Transformadas de Radon mediante algoritmos voraces para el procesamiento de datos sísmicos
- Autores
- Szelagowski, Marcelo Isidoro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sabbione, Juan Ignacio
Sacchi, Mauricio Dino - Descripción
- La transformada de Radon es una herramienta ampliamente utilizada en el procesamiento de señales sísmicas dado su vasto número de aplicaciones. En esencia, se basa en transformar el dominio de los datos, dependientes del tiempo y distancia a los receptores, en un dominio que depende, entre otras magnitudes, de las velocidades del medio por el que se propagan las ondas sísmicas. Existe una enorme diversidad de implementaciones y variaciones de la transformada de Radon. Dado que el subsuelo suele estructurarse en capas geológicas definidas, es común calcularla usando algoritmos que buscan imponer que el dato transformado sea ralo (sparse) en el dominio transformado. Existen dos grandes grupos de métodos para resolver este problema: los que se basan en minimizar una función de costo planteada con normas especialmente diseñadas para que la solución sea rala; y los que utilizan algoritmos voraces (greedy) que construyen el dominio transformado iterativamente. Esta tesis se basa en actualizar y estudiar códigos computacionales de este segundo grupo de métodos (greedy), que son los que han sido menos explorados. Para ello, se estudió su implementación en aplicaciones con datos sísmicos sintéticos y con datos reales de dominio público, buscando cuál de los analizados es el que mejor ajusta al dato de entrada y su eficiencia computacional
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Geofísica
Procesamiento Sísmico
Transformada de Radon
Métodos Voraces
StOMP
GRT
RHRT
Atenuación de múltiples - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147247
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7d082674f3a04ac2a9555e497378a98e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147247 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transformadas de Radon mediante algoritmos voraces para el procesamiento de datos sísmicosSzelagowski, Marcelo IsidoroGeofísicaProcesamiento SísmicoTransformada de RadonMétodos VoracesStOMPGRTRHRTAtenuación de múltiplesLa transformada de Radon es una herramienta ampliamente utilizada en el procesamiento de señales sísmicas dado su vasto número de aplicaciones. En esencia, se basa en transformar el dominio de los datos, dependientes del tiempo y distancia a los receptores, en un dominio que depende, entre otras magnitudes, de las velocidades del medio por el que se propagan las ondas sísmicas. Existe una enorme diversidad de implementaciones y variaciones de la transformada de Radon. Dado que el subsuelo suele estructurarse en capas geológicas definidas, es común calcularla usando algoritmos que buscan imponer que el dato transformado sea ralo (sparse) en el dominio transformado. Existen dos grandes grupos de métodos para resolver este problema: los que se basan en minimizar una función de costo planteada con normas especialmente diseñadas para que la solución sea rala; y los que utilizan algoritmos voraces (greedy) que construyen el dominio transformado iterativamente. Esta tesis se basa en actualizar y estudiar códigos computacionales de este segundo grupo de métodos (greedy), que son los que han sido menos explorados. Para ello, se estudió su implementación en aplicaciones con datos sísmicos sintéticos y con datos reales de dominio público, buscando cuál de los analizados es el que mejor ajusta al dato de entrada y su eficiencia computacionalGeofísicoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasSabbione, Juan IgnacioSacchi, Mauricio Dino2022-10-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147247spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:27.614SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformadas de Radon mediante algoritmos voraces para el procesamiento de datos sísmicos |
title |
Transformadas de Radon mediante algoritmos voraces para el procesamiento de datos sísmicos |
spellingShingle |
Transformadas de Radon mediante algoritmos voraces para el procesamiento de datos sísmicos Szelagowski, Marcelo Isidoro Geofísica Procesamiento Sísmico Transformada de Radon Métodos Voraces StOMP GRT RHRT Atenuación de múltiples |
title_short |
Transformadas de Radon mediante algoritmos voraces para el procesamiento de datos sísmicos |
title_full |
Transformadas de Radon mediante algoritmos voraces para el procesamiento de datos sísmicos |
title_fullStr |
Transformadas de Radon mediante algoritmos voraces para el procesamiento de datos sísmicos |
title_full_unstemmed |
Transformadas de Radon mediante algoritmos voraces para el procesamiento de datos sísmicos |
title_sort |
Transformadas de Radon mediante algoritmos voraces para el procesamiento de datos sísmicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szelagowski, Marcelo Isidoro |
author |
Szelagowski, Marcelo Isidoro |
author_facet |
Szelagowski, Marcelo Isidoro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sabbione, Juan Ignacio Sacchi, Mauricio Dino |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica Procesamiento Sísmico Transformada de Radon Métodos Voraces StOMP GRT RHRT Atenuación de múltiples |
topic |
Geofísica Procesamiento Sísmico Transformada de Radon Métodos Voraces StOMP GRT RHRT Atenuación de múltiples |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transformada de Radon es una herramienta ampliamente utilizada en el procesamiento de señales sísmicas dado su vasto número de aplicaciones. En esencia, se basa en transformar el dominio de los datos, dependientes del tiempo y distancia a los receptores, en un dominio que depende, entre otras magnitudes, de las velocidades del medio por el que se propagan las ondas sísmicas. Existe una enorme diversidad de implementaciones y variaciones de la transformada de Radon. Dado que el subsuelo suele estructurarse en capas geológicas definidas, es común calcularla usando algoritmos que buscan imponer que el dato transformado sea ralo (sparse) en el dominio transformado. Existen dos grandes grupos de métodos para resolver este problema: los que se basan en minimizar una función de costo planteada con normas especialmente diseñadas para que la solución sea rala; y los que utilizan algoritmos voraces (greedy) que construyen el dominio transformado iterativamente. Esta tesis se basa en actualizar y estudiar códigos computacionales de este segundo grupo de métodos (greedy), que son los que han sido menos explorados. Para ello, se estudió su implementación en aplicaciones con datos sísmicos sintéticos y con datos reales de dominio público, buscando cuál de los analizados es el que mejor ajusta al dato de entrada y su eficiencia computacional Geofísico Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
La transformada de Radon es una herramienta ampliamente utilizada en el procesamiento de señales sísmicas dado su vasto número de aplicaciones. En esencia, se basa en transformar el dominio de los datos, dependientes del tiempo y distancia a los receptores, en un dominio que depende, entre otras magnitudes, de las velocidades del medio por el que se propagan las ondas sísmicas. Existe una enorme diversidad de implementaciones y variaciones de la transformada de Radon. Dado que el subsuelo suele estructurarse en capas geológicas definidas, es común calcularla usando algoritmos que buscan imponer que el dato transformado sea ralo (sparse) en el dominio transformado. Existen dos grandes grupos de métodos para resolver este problema: los que se basan en minimizar una función de costo planteada con normas especialmente diseñadas para que la solución sea rala; y los que utilizan algoritmos voraces (greedy) que construyen el dominio transformado iterativamente. Esta tesis se basa en actualizar y estudiar códigos computacionales de este segundo grupo de métodos (greedy), que son los que han sido menos explorados. Para ello, se estudió su implementación en aplicaciones con datos sísmicos sintéticos y con datos reales de dominio público, buscando cuál de los analizados es el que mejor ajusta al dato de entrada y su eficiencia computacional |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147247 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147247 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064335531540480 |
score |
13.216834 |