Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes
- Autores
- Regidor, Hipólito
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Slukwa, Mario Antonio
- Descripción
- Fil: Regidor, Hipólito. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Slukwa, Mario Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los sistemas de producción ovinos en Argentina son diversos, y de acuerdo a la región agroecológica en la cual se desarrollan, presentan diferentes problemáticas. La Provincia de Corrientes, concentra la actividad ovina con el 7% de las existencias del País, además de desarrollar un sistema mixto bovino- ovino, de pastoreo extensivo sobre campo natural, los cuales se caracterizan por tener un crecimiento estacional muy marcado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del segado de un pastizal diferido en otoño sobre el desempeño productivo, y comportamiento ingestivo en ovinos deslanado en el norte de Corrientes. La experiencia se llevó a cabo en el potrero B5 de la Estacíon Experimental Corrientes perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, ubicada en el Departamento de Empedrado, Provincia de Corrientes. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con dos tratamientos: pastizal con desmalezado (PD), al cual en el mes de febrero del año 2021 se aplicó un segado a 10 centimetros y pastizal sin desmalezado (PN), ambos con una superficie de 3,5 ha, y dos repeticiones cada uno. Se colocó bajo pastoreo continuo a 58 ovejas Dorper gestantes (n=29 por tratamiento), desde el mes de abril hasta el momento en que iniciaron las pariciones. Durante ese período se evaluó el desempeño productivo de las mismas (evolución del peso vivo y condición corporal), y además se pudo apreciar la composición botánica y preferencia de especies en ambos tratamientos. Se pudo obtener en ganancia de peso total y en ganancia diaria de peso vivo mayores pesos en el caso del pastizal sin desmalezado (PN) con 8.72 Kg y 0.058 Kg respectivamente, concluyendo que el segado de los pastizales en el período otoño- invierno no genera beneficios en la performance animal en ovinos. - Materia
-
Manejo de un pastizal
Estructura de un pastizal
Pastoreo de ovinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56602
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_6d9b0074de1a869621f0dfbec20722b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56602 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de CorrientesRegidor, HipólitoManejo de un pastizalEstructura de un pastizalPastoreo de ovinosFil: Regidor, Hipólito. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Slukwa, Mario Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Los sistemas de producción ovinos en Argentina son diversos, y de acuerdo a la región agroecológica en la cual se desarrollan, presentan diferentes problemáticas. La Provincia de Corrientes, concentra la actividad ovina con el 7% de las existencias del País, además de desarrollar un sistema mixto bovino- ovino, de pastoreo extensivo sobre campo natural, los cuales se caracterizan por tener un crecimiento estacional muy marcado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del segado de un pastizal diferido en otoño sobre el desempeño productivo, y comportamiento ingestivo en ovinos deslanado en el norte de Corrientes. La experiencia se llevó a cabo en el potrero B5 de la Estacíon Experimental Corrientes perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, ubicada en el Departamento de Empedrado, Provincia de Corrientes. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con dos tratamientos: pastizal con desmalezado (PD), al cual en el mes de febrero del año 2021 se aplicó un segado a 10 centimetros y pastizal sin desmalezado (PN), ambos con una superficie de 3,5 ha, y dos repeticiones cada uno. Se colocó bajo pastoreo continuo a 58 ovejas Dorper gestantes (n=29 por tratamiento), desde el mes de abril hasta el momento en que iniciaron las pariciones. Durante ese período se evaluó el desempeño productivo de las mismas (evolución del peso vivo y condición corporal), y además se pudo apreciar la composición botánica y preferencia de especies en ambos tratamientos. Se pudo obtener en ganancia de peso total y en ganancia diaria de peso vivo mayores pesos en el caso del pastizal sin desmalezado (PN) con 8.72 Kg y 0.058 Kg respectivamente, concluyendo que el segado de los pastizales en el período otoño- invierno no genera beneficios en la performance animal en ovinos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasSlukwa, Mario Antonio2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf36 p.application/pdfRegidor, Hipólito, 2023. Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56602spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56602instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:21.415Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes |
title |
Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes |
spellingShingle |
Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes Regidor, Hipólito Manejo de un pastizal Estructura de un pastizal Pastoreo de ovinos |
title_short |
Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes |
title_full |
Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes |
title_fullStr |
Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes |
title_sort |
Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Regidor, Hipólito |
author |
Regidor, Hipólito |
author_facet |
Regidor, Hipólito |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Slukwa, Mario Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manejo de un pastizal Estructura de un pastizal Pastoreo de ovinos |
topic |
Manejo de un pastizal Estructura de un pastizal Pastoreo de ovinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Regidor, Hipólito. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Slukwa, Mario Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Los sistemas de producción ovinos en Argentina son diversos, y de acuerdo a la región agroecológica en la cual se desarrollan, presentan diferentes problemáticas. La Provincia de Corrientes, concentra la actividad ovina con el 7% de las existencias del País, además de desarrollar un sistema mixto bovino- ovino, de pastoreo extensivo sobre campo natural, los cuales se caracterizan por tener un crecimiento estacional muy marcado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del segado de un pastizal diferido en otoño sobre el desempeño productivo, y comportamiento ingestivo en ovinos deslanado en el norte de Corrientes. La experiencia se llevó a cabo en el potrero B5 de la Estacíon Experimental Corrientes perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, ubicada en el Departamento de Empedrado, Provincia de Corrientes. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con dos tratamientos: pastizal con desmalezado (PD), al cual en el mes de febrero del año 2021 se aplicó un segado a 10 centimetros y pastizal sin desmalezado (PN), ambos con una superficie de 3,5 ha, y dos repeticiones cada uno. Se colocó bajo pastoreo continuo a 58 ovejas Dorper gestantes (n=29 por tratamiento), desde el mes de abril hasta el momento en que iniciaron las pariciones. Durante ese período se evaluó el desempeño productivo de las mismas (evolución del peso vivo y condición corporal), y además se pudo apreciar la composición botánica y preferencia de especies en ambos tratamientos. Se pudo obtener en ganancia de peso total y en ganancia diaria de peso vivo mayores pesos en el caso del pastizal sin desmalezado (PN) con 8.72 Kg y 0.058 Kg respectivamente, concluyendo que el segado de los pastizales en el período otoño- invierno no genera beneficios en la performance animal en ovinos. |
description |
Fil: Regidor, Hipólito. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Regidor, Hipólito, 2023. Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56602 |
identifier_str_mv |
Regidor, Hipólito, 2023. Estructura y manejo de un pastizal sobre el comportamiento en pastoreo de ovinos en el noroeste de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56602 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 36 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145980039168000 |
score |
12.712165 |