentes que las cepas STEC O157 por los sistemas descarboxilasa dependientes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45222
https://doi.org/10.35537/10915/45222
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45222
https://doi.org/10.35537/10915/45222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782942476500992
score 12.982451