Manejo del pastoreo bovino en el pastizal de la Pampa Deprimida : Bases teóricas para pensar su implementación y síntesis de algunas experiencias
- Autores
- Ríos, Gustavo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bolaños, Víctor Raúl Ariel
Heguy, Bárbara - Descripción
- El manejo del pastoreo puede contribuir a mejorar la producción y dar mayor sostenibilidad al sistema ganadero. Para discutir la implementación de un adecuado manejo del pastoreo en comunidades de pastizales naturales, resulta fundamental partir de una amplia base de información incluida la referida a los métodos de pastoreo El objetivo de este trabajo es construir una síntesis de la información disponible del manejo del pastoreo en su aplicación sobre el pastizal natural de la Pampa Deprimida. Se abordarán distintas esferas de información. En este sentido, se organizará una secuencia lógica de temas abordados que son: 1) ambiente y suelo de la Pampa Deprimida, 2) la planta forrajera, 3) el componente animal y su interacción con el componente vegetal, 4) sistemas de pastoreo y variables de manejo del pastoreo en pastizal. Por último, se compilará una síntesis de resultados obtenidos en distintas experiencias de manejo del pastoreo aplicados en el pastizal de la Pampa Deprimida. La revisión bibliográfica se hará utilizando fuentes de información web y documentos físicos en formato papel. El ordenamiento y la clasificación del universo bibliográfico será en base a las esferas de temas descriptos y dentro de ellos por jerarquía de relevancia. Se hará una lectura y clasificación del universo de material bibliográfico. Algunas citas serán insertas textuales, aunque la mayor parte de la revisión será una construcción interpretativa. Se presentará en dos secciones, por un lado, el marco teórico con sus respectivos cuatro ejes temáticos descriptos y, por otro lado, habrá una última sección dentro de la cual se incluirá una recopilación de las experiencias documentadas en la bibliografía respecto del manejo del pastoreo del pastizal en sistemas productivos de cría de ganado bovino en la Pampa Deprimida.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Manejo del pastoreo
Bovinos
Pastizal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158401
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c70c5416a8eea10060621372d95860d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158401 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Manejo del pastoreo bovino en el pastizal de la Pampa Deprimida : Bases teóricas para pensar su implementación y síntesis de algunas experienciasRíos, GustavoCiencias AgrariasManejo del pastoreoBovinosPastizalEl manejo del pastoreo puede contribuir a mejorar la producción y dar mayor sostenibilidad al sistema ganadero. Para discutir la implementación de un adecuado manejo del pastoreo en comunidades de pastizales naturales, resulta fundamental partir de una amplia base de información incluida la referida a los métodos de pastoreo El objetivo de este trabajo es construir una síntesis de la información disponible del manejo del pastoreo en su aplicación sobre el pastizal natural de la Pampa Deprimida. Se abordarán distintas esferas de información. En este sentido, se organizará una secuencia lógica de temas abordados que son: 1) ambiente y suelo de la Pampa Deprimida, 2) la planta forrajera, 3) el componente animal y su interacción con el componente vegetal, 4) sistemas de pastoreo y variables de manejo del pastoreo en pastizal. Por último, se compilará una síntesis de resultados obtenidos en distintas experiencias de manejo del pastoreo aplicados en el pastizal de la Pampa Deprimida. La revisión bibliográfica se hará utilizando fuentes de información web y documentos físicos en formato papel. El ordenamiento y la clasificación del universo bibliográfico será en base a las esferas de temas descriptos y dentro de ellos por jerarquía de relevancia. Se hará una lectura y clasificación del universo de material bibliográfico. Algunas citas serán insertas textuales, aunque la mayor parte de la revisión será una construcción interpretativa. Se presentará en dos secciones, por un lado, el marco teórico con sus respectivos cuatro ejes temáticos descriptos y, por otro lado, habrá una última sección dentro de la cual se incluirá una recopilación de las experiencias documentadas en la bibliografía respecto del manejo del pastoreo del pastizal en sistemas productivos de cría de ganado bovino en la Pampa Deprimida.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesBolaños, Víctor Raúl ArielHeguy, Bárbara2023-10-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158401spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:06.481SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo del pastoreo bovino en el pastizal de la Pampa Deprimida : Bases teóricas para pensar su implementación y síntesis de algunas experiencias |
title |
Manejo del pastoreo bovino en el pastizal de la Pampa Deprimida : Bases teóricas para pensar su implementación y síntesis de algunas experiencias |
spellingShingle |
Manejo del pastoreo bovino en el pastizal de la Pampa Deprimida : Bases teóricas para pensar su implementación y síntesis de algunas experiencias Ríos, Gustavo Ciencias Agrarias Manejo del pastoreo Bovinos Pastizal |
title_short |
Manejo del pastoreo bovino en el pastizal de la Pampa Deprimida : Bases teóricas para pensar su implementación y síntesis de algunas experiencias |
title_full |
Manejo del pastoreo bovino en el pastizal de la Pampa Deprimida : Bases teóricas para pensar su implementación y síntesis de algunas experiencias |
title_fullStr |
Manejo del pastoreo bovino en el pastizal de la Pampa Deprimida : Bases teóricas para pensar su implementación y síntesis de algunas experiencias |
title_full_unstemmed |
Manejo del pastoreo bovino en el pastizal de la Pampa Deprimida : Bases teóricas para pensar su implementación y síntesis de algunas experiencias |
title_sort |
Manejo del pastoreo bovino en el pastizal de la Pampa Deprimida : Bases teóricas para pensar su implementación y síntesis de algunas experiencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ríos, Gustavo |
author |
Ríos, Gustavo |
author_facet |
Ríos, Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bolaños, Víctor Raúl Ariel Heguy, Bárbara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Manejo del pastoreo Bovinos Pastizal |
topic |
Ciencias Agrarias Manejo del pastoreo Bovinos Pastizal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El manejo del pastoreo puede contribuir a mejorar la producción y dar mayor sostenibilidad al sistema ganadero. Para discutir la implementación de un adecuado manejo del pastoreo en comunidades de pastizales naturales, resulta fundamental partir de una amplia base de información incluida la referida a los métodos de pastoreo El objetivo de este trabajo es construir una síntesis de la información disponible del manejo del pastoreo en su aplicación sobre el pastizal natural de la Pampa Deprimida. Se abordarán distintas esferas de información. En este sentido, se organizará una secuencia lógica de temas abordados que son: 1) ambiente y suelo de la Pampa Deprimida, 2) la planta forrajera, 3) el componente animal y su interacción con el componente vegetal, 4) sistemas de pastoreo y variables de manejo del pastoreo en pastizal. Por último, se compilará una síntesis de resultados obtenidos en distintas experiencias de manejo del pastoreo aplicados en el pastizal de la Pampa Deprimida. La revisión bibliográfica se hará utilizando fuentes de información web y documentos físicos en formato papel. El ordenamiento y la clasificación del universo bibliográfico será en base a las esferas de temas descriptos y dentro de ellos por jerarquía de relevancia. Se hará una lectura y clasificación del universo de material bibliográfico. Algunas citas serán insertas textuales, aunque la mayor parte de la revisión será una construcción interpretativa. Se presentará en dos secciones, por un lado, el marco teórico con sus respectivos cuatro ejes temáticos descriptos y, por otro lado, habrá una última sección dentro de la cual se incluirá una recopilación de las experiencias documentadas en la bibliografía respecto del manejo del pastoreo del pastizal en sistemas productivos de cría de ganado bovino en la Pampa Deprimida. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El manejo del pastoreo puede contribuir a mejorar la producción y dar mayor sostenibilidad al sistema ganadero. Para discutir la implementación de un adecuado manejo del pastoreo en comunidades de pastizales naturales, resulta fundamental partir de una amplia base de información incluida la referida a los métodos de pastoreo El objetivo de este trabajo es construir una síntesis de la información disponible del manejo del pastoreo en su aplicación sobre el pastizal natural de la Pampa Deprimida. Se abordarán distintas esferas de información. En este sentido, se organizará una secuencia lógica de temas abordados que son: 1) ambiente y suelo de la Pampa Deprimida, 2) la planta forrajera, 3) el componente animal y su interacción con el componente vegetal, 4) sistemas de pastoreo y variables de manejo del pastoreo en pastizal. Por último, se compilará una síntesis de resultados obtenidos en distintas experiencias de manejo del pastoreo aplicados en el pastizal de la Pampa Deprimida. La revisión bibliográfica se hará utilizando fuentes de información web y documentos físicos en formato papel. El ordenamiento y la clasificación del universo bibliográfico será en base a las esferas de temas descriptos y dentro de ellos por jerarquía de relevancia. Se hará una lectura y clasificación del universo de material bibliográfico. Algunas citas serán insertas textuales, aunque la mayor parte de la revisión será una construcción interpretativa. Se presentará en dos secciones, por un lado, el marco teórico con sus respectivos cuatro ejes temáticos descriptos y, por otro lado, habrá una última sección dentro de la cual se incluirá una recopilación de las experiencias documentadas en la bibliografía respecto del manejo del pastoreo del pastizal en sistemas productivos de cría de ganado bovino en la Pampa Deprimida. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158401 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158401 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064362487283712 |
score |
13.22299 |