Canto: técnica y profilaxis vocal : Un abordaje para la enseñanza del canto que incluya la interpretación de diversas músicas

Autores
Benassi, María Verónica; Schinca, Julio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la enseñanza de cualquier instrumento musical, el instrumento nos es dado y solo debemos aprender a accionarlo, a ejecutarlo correctamente. En cambio, el canto posee particularidades que lo hacen diferente al resto de los instrumentos: de manera incluso más abstracta que algunos vientos y cuerdas, debemos construir nuestra propia espacialidad en tanto afinación y alturas, no podemos abusar del tiempo de estudioy sobre todo, el instrumento en general nos es dado incompleto, debemos construirlo sobre una base de pocas notas que suenan medianamente bien. Por lo tanto, concebimos la enseñanza del canto, como otros profesionales de la voz, como la adquisición y el dominio de las hazañas vocales que harán posible la ductilidad interpretativa y también como la construcción de un instrumento, un concepto de enseñanza del canto al que ya nos hemos referido en diversos textos como luthería vocal. Durante el presente trabajo fundamentaremos como una técnica vocal puede, a partir de este anclaje en la construcción instrumental y en la profilaxis de las grandes exigencias vocales, establecerse como posible técnica común para géneros populares o académicos, tanto para alumnos con o sin patologías vocales.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Música
Canto
Interpretación musical
Técnica Vocal
Educación
Alta impedancia proyectada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80517

id SEDICI_7d020ba23f53921ff7f9a0289b421ba0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80517
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Canto: técnica y profilaxis vocal : Un abordaje para la enseñanza del canto que incluya la interpretación de diversas músicasBenassi, María VerónicaSchinca, JulioMúsicaCantoInterpretación musicalTécnica VocalEducaciónAlta impedancia proyectadaEn la enseñanza de cualquier instrumento musical, el instrumento nos es dado y solo debemos aprender a accionarlo, a ejecutarlo correctamente. En cambio, el canto posee particularidades que lo hacen diferente al resto de los instrumentos: de manera incluso más abstracta que algunos vientos y cuerdas, debemos construir nuestra propia espacialidad en tanto afinación y alturas, no podemos abusar del tiempo de estudioy sobre todo, el instrumento en general nos es dado incompleto, debemos construirlo sobre una base de pocas notas que suenan medianamente bien. Por lo tanto, concebimos la enseñanza del canto, como otros profesionales de la voz, como la adquisición y el dominio de las hazañas vocales que harán posible la ductilidad interpretativa y también como la construcción de un instrumento, un concepto de enseñanza del canto al que ya nos hemos referido en diversos textos como luthería vocal. Durante el presente trabajo fundamentaremos como una técnica vocal puede, a partir de este anclaje en la construcción instrumental y en la profilaxis de las grandes exigencias vocales, establecerse como posible técnica común para géneros populares o académicos, tanto para alumnos con o sin patologías vocales.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80517spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:04.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Canto: técnica y profilaxis vocal : Un abordaje para la enseñanza del canto que incluya la interpretación de diversas músicas
title Canto: técnica y profilaxis vocal : Un abordaje para la enseñanza del canto que incluya la interpretación de diversas músicas
spellingShingle Canto: técnica y profilaxis vocal : Un abordaje para la enseñanza del canto que incluya la interpretación de diversas músicas
Benassi, María Verónica
Música
Canto
Interpretación musical
Técnica Vocal
Educación
Alta impedancia proyectada
title_short Canto: técnica y profilaxis vocal : Un abordaje para la enseñanza del canto que incluya la interpretación de diversas músicas
title_full Canto: técnica y profilaxis vocal : Un abordaje para la enseñanza del canto que incluya la interpretación de diversas músicas
title_fullStr Canto: técnica y profilaxis vocal : Un abordaje para la enseñanza del canto que incluya la interpretación de diversas músicas
title_full_unstemmed Canto: técnica y profilaxis vocal : Un abordaje para la enseñanza del canto que incluya la interpretación de diversas músicas
title_sort Canto: técnica y profilaxis vocal : Un abordaje para la enseñanza del canto que incluya la interpretación de diversas músicas
dc.creator.none.fl_str_mv Benassi, María Verónica
Schinca, Julio
author Benassi, María Verónica
author_facet Benassi, María Verónica
Schinca, Julio
author_role author
author2 Schinca, Julio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Canto
Interpretación musical
Técnica Vocal
Educación
Alta impedancia proyectada
topic Música
Canto
Interpretación musical
Técnica Vocal
Educación
Alta impedancia proyectada
dc.description.none.fl_txt_mv En la enseñanza de cualquier instrumento musical, el instrumento nos es dado y solo debemos aprender a accionarlo, a ejecutarlo correctamente. En cambio, el canto posee particularidades que lo hacen diferente al resto de los instrumentos: de manera incluso más abstracta que algunos vientos y cuerdas, debemos construir nuestra propia espacialidad en tanto afinación y alturas, no podemos abusar del tiempo de estudioy sobre todo, el instrumento en general nos es dado incompleto, debemos construirlo sobre una base de pocas notas que suenan medianamente bien. Por lo tanto, concebimos la enseñanza del canto, como otros profesionales de la voz, como la adquisición y el dominio de las hazañas vocales que harán posible la ductilidad interpretativa y también como la construcción de un instrumento, un concepto de enseñanza del canto al que ya nos hemos referido en diversos textos como luthería vocal. Durante el presente trabajo fundamentaremos como una técnica vocal puede, a partir de este anclaje en la construcción instrumental y en la profilaxis de las grandes exigencias vocales, establecerse como posible técnica común para géneros populares o académicos, tanto para alumnos con o sin patologías vocales.
Facultad de Bellas Artes
description En la enseñanza de cualquier instrumento musical, el instrumento nos es dado y solo debemos aprender a accionarlo, a ejecutarlo correctamente. En cambio, el canto posee particularidades que lo hacen diferente al resto de los instrumentos: de manera incluso más abstracta que algunos vientos y cuerdas, debemos construir nuestra propia espacialidad en tanto afinación y alturas, no podemos abusar del tiempo de estudioy sobre todo, el instrumento en general nos es dado incompleto, debemos construirlo sobre una base de pocas notas que suenan medianamente bien. Por lo tanto, concebimos la enseñanza del canto, como otros profesionales de la voz, como la adquisición y el dominio de las hazañas vocales que harán posible la ductilidad interpretativa y también como la construcción de un instrumento, un concepto de enseñanza del canto al que ya nos hemos referido en diversos textos como luthería vocal. Durante el presente trabajo fundamentaremos como una técnica vocal puede, a partir de este anclaje en la construcción instrumental y en la profilaxis de las grandes exigencias vocales, establecerse como posible técnica común para géneros populares o académicos, tanto para alumnos con o sin patologías vocales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80517
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260343282204672
score 13.13397