La cátedra I Prácticas de la Enseñanza y la formación Docente en relación a la ESI en el marco del Profesorado en Comunicación Social
- Autores
- Roche, Ana María; Navarro, Alexandra Ximena Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la cátedra I Prácticas de la Enseñanza se prevé que los estudiantes, futuros docentes, logren realizar prácticas docentes integrando los aportes de las materias pedagógicas de la carrera. Pero, sabemos, que la práctica docente está atravesada por diversos factores y en 2021, en contexto de pandemia, hubo que repensar su modalidad sin que las mismas perdiesen el sentido formativo con las que las concebimos. Fue un gran desafío lograr que el espacio de la práctica fuese cercano a partir de un entorno virtual. Es por ello que en este trabajo nos proponemos, por un lado, socializar la experiencia de la materia en contexto de pandemia y por el otro, cómo esta experiencia la articulamos con el proyecto de investigación que se viene desarrollando desde ese mismo año en marco de la cátedra. Los estudiantes lograron producir materiales pedagógicos sobre Femicidio y Bullying que, con el acompañamiento de los docentes de secundaria, fueron implementados en los espacios áulicos del nivel. La investigación de cátedra, cuyo objeto de estudio es la formación docente y sus prácticas en relación a la ESI, trabaja a partir de los materiales pedagógicos producidos por los estudiantes junto al abordaje de los medios Página 12 e Infobae sobre Femicidio y Bullying. Entendemos que es imprescindible investigar cómo estamos formando a los docentes para lograr ir haciendo las reformulaciones que sean necesarias y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, en este caso sobre el abordaje de la ESI.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Educación
Formación docente
Prácticas
Comunicación
ESI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145187
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7cb48b193a48d671020ad4ea15d440b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145187 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La cátedra I Prácticas de la Enseñanza y la formación Docente en relación a la ESI en el marco del Profesorado en Comunicación SocialRoche, Ana MaríaNavarro, Alexandra Ximena CarolinaEducaciónFormación docentePrácticasComunicaciónESIDesde la cátedra I Prácticas de la Enseñanza se prevé que los estudiantes, futuros docentes, logren realizar prácticas docentes integrando los aportes de las materias pedagógicas de la carrera. Pero, sabemos, que la práctica docente está atravesada por diversos factores y en 2021, en contexto de pandemia, hubo que repensar su modalidad sin que las mismas perdiesen el sentido formativo con las que las concebimos. Fue un gran desafío lograr que el espacio de la práctica fuese cercano a partir de un entorno virtual. Es por ello que en este trabajo nos proponemos, por un lado, socializar la experiencia de la materia en contexto de pandemia y por el otro, cómo esta experiencia la articulamos con el proyecto de investigación que se viene desarrollando desde ese mismo año en marco de la cátedra. Los estudiantes lograron producir materiales pedagógicos sobre Femicidio y Bullying que, con el acompañamiento de los docentes de secundaria, fueron implementados en los espacios áulicos del nivel. La investigación de cátedra, cuyo objeto de estudio es la formación docente y sus prácticas en relación a la ESI, trabaja a partir de los materiales pedagógicos producidos por los estudiantes junto al abordaje de los medios Página 12 e Infobae sobre Femicidio y Bullying. Entendemos que es imprescindible investigar cómo estamos formando a los docentes para lograr ir haciendo las reformulaciones que sean necesarias y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, en este caso sobre el abordaje de la ESI.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145187spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:02.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cátedra I Prácticas de la Enseñanza y la formación Docente en relación a la ESI en el marco del Profesorado en Comunicación Social |
title |
La cátedra I Prácticas de la Enseñanza y la formación Docente en relación a la ESI en el marco del Profesorado en Comunicación Social |
spellingShingle |
La cátedra I Prácticas de la Enseñanza y la formación Docente en relación a la ESI en el marco del Profesorado en Comunicación Social Roche, Ana María Educación Formación docente Prácticas Comunicación ESI |
title_short |
La cátedra I Prácticas de la Enseñanza y la formación Docente en relación a la ESI en el marco del Profesorado en Comunicación Social |
title_full |
La cátedra I Prácticas de la Enseñanza y la formación Docente en relación a la ESI en el marco del Profesorado en Comunicación Social |
title_fullStr |
La cátedra I Prácticas de la Enseñanza y la formación Docente en relación a la ESI en el marco del Profesorado en Comunicación Social |
title_full_unstemmed |
La cátedra I Prácticas de la Enseñanza y la formación Docente en relación a la ESI en el marco del Profesorado en Comunicación Social |
title_sort |
La cátedra I Prácticas de la Enseñanza y la formación Docente en relación a la ESI en el marco del Profesorado en Comunicación Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roche, Ana María Navarro, Alexandra Ximena Carolina |
author |
Roche, Ana María |
author_facet |
Roche, Ana María Navarro, Alexandra Ximena Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Navarro, Alexandra Ximena Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Formación docente Prácticas Comunicación ESI |
topic |
Educación Formación docente Prácticas Comunicación ESI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la cátedra I Prácticas de la Enseñanza se prevé que los estudiantes, futuros docentes, logren realizar prácticas docentes integrando los aportes de las materias pedagógicas de la carrera. Pero, sabemos, que la práctica docente está atravesada por diversos factores y en 2021, en contexto de pandemia, hubo que repensar su modalidad sin que las mismas perdiesen el sentido formativo con las que las concebimos. Fue un gran desafío lograr que el espacio de la práctica fuese cercano a partir de un entorno virtual. Es por ello que en este trabajo nos proponemos, por un lado, socializar la experiencia de la materia en contexto de pandemia y por el otro, cómo esta experiencia la articulamos con el proyecto de investigación que se viene desarrollando desde ese mismo año en marco de la cátedra. Los estudiantes lograron producir materiales pedagógicos sobre Femicidio y Bullying que, con el acompañamiento de los docentes de secundaria, fueron implementados en los espacios áulicos del nivel. La investigación de cátedra, cuyo objeto de estudio es la formación docente y sus prácticas en relación a la ESI, trabaja a partir de los materiales pedagógicos producidos por los estudiantes junto al abordaje de los medios Página 12 e Infobae sobre Femicidio y Bullying. Entendemos que es imprescindible investigar cómo estamos formando a los docentes para lograr ir haciendo las reformulaciones que sean necesarias y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, en este caso sobre el abordaje de la ESI. Especialización en Docencia Universitaria Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Desde la cátedra I Prácticas de la Enseñanza se prevé que los estudiantes, futuros docentes, logren realizar prácticas docentes integrando los aportes de las materias pedagógicas de la carrera. Pero, sabemos, que la práctica docente está atravesada por diversos factores y en 2021, en contexto de pandemia, hubo que repensar su modalidad sin que las mismas perdiesen el sentido formativo con las que las concebimos. Fue un gran desafío lograr que el espacio de la práctica fuese cercano a partir de un entorno virtual. Es por ello que en este trabajo nos proponemos, por un lado, socializar la experiencia de la materia en contexto de pandemia y por el otro, cómo esta experiencia la articulamos con el proyecto de investigación que se viene desarrollando desde ese mismo año en marco de la cátedra. Los estudiantes lograron producir materiales pedagógicos sobre Femicidio y Bullying que, con el acompañamiento de los docentes de secundaria, fueron implementados en los espacios áulicos del nivel. La investigación de cátedra, cuyo objeto de estudio es la formación docente y sus prácticas en relación a la ESI, trabaja a partir de los materiales pedagógicos producidos por los estudiantes junto al abordaje de los medios Página 12 e Infobae sobre Femicidio y Bullying. Entendemos que es imprescindible investigar cómo estamos formando a los docentes para lograr ir haciendo las reformulaciones que sean necesarias y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, en este caso sobre el abordaje de la ESI. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145187 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616247486971904 |
score |
13.070432 |