Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : II – Adecuación para el sector edilicio
- Autores
- Arena, Alejandro Pablo
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El método del Análisis del Ciclo de Vida es quizás el más difundido para llevar a cabo evaluaciones de impacto ambiental. El método está bien codificado y estructurado para el análisis de sistemas industriales, fundamentalmente a través de las normas ISO 14040, y de los lineamientos dados en SETAC 1993. Sin embargo, la aplicación del ACV puede ser extendida a otros sistemas, como los del sector edilicio. En este ámbito el ACV puede servir para definir la elección de los materiales utilizados en la edilicia con menor impacto ambiental y a optimizar el uso de recursos adoptando nuevas soluciones proyectuales que optimicen la relación entre la envolvente y el ambiente externo. Se presentan algunas consideraciones particulares a tener en cuenta para la aplicación de esta metodología al estudio de sistemas del sector edilicio.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Ciclo de vida
evaluación ambiental
análisis ambiental
sector edilicio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158610
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c4680b2619b647ff37db75c2c305d66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158610 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : II – Adecuación para el sector edilicioArena, Alejandro PabloArquitecturaCiclo de vidaevaluación ambientalanálisis ambientalsector edilicioEl método del Análisis del Ciclo de Vida es quizás el más difundido para llevar a cabo evaluaciones de impacto ambiental. El método está bien codificado y estructurado para el análisis de sistemas industriales, fundamentalmente a través de las normas ISO 14040, y de los lineamientos dados en SETAC 1993. Sin embargo, la aplicación del ACV puede ser extendida a otros sistemas, como los del sector edilicio. En este ámbito el ACV puede servir para definir la elección de los materiales utilizados en la edilicia con menor impacto ambiental y a optimizar el uso de recursos adoptando nuevas soluciones proyectuales que optimicen la relación entre la envolvente y el ambiente externo. Se presentan algunas consideraciones particulares a tener en cuenta para la aplicación de esta metodología al estudio de sistemas del sector edilicio.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158610spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158610Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:11.369SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : II – Adecuación para el sector edilicio |
title |
Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : II – Adecuación para el sector edilicio |
spellingShingle |
Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : II – Adecuación para el sector edilicio Arena, Alejandro Pablo Arquitectura Ciclo de vida evaluación ambiental análisis ambiental sector edilicio |
title_short |
Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : II – Adecuación para el sector edilicio |
title_full |
Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : II – Adecuación para el sector edilicio |
title_fullStr |
Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : II – Adecuación para el sector edilicio |
title_full_unstemmed |
Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : II – Adecuación para el sector edilicio |
title_sort |
Un instrumento para el análisis y evaluación ambiental de productos y tecnologías. El análisis de ciclo de vida : II – Adecuación para el sector edilicio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arena, Alejandro Pablo |
author |
Arena, Alejandro Pablo |
author_facet |
Arena, Alejandro Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Ciclo de vida evaluación ambiental análisis ambiental sector edilicio |
topic |
Arquitectura Ciclo de vida evaluación ambiental análisis ambiental sector edilicio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El método del Análisis del Ciclo de Vida es quizás el más difundido para llevar a cabo evaluaciones de impacto ambiental. El método está bien codificado y estructurado para el análisis de sistemas industriales, fundamentalmente a través de las normas ISO 14040, y de los lineamientos dados en SETAC 1993. Sin embargo, la aplicación del ACV puede ser extendida a otros sistemas, como los del sector edilicio. En este ámbito el ACV puede servir para definir la elección de los materiales utilizados en la edilicia con menor impacto ambiental y a optimizar el uso de recursos adoptando nuevas soluciones proyectuales que optimicen la relación entre la envolvente y el ambiente externo. Se presentan algunas consideraciones particulares a tener en cuenta para la aplicación de esta metodología al estudio de sistemas del sector edilicio. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El método del Análisis del Ciclo de Vida es quizás el más difundido para llevar a cabo evaluaciones de impacto ambiental. El método está bien codificado y estructurado para el análisis de sistemas industriales, fundamentalmente a través de las normas ISO 14040, y de los lineamientos dados en SETAC 1993. Sin embargo, la aplicación del ACV puede ser extendida a otros sistemas, como los del sector edilicio. En este ámbito el ACV puede servir para definir la elección de los materiales utilizados en la edilicia con menor impacto ambiental y a optimizar el uso de recursos adoptando nuevas soluciones proyectuales que optimicen la relación entre la envolvente y el ambiente externo. Se presentan algunas consideraciones particulares a tener en cuenta para la aplicación de esta metodología al estudio de sistemas del sector edilicio. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158610 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158610 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064363165712384 |
score |
13.22299 |