Uso de la lengua inglesa: cambio de paradigma en su evaluación en la Escuela de Lenguas
- Autores
- Orbe, Manuela; Pich, María Julia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de 2016, la Escuela de Lenguas de la U.N.L.P. comenzó a implementar un cambio en la evaluación de los contenidos gramaticales impartidos en sus cursos, cambiando el foco del dominio del sistema a la habilidad de usar la lengua en contextos que se asemejen a las potenciales necesidades lingüísticas del alumno. Para poder tener una idea de la habilidad del alumno de usar la lengua más allá de la situación de examen, proponemos ahora tareas que nos permiten inferir la capacidad del alumno de extrapolar el conocimiento de la lengua a otros contextos. Presentaremos el concepto de tarea en la evaluación y tomaremos ejemplos de exámenes anteriores y posteriores a 2016 para ilustrar la necesidad de este cambio y cómo las profesoras de la sección Jóvenes van dejando atrás actividades de uso de la lengua arraigadas en nuestras evaluaciones pero que ya no se corresponden con nuestros objetivos. Si bien la dicotomía forma/uso en el diseño de tareas es un tema que se viene debatiendo hace años, en 2016 surgió en la Escuela la necesidad de señalar el creciente desfasaje entre el diseño de nuestros exámenes y nuestra práctica áulica. Creemos que esta nueva generación de exámenes puede servir para ir acortando progresivamente esta brecha.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
necesidades lingüísticas
enseñanza de idiomas
Evaluación
contenidos gramaticales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65844
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c364b03e288ae6c361eba6038570da5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65844 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de la lengua inglesa: cambio de paradigma en su evaluación en la Escuela de LenguasOrbe, ManuelaPich, María JuliaHumanidadesnecesidades lingüísticasenseñanza de idiomasEvaluacióncontenidos gramaticalesA partir de 2016, la Escuela de Lenguas de la U.N.L.P. comenzó a implementar un cambio en la evaluación de los contenidos gramaticales impartidos en sus cursos, cambiando el foco del dominio del sistema a la habilidad de usar la lengua en contextos que se asemejen a las potenciales necesidades lingüísticas del alumno. Para poder tener una idea de la habilidad del alumno de usar la lengua más allá de la situación de examen, proponemos ahora tareas que nos permiten inferir la capacidad del alumno de extrapolar el conocimiento de la lengua a otros contextos. Presentaremos el concepto de tarea en la evaluación y tomaremos ejemplos de exámenes anteriores y posteriores a 2016 para ilustrar la necesidad de este cambio y cómo las profesoras de la sección Jóvenes van dejando atrás actividades de uso de la lengua arraigadas en nuestras evaluaciones pero que ya no se corresponden con nuestros objetivos. Si bien la dicotomía forma/uso en el diseño de tareas es un tema que se viene debatiendo hace años, en 2016 surgió en la Escuela la necesidad de señalar el creciente desfasaje entre el diseño de nuestros exámenes y nuestra práctica áulica. Creemos que esta nueva generación de exámenes puede servir para ir acortando progresivamente esta brecha.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65844spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-12/PA%202016n12a05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:44.411SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de la lengua inglesa: cambio de paradigma en su evaluación en la Escuela de Lenguas |
title |
Uso de la lengua inglesa: cambio de paradigma en su evaluación en la Escuela de Lenguas |
spellingShingle |
Uso de la lengua inglesa: cambio de paradigma en su evaluación en la Escuela de Lenguas Orbe, Manuela Humanidades necesidades lingüísticas enseñanza de idiomas Evaluación contenidos gramaticales |
title_short |
Uso de la lengua inglesa: cambio de paradigma en su evaluación en la Escuela de Lenguas |
title_full |
Uso de la lengua inglesa: cambio de paradigma en su evaluación en la Escuela de Lenguas |
title_fullStr |
Uso de la lengua inglesa: cambio de paradigma en su evaluación en la Escuela de Lenguas |
title_full_unstemmed |
Uso de la lengua inglesa: cambio de paradigma en su evaluación en la Escuela de Lenguas |
title_sort |
Uso de la lengua inglesa: cambio de paradigma en su evaluación en la Escuela de Lenguas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orbe, Manuela Pich, María Julia |
author |
Orbe, Manuela |
author_facet |
Orbe, Manuela Pich, María Julia |
author_role |
author |
author2 |
Pich, María Julia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades necesidades lingüísticas enseñanza de idiomas Evaluación contenidos gramaticales |
topic |
Humanidades necesidades lingüísticas enseñanza de idiomas Evaluación contenidos gramaticales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de 2016, la Escuela de Lenguas de la U.N.L.P. comenzó a implementar un cambio en la evaluación de los contenidos gramaticales impartidos en sus cursos, cambiando el foco del dominio del sistema a la habilidad de usar la lengua en contextos que se asemejen a las potenciales necesidades lingüísticas del alumno. Para poder tener una idea de la habilidad del alumno de usar la lengua más allá de la situación de examen, proponemos ahora tareas que nos permiten inferir la capacidad del alumno de extrapolar el conocimiento de la lengua a otros contextos. Presentaremos el concepto de tarea en la evaluación y tomaremos ejemplos de exámenes anteriores y posteriores a 2016 para ilustrar la necesidad de este cambio y cómo las profesoras de la sección Jóvenes van dejando atrás actividades de uso de la lengua arraigadas en nuestras evaluaciones pero que ya no se corresponden con nuestros objetivos. Si bien la dicotomía forma/uso en el diseño de tareas es un tema que se viene debatiendo hace años, en 2016 surgió en la Escuela la necesidad de señalar el creciente desfasaje entre el diseño de nuestros exámenes y nuestra práctica áulica. Creemos que esta nueva generación de exámenes puede servir para ir acortando progresivamente esta brecha. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A partir de 2016, la Escuela de Lenguas de la U.N.L.P. comenzó a implementar un cambio en la evaluación de los contenidos gramaticales impartidos en sus cursos, cambiando el foco del dominio del sistema a la habilidad de usar la lengua en contextos que se asemejen a las potenciales necesidades lingüísticas del alumno. Para poder tener una idea de la habilidad del alumno de usar la lengua más allá de la situación de examen, proponemos ahora tareas que nos permiten inferir la capacidad del alumno de extrapolar el conocimiento de la lengua a otros contextos. Presentaremos el concepto de tarea en la evaluación y tomaremos ejemplos de exámenes anteriores y posteriores a 2016 para ilustrar la necesidad de este cambio y cómo las profesoras de la sección Jóvenes van dejando atrás actividades de uso de la lengua arraigadas en nuestras evaluaciones pero que ya no se corresponden con nuestros objetivos. Si bien la dicotomía forma/uso en el diseño de tareas es un tema que se viene debatiendo hace años, en 2016 surgió en la Escuela la necesidad de señalar el creciente desfasaje entre el diseño de nuestros exámenes y nuestra práctica áulica. Creemos que esta nueva generación de exámenes puede servir para ir acortando progresivamente esta brecha. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65844 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65844 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-12/PA%202016n12a05.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615965338238976 |
score |
13.070432 |