Medida del espesor de la cáscara de cítricos con procesamiento digital de imágenes

Autores
Sampallo, Guillermo M.; González Thomas, Arturo; Cleva, Mario
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una técnica de procesamiento de imágenes para determinar el espesor de la cáscara de cítricos. La misma utiliza la imagen de una mitad de la fruta cortada en su sección media ecuatorial. La imagen se procesa empleando diferentes algoritmos hasta obtener las coordenadas polares de los contornos interior y exterior de la cáscara, referidos al baricentro de la misma. Se obtiene un muestreo con separación angular equidistante de 2º y, por diferencia de radios exterior e interior se determina el espesor. Promediando los 180 valores obtenidos, se calcula el espesor medio. Comparado con el método estándar que toma cuatro espesores con calibre y promedia, el valor obtenido por el método propuesto es claramente más representativo del espesor de la cáscara. Este método presenta la ventaja de ser objetivo, pues no depende del operador, ni de eventuales compresiones de la cáscara al tomar la medida, que resultan en una subestimación. Como resultado adicional, se obtiene el número de gajos del cítrico y un descriptor que da cuenta de la relación entre el radio medio en la sección ecuatorial y el espesor promedio.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Visión por computadora
Morfología
Cítricos
Albedo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153128

id SEDICI_7c58b712333a9f303cfdd8234fb2f1dc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153128
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medida del espesor de la cáscara de cítricos con procesamiento digital de imágenesSampallo, Guillermo M.González Thomas, ArturoCleva, MarioCiencias InformáticasVisión por computadoraMorfologíaCítricosAlbedoSe presenta una técnica de procesamiento de imágenes para determinar el espesor de la cáscara de cítricos. La misma utiliza la imagen de una mitad de la fruta cortada en su sección media ecuatorial. La imagen se procesa empleando diferentes algoritmos hasta obtener las coordenadas polares de los contornos interior y exterior de la cáscara, referidos al baricentro de la misma. Se obtiene un muestreo con separación angular equidistante de 2º y, por diferencia de radios exterior e interior se determina el espesor. Promediando los 180 valores obtenidos, se calcula el espesor medio. Comparado con el método estándar que toma cuatro espesores con calibre y promedia, el valor obtenido por el método propuesto es claramente más representativo del espesor de la cáscara. Este método presenta la ventaja de ser objetivo, pues no depende del operador, ni de eventuales compresiones de la cáscara al tomar la medida, que resultan en una subestimación. Como resultado adicional, se obtiene el número de gajos del cítrico y un descriptor que da cuenta de la relación entre el radio medio en la sección ecuatorial y el espesor promedio.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf799-806http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153128spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cai-16.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153128Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:22.903SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medida del espesor de la cáscara de cítricos con procesamiento digital de imágenes
title Medida del espesor de la cáscara de cítricos con procesamiento digital de imágenes
spellingShingle Medida del espesor de la cáscara de cítricos con procesamiento digital de imágenes
Sampallo, Guillermo M.
Ciencias Informáticas
Visión por computadora
Morfología
Cítricos
Albedo
title_short Medida del espesor de la cáscara de cítricos con procesamiento digital de imágenes
title_full Medida del espesor de la cáscara de cítricos con procesamiento digital de imágenes
title_fullStr Medida del espesor de la cáscara de cítricos con procesamiento digital de imágenes
title_full_unstemmed Medida del espesor de la cáscara de cítricos con procesamiento digital de imágenes
title_sort Medida del espesor de la cáscara de cítricos con procesamiento digital de imágenes
dc.creator.none.fl_str_mv Sampallo, Guillermo M.
González Thomas, Arturo
Cleva, Mario
author Sampallo, Guillermo M.
author_facet Sampallo, Guillermo M.
González Thomas, Arturo
Cleva, Mario
author_role author
author2 González Thomas, Arturo
Cleva, Mario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Visión por computadora
Morfología
Cítricos
Albedo
topic Ciencias Informáticas
Visión por computadora
Morfología
Cítricos
Albedo
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una técnica de procesamiento de imágenes para determinar el espesor de la cáscara de cítricos. La misma utiliza la imagen de una mitad de la fruta cortada en su sección media ecuatorial. La imagen se procesa empleando diferentes algoritmos hasta obtener las coordenadas polares de los contornos interior y exterior de la cáscara, referidos al baricentro de la misma. Se obtiene un muestreo con separación angular equidistante de 2º y, por diferencia de radios exterior e interior se determina el espesor. Promediando los 180 valores obtenidos, se calcula el espesor medio. Comparado con el método estándar que toma cuatro espesores con calibre y promedia, el valor obtenido por el método propuesto es claramente más representativo del espesor de la cáscara. Este método presenta la ventaja de ser objetivo, pues no depende del operador, ni de eventuales compresiones de la cáscara al tomar la medida, que resultan en una subestimación. Como resultado adicional, se obtiene el número de gajos del cítrico y un descriptor que da cuenta de la relación entre el radio medio en la sección ecuatorial y el espesor promedio.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Se presenta una técnica de procesamiento de imágenes para determinar el espesor de la cáscara de cítricos. La misma utiliza la imagen de una mitad de la fruta cortada en su sección media ecuatorial. La imagen se procesa empleando diferentes algoritmos hasta obtener las coordenadas polares de los contornos interior y exterior de la cáscara, referidos al baricentro de la misma. Se obtiene un muestreo con separación angular equidistante de 2º y, por diferencia de radios exterior e interior se determina el espesor. Promediando los 180 valores obtenidos, se calcula el espesor medio. Comparado con el método estándar que toma cuatro espesores con calibre y promedia, el valor obtenido por el método propuesto es claramente más representativo del espesor de la cáscara. Este método presenta la ventaja de ser objetivo, pues no depende del operador, ni de eventuales compresiones de la cáscara al tomar la medida, que resultan en una subestimación. Como resultado adicional, se obtiene el número de gajos del cítrico y un descriptor que da cuenta de la relación entre el radio medio en la sección ecuatorial y el espesor promedio.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153128
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cai-16.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
799-806
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616267938398208
score 13.070432