El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicio
- Autores
- Etchezahar, Edgardo; Ungaretti, Joaquín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El autoritarismo del ala de derechas, definido como la covariación de tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria, agresión autoritaria y convencionalismo, junto con la orientación a la dominancia social, comprendida como la preferencia por relaciones intergrupales jerárquicas, constituyen las bases del prejuicio generalizado. Mientras que el autoritarismo del ala de derechas expresa la motivación de mantener el orden y la seguridad grupal mediante actitudes negativas hacia los grupos percibidos como amenazantes para el orden social, la dominancia social refleja una motivación por el dominio, el poder y la superioridad del propio grupo, a través de actitudes negativas hacia aquellos colectivos sociales percibidos como desafiantes. Sin embargo, ciertos grupos conjugan ambos aspectos, siendo percibidos como amenazantes y desafiantes a la vez. Por tal motivo, el presente trabajo tuvo por objetivo analizar las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas, la dominancia social y un conjunto de grupos sociales considerados objetivos comunes de prejuicio (e.g. obesos, homosexuales, prostitutas, inmigrantes, ancianos).
Eje temático: Psicología Social. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Autoritarismo
Prejuicio
Discriminación (Psicología) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48567
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c69642d846b0c66a73a81d682e67522 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48567 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicioEtchezahar, EdgardoUngaretti, JoaquínPsicologíaAutoritarismoPrejuicioDiscriminación (Psicología)El autoritarismo del ala de derechas, definido como la covariación de tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria, agresión autoritaria y convencionalismo, junto con la orientación a la dominancia social, comprendida como la preferencia por relaciones intergrupales jerárquicas, constituyen las bases del prejuicio generalizado. Mientras que el autoritarismo del ala de derechas expresa la motivación de mantener el orden y la seguridad grupal mediante actitudes negativas hacia los grupos percibidos como amenazantes para el orden social, la dominancia social refleja una motivación por el dominio, el poder y la superioridad del propio grupo, a través de actitudes negativas hacia aquellos colectivos sociales percibidos como desafiantes. Sin embargo, ciertos grupos conjugan ambos aspectos, siendo percibidos como amenazantes y desafiantes a la vez. Por tal motivo, el presente trabajo tuvo por objetivo analizar las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas, la dominancia social y un conjunto de grupos sociales considerados objetivos comunes de prejuicio (e.g. obesos, homosexuales, prostitutas, inmigrantes, ancianos).Eje temático: Psicología Social. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IIFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf246-247http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48567spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45292info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48567Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:04.803SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicio |
title |
El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicio |
spellingShingle |
El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicio Etchezahar, Edgardo Psicología Autoritarismo Prejuicio Discriminación (Psicología) |
title_short |
El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicio |
title_full |
El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicio |
title_fullStr |
El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicio |
title_full_unstemmed |
El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicio |
title_sort |
El autoritarismo y la dominancia social como factores predictores de diversas formas de prejuicio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchezahar, Edgardo Ungaretti, Joaquín |
author |
Etchezahar, Edgardo |
author_facet |
Etchezahar, Edgardo Ungaretti, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Ungaretti, Joaquín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Autoritarismo Prejuicio Discriminación (Psicología) |
topic |
Psicología Autoritarismo Prejuicio Discriminación (Psicología) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El autoritarismo del ala de derechas, definido como la covariación de tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria, agresión autoritaria y convencionalismo, junto con la orientación a la dominancia social, comprendida como la preferencia por relaciones intergrupales jerárquicas, constituyen las bases del prejuicio generalizado. Mientras que el autoritarismo del ala de derechas expresa la motivación de mantener el orden y la seguridad grupal mediante actitudes negativas hacia los grupos percibidos como amenazantes para el orden social, la dominancia social refleja una motivación por el dominio, el poder y la superioridad del propio grupo, a través de actitudes negativas hacia aquellos colectivos sociales percibidos como desafiantes. Sin embargo, ciertos grupos conjugan ambos aspectos, siendo percibidos como amenazantes y desafiantes a la vez. Por tal motivo, el presente trabajo tuvo por objetivo analizar las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas, la dominancia social y un conjunto de grupos sociales considerados objetivos comunes de prejuicio (e.g. obesos, homosexuales, prostitutas, inmigrantes, ancianos). Eje temático: Psicología Social. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II Facultad de Psicología |
description |
El autoritarismo del ala de derechas, definido como la covariación de tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria, agresión autoritaria y convencionalismo, junto con la orientación a la dominancia social, comprendida como la preferencia por relaciones intergrupales jerárquicas, constituyen las bases del prejuicio generalizado. Mientras que el autoritarismo del ala de derechas expresa la motivación de mantener el orden y la seguridad grupal mediante actitudes negativas hacia los grupos percibidos como amenazantes para el orden social, la dominancia social refleja una motivación por el dominio, el poder y la superioridad del propio grupo, a través de actitudes negativas hacia aquellos colectivos sociales percibidos como desafiantes. Sin embargo, ciertos grupos conjugan ambos aspectos, siendo percibidos como amenazantes y desafiantes a la vez. Por tal motivo, el presente trabajo tuvo por objetivo analizar las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas, la dominancia social y un conjunto de grupos sociales considerados objetivos comunes de prejuicio (e.g. obesos, homosexuales, prostitutas, inmigrantes, ancianos). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48567 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45292 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 246-247 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260214169993216 |
score |
13.13397 |