Efecto del pastoreo invernal de bovinos vs. bovinos + caprinos sobre el pastizal

Autores
Agüero, Walter Damian; Blanco, Lisandro Javier; Namur, Pedro; Luna Toledo, Emanuel Santiago
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Los Llanos de La Rioja existen alrededor de 3800 productores que realizan ganadería de monte (Vera y Vera, 2019). Se trata de la cría de bovinos y caprinos cuya alimentación depende de las diferentes especies que componen los matorrales y bosques secos típicos de la vegetación de la región (Morello et al., 1985; Ragonese y Castiglioni, 1968). En este sentido, diversas investigaciones documentan que los bovinos son pastoreadores (prefieren consumir pastos) y que los caprinos son ramoneadores (prefieren comer arbustos) (Malecheck y Leinweber, 1972); (Figura 1). Sin embargo, estos hábitos alimentarios de cabras y vacas pueden modificarse de acuerdo a la relación ofertademanda; así, por ejemplo, una alta carga de bovinos con baja disponibilidad de pastos puede inducir a éstos que consuman más arbustos, o viceversa, una alta carga caprina con baja disponibilidad de arbustos podría orientar a las cabras a comer más pastos. Por lo tanto, es clave para manejar el pastoreo con bovinos, caprinos o ambos, regular la carga animal en función de la disponibilidad de forraje, de forma tal de asegurar una buena alimentación animal y también la perdurabilidad de las especies forrajeras del pastizal natural. En relación a este planteo, se realizó un ensayo para comparar el uso de las especies vegetales en pastizal natural entre un sistema de pastoreo de bovinos solos versus uno de pastoreo mixto (bovinos + caprinos).
EEA La Rioja
Fil: Agüero, Walter Damian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Blanco, Lisandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Namur, Pedro Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Luna Toledo, Emanuel Santiago. Universidad Nacional de Chilecito (UNDeC); Argentina
Fuente
Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 14-17. (Julio de 2025)
Materia
Pastoreo Estacional
Sistema de Pastoreo
Ganado Bovino
Caprinos
Pastizales
Seasonal Grazing
Grazing Systems
Cattle
Goats
Pastures
Pastoreo Invernal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23732

id INTADig_cb27ca4b7ae4c6442aa1e87850bd77e0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23732
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto del pastoreo invernal de bovinos vs. bovinos + caprinos sobre el pastizalAgüero, Walter DamianBlanco, Lisandro JavierNamur, PedroLuna Toledo, Emanuel SantiagoPastoreo EstacionalSistema de PastoreoGanado BovinoCaprinosPastizalesSeasonal GrazingGrazing SystemsCattleGoatsPasturesPastoreo InvernalEn Los Llanos de La Rioja existen alrededor de 3800 productores que realizan ganadería de monte (Vera y Vera, 2019). Se trata de la cría de bovinos y caprinos cuya alimentación depende de las diferentes especies que componen los matorrales y bosques secos típicos de la vegetación de la región (Morello et al., 1985; Ragonese y Castiglioni, 1968). En este sentido, diversas investigaciones documentan que los bovinos son pastoreadores (prefieren consumir pastos) y que los caprinos son ramoneadores (prefieren comer arbustos) (Malecheck y Leinweber, 1972); (Figura 1). Sin embargo, estos hábitos alimentarios de cabras y vacas pueden modificarse de acuerdo a la relación ofertademanda; así, por ejemplo, una alta carga de bovinos con baja disponibilidad de pastos puede inducir a éstos que consuman más arbustos, o viceversa, una alta carga caprina con baja disponibilidad de arbustos podría orientar a las cabras a comer más pastos. Por lo tanto, es clave para manejar el pastoreo con bovinos, caprinos o ambos, regular la carga animal en función de la disponibilidad de forraje, de forma tal de asegurar una buena alimentación animal y también la perdurabilidad de las especies forrajeras del pastizal natural. En relación a este planteo, se realizó un ensayo para comparar el uso de las especies vegetales en pastizal natural entre un sistema de pastoreo de bovinos solos versus uno de pastoreo mixto (bovinos + caprinos).EEA La RiojaFil: Agüero, Walter Damian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Blanco, Lisandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Namur, Pedro Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Luna Toledo, Emanuel Santiago. Universidad Nacional de Chilecito (UNDeC); ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA2025-09-09T13:50:10Z2025-09-09T13:50:10Z2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/237322683-8893Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 14-17. (Julio de 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E1-I503-001, Red de ensayos de larga duracióninfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I099, Pastoreo inteligente para sistemas ganaderos sustentablesLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:30Zoai:localhost:20.500.12123/23732instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:31.388INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del pastoreo invernal de bovinos vs. bovinos + caprinos sobre el pastizal
title Efecto del pastoreo invernal de bovinos vs. bovinos + caprinos sobre el pastizal
spellingShingle Efecto del pastoreo invernal de bovinos vs. bovinos + caprinos sobre el pastizal
Agüero, Walter Damian
Pastoreo Estacional
Sistema de Pastoreo
Ganado Bovino
Caprinos
Pastizales
Seasonal Grazing
Grazing Systems
Cattle
Goats
Pastures
Pastoreo Invernal
title_short Efecto del pastoreo invernal de bovinos vs. bovinos + caprinos sobre el pastizal
title_full Efecto del pastoreo invernal de bovinos vs. bovinos + caprinos sobre el pastizal
title_fullStr Efecto del pastoreo invernal de bovinos vs. bovinos + caprinos sobre el pastizal
title_full_unstemmed Efecto del pastoreo invernal de bovinos vs. bovinos + caprinos sobre el pastizal
title_sort Efecto del pastoreo invernal de bovinos vs. bovinos + caprinos sobre el pastizal
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, Walter Damian
Blanco, Lisandro Javier
Namur, Pedro
Luna Toledo, Emanuel Santiago
author Agüero, Walter Damian
author_facet Agüero, Walter Damian
Blanco, Lisandro Javier
Namur, Pedro
Luna Toledo, Emanuel Santiago
author_role author
author2 Blanco, Lisandro Javier
Namur, Pedro
Luna Toledo, Emanuel Santiago
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastoreo Estacional
Sistema de Pastoreo
Ganado Bovino
Caprinos
Pastizales
Seasonal Grazing
Grazing Systems
Cattle
Goats
Pastures
Pastoreo Invernal
topic Pastoreo Estacional
Sistema de Pastoreo
Ganado Bovino
Caprinos
Pastizales
Seasonal Grazing
Grazing Systems
Cattle
Goats
Pastures
Pastoreo Invernal
dc.description.none.fl_txt_mv En Los Llanos de La Rioja existen alrededor de 3800 productores que realizan ganadería de monte (Vera y Vera, 2019). Se trata de la cría de bovinos y caprinos cuya alimentación depende de las diferentes especies que componen los matorrales y bosques secos típicos de la vegetación de la región (Morello et al., 1985; Ragonese y Castiglioni, 1968). En este sentido, diversas investigaciones documentan que los bovinos son pastoreadores (prefieren consumir pastos) y que los caprinos son ramoneadores (prefieren comer arbustos) (Malecheck y Leinweber, 1972); (Figura 1). Sin embargo, estos hábitos alimentarios de cabras y vacas pueden modificarse de acuerdo a la relación ofertademanda; así, por ejemplo, una alta carga de bovinos con baja disponibilidad de pastos puede inducir a éstos que consuman más arbustos, o viceversa, una alta carga caprina con baja disponibilidad de arbustos podría orientar a las cabras a comer más pastos. Por lo tanto, es clave para manejar el pastoreo con bovinos, caprinos o ambos, regular la carga animal en función de la disponibilidad de forraje, de forma tal de asegurar una buena alimentación animal y también la perdurabilidad de las especies forrajeras del pastizal natural. En relación a este planteo, se realizó un ensayo para comparar el uso de las especies vegetales en pastizal natural entre un sistema de pastoreo de bovinos solos versus uno de pastoreo mixto (bovinos + caprinos).
EEA La Rioja
Fil: Agüero, Walter Damian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Blanco, Lisandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Namur, Pedro Ramón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Luna Toledo, Emanuel Santiago. Universidad Nacional de Chilecito (UNDeC); Argentina
description En Los Llanos de La Rioja existen alrededor de 3800 productores que realizan ganadería de monte (Vera y Vera, 2019). Se trata de la cría de bovinos y caprinos cuya alimentación depende de las diferentes especies que componen los matorrales y bosques secos típicos de la vegetación de la región (Morello et al., 1985; Ragonese y Castiglioni, 1968). En este sentido, diversas investigaciones documentan que los bovinos son pastoreadores (prefieren consumir pastos) y que los caprinos son ramoneadores (prefieren comer arbustos) (Malecheck y Leinweber, 1972); (Figura 1). Sin embargo, estos hábitos alimentarios de cabras y vacas pueden modificarse de acuerdo a la relación ofertademanda; así, por ejemplo, una alta carga de bovinos con baja disponibilidad de pastos puede inducir a éstos que consuman más arbustos, o viceversa, una alta carga caprina con baja disponibilidad de arbustos podría orientar a las cabras a comer más pastos. Por lo tanto, es clave para manejar el pastoreo con bovinos, caprinos o ambos, regular la carga animal en función de la disponibilidad de forraje, de forma tal de asegurar una buena alimentación animal y también la perdurabilidad de las especies forrajeras del pastizal natural. En relación a este planteo, se realizó un ensayo para comparar el uso de las especies vegetales en pastizal natural entre un sistema de pastoreo de bovinos solos versus uno de pastoreo mixto (bovinos + caprinos).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-09T13:50:10Z
2025-09-09T13:50:10Z
2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23732
2683-8893
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23732
identifier_str_mv 2683-8893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E1-I503-001, Red de ensayos de larga duración
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I099, Pastoreo inteligente para sistemas ganaderos sustentables
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001376
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 14-17. (Julio de 2025)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619209276915712
score 12.559606