Algo para rescatar: "Proyéctase la formación de un Parque Paleontológico en los alrededores del Museo"
- Autores
- Mendoza Godoy de Cingolani, Elsa E.
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tal era uno de los títulos de los artículos aparecidos en diarios de nuestra ciudad el día sábado 4 de febrero de 1939. Se anunciaba allí que el Director de Paseos y Jardines de la Municipalidad de La Plata, Ing. Alberto Oitavén, presentaba al Intendente, Luis María Berro, un proyecto de creación de un gran parque paleontológico en los alrededores del Museo, constituido por réplicas de reptiles y mamíferos fósiles, donde la fauna autóctona pampeana ocuparía también un lugar especial. El autor de la iniciativa escribe que figurarían allí las siguientes reproducciones: Diplodocus, Triceratops, Iguanodon, Stegosaurio, Pteranodon (reptil volador), Kannemeyeria, Plesiosaurio, Ceratosaurio, mientras que una fracción del parque se destinaría exclusivamente para la fauna extinguida pampeana: Megaterio, Gliptodonte, Toxodon, Celidoterio. Agrega el autor del proyecto, que el parque sería realmente fantástico pues numerosos animales ya extinguidos emergerían entre los eucaliptus del Paseo del Bosque.
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
animales prehistóricos
paseos
divulgación científica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47737
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c57046cf9096c59c61c38a0366b409b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47737 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algo para rescatar: "Proyéctase la formación de un Parque Paleontológico en los alrededores del Museo"Mendoza Godoy de Cingolani, Elsa E.Ciencias Naturalesanimales prehistóricospaseosdivulgación científicaTal era uno de los títulos de los artículos aparecidos en diarios de nuestra ciudad el día sábado 4 de febrero de 1939. Se anunciaba allí que el Director de Paseos y Jardines de la Municipalidad de La Plata, Ing. Alberto Oitavén, presentaba al Intendente, Luis María Berro, un proyecto de creación de un gran parque paleontológico en los alrededores del Museo, constituido por réplicas de reptiles y mamíferos fósiles, donde la fauna autóctona pampeana ocuparía también un lugar especial. El autor de la iniciativa escribe que figurarían allí las siguientes reproducciones: Diplodocus, Triceratops, Iguanodon, Stegosaurio, Pteranodon (reptil volador), Kannemeyeria, Plesiosaurio, Ceratosaurio, mientras que una fracción del parque se destinaría exclusivamente para la fauna extinguida pampeana: Megaterio, Gliptodonte, Toxodon, Celidoterio. Agrega el autor del proyecto, que el parque sería realmente fantástico pues numerosos animales ya extinguidos emergerían entre los eucaliptus del Paseo del Bosque.Fundación Museo La Plata1996-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47737spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:48.891SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algo para rescatar: "Proyéctase la formación de un Parque Paleontológico en los alrededores del Museo" |
title |
Algo para rescatar: "Proyéctase la formación de un Parque Paleontológico en los alrededores del Museo" |
spellingShingle |
Algo para rescatar: "Proyéctase la formación de un Parque Paleontológico en los alrededores del Museo" Mendoza Godoy de Cingolani, Elsa E. Ciencias Naturales animales prehistóricos paseos divulgación científica |
title_short |
Algo para rescatar: "Proyéctase la formación de un Parque Paleontológico en los alrededores del Museo" |
title_full |
Algo para rescatar: "Proyéctase la formación de un Parque Paleontológico en los alrededores del Museo" |
title_fullStr |
Algo para rescatar: "Proyéctase la formación de un Parque Paleontológico en los alrededores del Museo" |
title_full_unstemmed |
Algo para rescatar: "Proyéctase la formación de un Parque Paleontológico en los alrededores del Museo" |
title_sort |
Algo para rescatar: "Proyéctase la formación de un Parque Paleontológico en los alrededores del Museo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza Godoy de Cingolani, Elsa E. |
author |
Mendoza Godoy de Cingolani, Elsa E. |
author_facet |
Mendoza Godoy de Cingolani, Elsa E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales animales prehistóricos paseos divulgación científica |
topic |
Ciencias Naturales animales prehistóricos paseos divulgación científica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tal era uno de los títulos de los artículos aparecidos en diarios de nuestra ciudad el día sábado 4 de febrero de 1939. Se anunciaba allí que el Director de Paseos y Jardines de la Municipalidad de La Plata, Ing. Alberto Oitavén, presentaba al Intendente, Luis María Berro, un proyecto de creación de un gran parque paleontológico en los alrededores del Museo, constituido por réplicas de reptiles y mamíferos fósiles, donde la fauna autóctona pampeana ocuparía también un lugar especial. El autor de la iniciativa escribe que figurarían allí las siguientes reproducciones: Diplodocus, Triceratops, Iguanodon, Stegosaurio, Pteranodon (reptil volador), Kannemeyeria, Plesiosaurio, Ceratosaurio, mientras que una fracción del parque se destinaría exclusivamente para la fauna extinguida pampeana: Megaterio, Gliptodonte, Toxodon, Celidoterio. Agrega el autor del proyecto, que el parque sería realmente fantástico pues numerosos animales ya extinguidos emergerían entre los eucaliptus del Paseo del Bosque. Fundación Museo La Plata |
description |
Tal era uno de los títulos de los artículos aparecidos en diarios de nuestra ciudad el día sábado 4 de febrero de 1939. Se anunciaba allí que el Director de Paseos y Jardines de la Municipalidad de La Plata, Ing. Alberto Oitavén, presentaba al Intendente, Luis María Berro, un proyecto de creación de un gran parque paleontológico en los alrededores del Museo, constituido por réplicas de reptiles y mamíferos fósiles, donde la fauna autóctona pampeana ocuparía también un lugar especial. El autor de la iniciativa escribe que figurarían allí las siguientes reproducciones: Diplodocus, Triceratops, Iguanodon, Stegosaurio, Pteranodon (reptil volador), Kannemeyeria, Plesiosaurio, Ceratosaurio, mientras que una fracción del parque se destinaría exclusivamente para la fauna extinguida pampeana: Megaterio, Gliptodonte, Toxodon, Celidoterio. Agrega el autor del proyecto, que el parque sería realmente fantástico pues numerosos animales ya extinguidos emergerían entre los eucaliptus del Paseo del Bosque. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47737 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47737 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-73 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260211092422656 |
score |
13.13397 |