El riego en la República Argentina y su desarrollo

Autores
Luque, Jorge Alfredo
Año de publicación
1979
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1940 la República Argentina sobrepasaba ligeramente el millón de hectáreas cultivadas bajo riego. En el mismo año de 1940, también México poseía una cifra similar de agricultura regadía. En el año 1977, más de treinta y cinco años después, la Argentina está llegando a un millón trescientas mil hectáreas bajo riego, mientras que México, ha sobrepasado a esa fecha los tres millones y medio de hectáreas regadías. Es evidente, que la política agraria desarrollada en este aspecto, en uno y otro caso, no han sido las mismas. ¿Es entonces que nuestro país tiene poca capacidad de producción en las áreas regadas? Ciertamente, no. Puede aventurarse todo lo contrario, pero, ¿cuál es la razón de nuestro bajo coeficiente de desarrollo? Ello es lo que vamos a analizar con cierto detalle.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
Riego
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29287

id SEDICI_7ce690fd4f8d1ce30602f36494877271
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29287
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El riego en la República Argentina y su desarrolloLuque, Jorge AlfredoCiencias AgrariasRiegoArgentinaEn 1940 la República Argentina sobrepasaba ligeramente el millón de hectáreas cultivadas bajo riego. En el mismo año de 1940, también México poseía una cifra similar de agricultura regadía. En el año 1977, más de treinta y cinco años después, la Argentina está llegando a un millón trescientas mil hectáreas bajo riego, mientras que México, ha sobrepasado a esa fecha los tres millones y medio de hectáreas regadías. Es evidente, que la política agraria desarrollada en este aspecto, en uno y otro caso, no han sido las mismas. ¿Es entonces que nuestro país tiene poca capacidad de producción en las áreas regadas? Ciertamente, no. Puede aventurarse todo lo contrario, pero, ¿cuál es la razón de nuestro bajo coeficiente de desarrollo? Ello es lo que vamos a analizar con cierto detalle.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1979info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29287spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29287Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:51.182SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El riego en la República Argentina y su desarrollo
title El riego en la República Argentina y su desarrollo
spellingShingle El riego en la República Argentina y su desarrollo
Luque, Jorge Alfredo
Ciencias Agrarias
Riego
Argentina
title_short El riego en la República Argentina y su desarrollo
title_full El riego en la República Argentina y su desarrollo
title_fullStr El riego en la República Argentina y su desarrollo
title_full_unstemmed El riego en la República Argentina y su desarrollo
title_sort El riego en la República Argentina y su desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Luque, Jorge Alfredo
author Luque, Jorge Alfredo
author_facet Luque, Jorge Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Riego
Argentina
topic Ciencias Agrarias
Riego
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En 1940 la República Argentina sobrepasaba ligeramente el millón de hectáreas cultivadas bajo riego. En el mismo año de 1940, también México poseía una cifra similar de agricultura regadía. En el año 1977, más de treinta y cinco años después, la Argentina está llegando a un millón trescientas mil hectáreas bajo riego, mientras que México, ha sobrepasado a esa fecha los tres millones y medio de hectáreas regadías. Es evidente, que la política agraria desarrollada en este aspecto, en uno y otro caso, no han sido las mismas. ¿Es entonces que nuestro país tiene poca capacidad de producción en las áreas regadas? Ciertamente, no. Puede aventurarse todo lo contrario, pero, ¿cuál es la razón de nuestro bajo coeficiente de desarrollo? Ello es lo que vamos a analizar con cierto detalle.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description En 1940 la República Argentina sobrepasaba ligeramente el millón de hectáreas cultivadas bajo riego. En el mismo año de 1940, también México poseía una cifra similar de agricultura regadía. En el año 1977, más de treinta y cinco años después, la Argentina está llegando a un millón trescientas mil hectáreas bajo riego, mientras que México, ha sobrepasado a esa fecha los tres millones y medio de hectáreas regadías. Es evidente, que la política agraria desarrollada en este aspecto, en uno y otro caso, no han sido las mismas. ¿Es entonces que nuestro país tiene poca capacidad de producción en las áreas regadas? Ciertamente, no. Puede aventurarse todo lo contrario, pero, ¿cuál es la razón de nuestro bajo coeficiente de desarrollo? Ello es lo que vamos a analizar con cierto detalle.
publishDate 1979
dc.date.none.fl_str_mv 1979
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29287
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063930622869504
score 13.22299