La orientación vocacional y la transición hacia la vida adulta en los jóvenes con discapacidad

Autores
Castignani, María Laura; Gavilán, Mirta Graciela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo forma parte del proyecto de investigación “La Orientación Vocacional - Ocupacional en sujetos con Necesidades Educativas Especiales derivadas de la discapacidad en la etapa de transición escuela- educación superior- trabajo” correspondiente al segundo año de la beca de Estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), bajo la dirección de la Profesora Dra. Mirta Gavilán. La propuesta se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación el cual considera a la orientación en un sentido abarcativo y amplio que incluye las diversas respuestas de elección que deben realizar las personas a lo largo de la vida. Consideramos que la discapacidad es una condición relacional que surge de la interacción entre limitaciones funcionales del sujeto y un ambiente “discapacitante” que no tiene en cuenta las diferencias. Nuestra tarea como orientadores es ayudarlos a descubrir sus verdaderas capacidades y acompañarlos en la posibilidad de poder construir un proyecto futuro. El objetivo principal, es que estos jóvenes puedan lograr las herramientas necesarias para su incorporación activa al mundo de la producción y/ o para la continuación de estudios superiores; posibilitando la elaboración de proyectos personales, evitando situaciones de exclusión social.
This work is about the research Project “Guidance for people with special educational needs arising from disability in the stage of transition among school, high education and work”, which corresponds to the second year of the fellowship of the Committee on Scientific Research of the Province of Buenos Aires (CIC), under the direction of Prof. Dr. Mirta Gavilán. This proposal follows what the Theoretical Operating Model in Guidance proposes, which considers guidance in a broad and comprehensive sense that includes the various choices to be made by people throughout their lives. We believe that disability is a relational condition that arises from the interaction between a functional limitation and a “disabling” environment that doesn’t take into account the differences. Our job as counselors is to support them in finding out their true abilities and assist them in the possibility of building a future project. The main purpose is that these young people can achieve the necessary tools to be actively incorporated in the productive world and / or to continue education, enabling the development of personal projects, avoiding situations of social exclusion.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Orientación
Discapacidad
Proyecto
Futuro
Guidance
Disability
Project
Future
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166262

id SEDICI_7c848220bdd97d4c8b4bd4f65a7f32a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166262
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La orientación vocacional y la transición hacia la vida adulta en los jóvenes con discapacidadThe guidance and the transition towards the adult life in the young people with disabilityCastignani, María LauraGavilán, Mirta GracielaPsicologíaOrientaciónDiscapacidadProyectoFuturoGuidanceDisabilityProjectFutureEl siguiente trabajo forma parte del proyecto de investigación “La Orientación Vocacional - Ocupacional en sujetos con Necesidades Educativas Especiales derivadas de la discapacidad en la etapa de transición escuela- educación superior- trabajo” correspondiente al segundo año de la beca de Estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), bajo la dirección de la Profesora Dra. Mirta Gavilán. La propuesta se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación el cual considera a la orientación en un sentido abarcativo y amplio que incluye las diversas respuestas de elección que deben realizar las personas a lo largo de la vida. Consideramos que la discapacidad es una condición relacional que surge de la interacción entre limitaciones funcionales del sujeto y un ambiente “discapacitante” que no tiene en cuenta las diferencias. Nuestra tarea como orientadores es ayudarlos a descubrir sus verdaderas capacidades y acompañarlos en la posibilidad de poder construir un proyecto futuro. El objetivo principal, es que estos jóvenes puedan lograr las herramientas necesarias para su incorporación activa al mundo de la producción y/ o para la continuación de estudios superiores; posibilitando la elaboración de proyectos personales, evitando situaciones de exclusión social.This work is about the research Project “Guidance for people with special educational needs arising from disability in the stage of transition among school, high education and work”, which corresponds to the second year of the fellowship of the Committee on Scientific Research of the Province of Buenos Aires (CIC), under the direction of Prof. Dr. Mirta Gavilán. This proposal follows what the Theoretical Operating Model in Guidance proposes, which considers guidance in a broad and comprehensive sense that includes the various choices to be made by people throughout their lives. We believe that disability is a relational condition that arises from the interaction between a functional limitation and a “disabling” environment that doesn’t take into account the differences. Our job as counselors is to support them in finding out their true abilities and assist them in the possibility of building a future project. The main purpose is that these young people can achieve the necessary tools to be actively incorporated in the productive world and / or to continue education, enabling the development of personal projects, avoiding situations of social exclusion.Facultad de Psicología2009-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf217-218http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166262spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166262Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:04.654SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La orientación vocacional y la transición hacia la vida adulta en los jóvenes con discapacidad
The guidance and the transition towards the adult life in the young people with disability
title La orientación vocacional y la transición hacia la vida adulta en los jóvenes con discapacidad
spellingShingle La orientación vocacional y la transición hacia la vida adulta en los jóvenes con discapacidad
Castignani, María Laura
Psicología
Orientación
Discapacidad
Proyecto
Futuro
Guidance
Disability
Project
Future
title_short La orientación vocacional y la transición hacia la vida adulta en los jóvenes con discapacidad
title_full La orientación vocacional y la transición hacia la vida adulta en los jóvenes con discapacidad
title_fullStr La orientación vocacional y la transición hacia la vida adulta en los jóvenes con discapacidad
title_full_unstemmed La orientación vocacional y la transición hacia la vida adulta en los jóvenes con discapacidad
title_sort La orientación vocacional y la transición hacia la vida adulta en los jóvenes con discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Castignani, María Laura
Gavilán, Mirta Graciela
author Castignani, María Laura
author_facet Castignani, María Laura
Gavilán, Mirta Graciela
author_role author
author2 Gavilán, Mirta Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Orientación
Discapacidad
Proyecto
Futuro
Guidance
Disability
Project
Future
topic Psicología
Orientación
Discapacidad
Proyecto
Futuro
Guidance
Disability
Project
Future
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo forma parte del proyecto de investigación “La Orientación Vocacional - Ocupacional en sujetos con Necesidades Educativas Especiales derivadas de la discapacidad en la etapa de transición escuela- educación superior- trabajo” correspondiente al segundo año de la beca de Estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), bajo la dirección de la Profesora Dra. Mirta Gavilán. La propuesta se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación el cual considera a la orientación en un sentido abarcativo y amplio que incluye las diversas respuestas de elección que deben realizar las personas a lo largo de la vida. Consideramos que la discapacidad es una condición relacional que surge de la interacción entre limitaciones funcionales del sujeto y un ambiente “discapacitante” que no tiene en cuenta las diferencias. Nuestra tarea como orientadores es ayudarlos a descubrir sus verdaderas capacidades y acompañarlos en la posibilidad de poder construir un proyecto futuro. El objetivo principal, es que estos jóvenes puedan lograr las herramientas necesarias para su incorporación activa al mundo de la producción y/ o para la continuación de estudios superiores; posibilitando la elaboración de proyectos personales, evitando situaciones de exclusión social.
This work is about the research Project “Guidance for people with special educational needs arising from disability in the stage of transition among school, high education and work”, which corresponds to the second year of the fellowship of the Committee on Scientific Research of the Province of Buenos Aires (CIC), under the direction of Prof. Dr. Mirta Gavilán. This proposal follows what the Theoretical Operating Model in Guidance proposes, which considers guidance in a broad and comprehensive sense that includes the various choices to be made by people throughout their lives. We believe that disability is a relational condition that arises from the interaction between a functional limitation and a “disabling” environment that doesn’t take into account the differences. Our job as counselors is to support them in finding out their true abilities and assist them in the possibility of building a future project. The main purpose is that these young people can achieve the necessary tools to be actively incorporated in the productive world and / or to continue education, enabling the development of personal projects, avoiding situations of social exclusion.
Facultad de Psicología
description El siguiente trabajo forma parte del proyecto de investigación “La Orientación Vocacional - Ocupacional en sujetos con Necesidades Educativas Especiales derivadas de la discapacidad en la etapa de transición escuela- educación superior- trabajo” correspondiente al segundo año de la beca de Estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), bajo la dirección de la Profesora Dra. Mirta Gavilán. La propuesta se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación el cual considera a la orientación en un sentido abarcativo y amplio que incluye las diversas respuestas de elección que deben realizar las personas a lo largo de la vida. Consideramos que la discapacidad es una condición relacional que surge de la interacción entre limitaciones funcionales del sujeto y un ambiente “discapacitante” que no tiene en cuenta las diferencias. Nuestra tarea como orientadores es ayudarlos a descubrir sus verdaderas capacidades y acompañarlos en la posibilidad de poder construir un proyecto futuro. El objetivo principal, es que estos jóvenes puedan lograr las herramientas necesarias para su incorporación activa al mundo de la producción y/ o para la continuación de estudios superiores; posibilitando la elaboración de proyectos personales, evitando situaciones de exclusión social.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166262
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
217-218
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260664670748672
score 13.13397