Proyecto de paisaje para el desarrollo local de la ribera “El agua como enlace de paisajes productivos”

Autores
Román, Rosario Aylén; Páez Maldonado, Leslie Marcela; Santacá, Fernanda
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del Taller de Proyectos de la VI cohorte de la Maestría "Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad"1; cuyo objetivo es realizar aportes al desarrollo productivo y turístico de la ribera del Río de la Plata comprendiendo los Municipios de Berisso y Ensenada de la provincia de Buenos Aires. La ribera rioplatense nunca fue tratada como lo que es: un sistema ecológico complejo con gran biodiversidad, en el que se interrelaciona lo trópico y lo antrópico. Como consecuencia, se constituye un territorio de interfase caracterizado por su fragilidad a partir de: la ocupación de las planicies de inundación; el impacto negativo producto de las actividades industriales (YPF, Copetro, terminal de contenedores, entre otras) y del área de enterramientos de residuos sólidos urbanos; de la naturaleza inter-jurisdiccional de las problemáticas y, de la vulnerabilidad social resultante. Es por ello que las distintas disciplinas y prácticas involucradas en la conformación de esta área de alta vulnerabilidad se ven compelidas a revisar y problematizar los paradigmas y tradiciones de intervención, cuestión que esta investigación aborda, operando desde el campo de la arquitectura, el paisaje y el urbanismo. El proyecto "El agua como enlace de paisajes productivos" surge para reinterpretar la relación agua - ciudad a través de un Proyecto de Paisaje integrador y participativo orientado al desarrollo local, productivo y turístico y a la educación ambiental, planteando una propuesta de valorización y organización de recursos naturales y culturales a partir de intervenciones puntuales como medio de acción esencial para entender y transformar el territorio.
The objective of the work is to present the synthesis and conclusions of the Projects Workshop VI cohort of the Master "Paisaje, Medioambiente y Ciudad"; whose objective is to make contributions to the productive and tourist development of the riverbank “Río de La Plata” including Municipalities of Berisso and Ensenada from province of Buenos Aires. The riverbank “Rio de La Plata” was never treated for what it is: a complex ecological system with great biodiversity, in which the tropic and the anthropic are interrelated. As a consequence, an interface territory is characterized by its fragility from: the occupation of the floodplains; the negative impact produced by industrial activities (YPF, Copetro, containers terminal, among others) and the burial area of urban solid waste, the inter-jurisdictional nature of the problems and the resulting social vulnerability. That is why the different disciplines and practices involved in the conformation of this highly vulnerable area are compelled to review and problematize the paradigms and traditions of intervention, an issue that this research addresses, operating from the field of architecture, landscape and urbanism. The project "El agua como enlace de paisajes productivos" arises to reinterpret the water - city relationship through an integrating and participative Landscape Project oriented to local, productive and tourist development and to environmental education, setting a proposal out valuation and organization of natural and cultural resources, beginning with specific interventions as a means of action essential to understand and transform the territory.
Mesa 3: Ciudad y territorios del agua: indagaciones proyectuales
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
Berisso (Buenos Aires, Argentina)
paisaje
Ribera
Ensenada (Buenos Aires, Argentina)
Desarrollo Local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69559

id SEDICI_7c0b3bd221a0837f99735bd363ea2845
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69559
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto de paisaje para el desarrollo local de la ribera “El agua como enlace de paisajes productivos”Román, Rosario AylénPáez Maldonado, Leslie MarcelaSantacá, FernandaUrbanismoBerisso (Buenos Aires, Argentina)paisajeRiberaEnsenada (Buenos Aires, Argentina)Desarrollo LocalEl trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del Taller de Proyectos de la VI cohorte de la Maestría "Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad"1; cuyo objetivo es realizar aportes al desarrollo productivo y turístico de la ribera del Río de la Plata comprendiendo los Municipios de Berisso y Ensenada de la provincia de Buenos Aires. La ribera rioplatense nunca fue tratada como lo que es: un sistema ecológico complejo con gran biodiversidad, en el que se interrelaciona lo trópico y lo antrópico. Como consecuencia, se constituye un territorio de interfase caracterizado por su fragilidad a partir de: la ocupación de las planicies de inundación; el impacto negativo producto de las actividades industriales (YPF, Copetro, terminal de contenedores, entre otras) y del área de enterramientos de residuos sólidos urbanos; de la naturaleza inter-jurisdiccional de las problemáticas y, de la vulnerabilidad social resultante. Es por ello que las distintas disciplinas y prácticas involucradas en la conformación de esta área de alta vulnerabilidad se ven compelidas a revisar y problematizar los paradigmas y tradiciones de intervención, cuestión que esta investigación aborda, operando desde el campo de la arquitectura, el paisaje y el urbanismo. El proyecto "El agua como enlace de paisajes productivos" surge para reinterpretar la relación agua - ciudad a través de un Proyecto de Paisaje integrador y participativo orientado al desarrollo local, productivo y turístico y a la educación ambiental, planteando una propuesta de valorización y organización de recursos naturales y culturales a partir de intervenciones puntuales como medio de acción esencial para entender y transformar el territorio.The objective of the work is to present the synthesis and conclusions of the Projects Workshop VI cohort of the Master "Paisaje, Medioambiente y Ciudad"; whose objective is to make contributions to the productive and tourist development of the riverbank “Río de La Plata” including Municipalities of Berisso and Ensenada from province of Buenos Aires. The riverbank “Rio de La Plata” was never treated for what it is: a complex ecological system with great biodiversity, in which the tropic and the anthropic are interrelated. As a consequence, an interface territory is characterized by its fragility from: the occupation of the floodplains; the negative impact produced by industrial activities (YPF, Copetro, containers terminal, among others) and the burial area of urban solid waste, the inter-jurisdictional nature of the problems and the resulting social vulnerability. That is why the different disciplines and practices involved in the conformation of this highly vulnerable area are compelled to review and problematize the paradigms and traditions of intervention, an issue that this research addresses, operating from the field of architecture, landscape and urbanism. The project "El agua como enlace de paisajes productivos" arises to reinterpret the water - city relationship through an integrating and participative Landscape Project oriented to local, productive and tourist development and to environmental education, setting a proposal out valuation and organization of natural and cultural resources, beginning with specific interventions as a means of action essential to understand and transform the territory.Mesa 3: Ciudad y territorios del agua: indagaciones proyectualesFacultad de Arquitectura y Urbanismo2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69559spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/JRU/IJRU/paper/view/3594/1002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-1975info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:57.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de paisaje para el desarrollo local de la ribera “El agua como enlace de paisajes productivos”
title Proyecto de paisaje para el desarrollo local de la ribera “El agua como enlace de paisajes productivos”
spellingShingle Proyecto de paisaje para el desarrollo local de la ribera “El agua como enlace de paisajes productivos”
Román, Rosario Aylén
Urbanismo
Berisso (Buenos Aires, Argentina)
paisaje
Ribera
Ensenada (Buenos Aires, Argentina)
Desarrollo Local
title_short Proyecto de paisaje para el desarrollo local de la ribera “El agua como enlace de paisajes productivos”
title_full Proyecto de paisaje para el desarrollo local de la ribera “El agua como enlace de paisajes productivos”
title_fullStr Proyecto de paisaje para el desarrollo local de la ribera “El agua como enlace de paisajes productivos”
title_full_unstemmed Proyecto de paisaje para el desarrollo local de la ribera “El agua como enlace de paisajes productivos”
title_sort Proyecto de paisaje para el desarrollo local de la ribera “El agua como enlace de paisajes productivos”
dc.creator.none.fl_str_mv Román, Rosario Aylén
Páez Maldonado, Leslie Marcela
Santacá, Fernanda
author Román, Rosario Aylén
author_facet Román, Rosario Aylén
Páez Maldonado, Leslie Marcela
Santacá, Fernanda
author_role author
author2 Páez Maldonado, Leslie Marcela
Santacá, Fernanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Berisso (Buenos Aires, Argentina)
paisaje
Ribera
Ensenada (Buenos Aires, Argentina)
Desarrollo Local
topic Urbanismo
Berisso (Buenos Aires, Argentina)
paisaje
Ribera
Ensenada (Buenos Aires, Argentina)
Desarrollo Local
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del Taller de Proyectos de la VI cohorte de la Maestría "Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad"1; cuyo objetivo es realizar aportes al desarrollo productivo y turístico de la ribera del Río de la Plata comprendiendo los Municipios de Berisso y Ensenada de la provincia de Buenos Aires. La ribera rioplatense nunca fue tratada como lo que es: un sistema ecológico complejo con gran biodiversidad, en el que se interrelaciona lo trópico y lo antrópico. Como consecuencia, se constituye un territorio de interfase caracterizado por su fragilidad a partir de: la ocupación de las planicies de inundación; el impacto negativo producto de las actividades industriales (YPF, Copetro, terminal de contenedores, entre otras) y del área de enterramientos de residuos sólidos urbanos; de la naturaleza inter-jurisdiccional de las problemáticas y, de la vulnerabilidad social resultante. Es por ello que las distintas disciplinas y prácticas involucradas en la conformación de esta área de alta vulnerabilidad se ven compelidas a revisar y problematizar los paradigmas y tradiciones de intervención, cuestión que esta investigación aborda, operando desde el campo de la arquitectura, el paisaje y el urbanismo. El proyecto "El agua como enlace de paisajes productivos" surge para reinterpretar la relación agua - ciudad a través de un Proyecto de Paisaje integrador y participativo orientado al desarrollo local, productivo y turístico y a la educación ambiental, planteando una propuesta de valorización y organización de recursos naturales y culturales a partir de intervenciones puntuales como medio de acción esencial para entender y transformar el territorio.
The objective of the work is to present the synthesis and conclusions of the Projects Workshop VI cohort of the Master "Paisaje, Medioambiente y Ciudad"; whose objective is to make contributions to the productive and tourist development of the riverbank “Río de La Plata” including Municipalities of Berisso and Ensenada from province of Buenos Aires. The riverbank “Rio de La Plata” was never treated for what it is: a complex ecological system with great biodiversity, in which the tropic and the anthropic are interrelated. As a consequence, an interface territory is characterized by its fragility from: the occupation of the floodplains; the negative impact produced by industrial activities (YPF, Copetro, containers terminal, among others) and the burial area of urban solid waste, the inter-jurisdictional nature of the problems and the resulting social vulnerability. That is why the different disciplines and practices involved in the conformation of this highly vulnerable area are compelled to review and problematize the paradigms and traditions of intervention, an issue that this research addresses, operating from the field of architecture, landscape and urbanism. The project "El agua como enlace de paisajes productivos" arises to reinterpret the water - city relationship through an integrating and participative Landscape Project oriented to local, productive and tourist development and to environmental education, setting a proposal out valuation and organization of natural and cultural resources, beginning with specific interventions as a means of action essential to understand and transform the territory.
Mesa 3: Ciudad y territorios del agua: indagaciones proyectuales
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del Taller de Proyectos de la VI cohorte de la Maestría "Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad"1; cuyo objetivo es realizar aportes al desarrollo productivo y turístico de la ribera del Río de la Plata comprendiendo los Municipios de Berisso y Ensenada de la provincia de Buenos Aires. La ribera rioplatense nunca fue tratada como lo que es: un sistema ecológico complejo con gran biodiversidad, en el que se interrelaciona lo trópico y lo antrópico. Como consecuencia, se constituye un territorio de interfase caracterizado por su fragilidad a partir de: la ocupación de las planicies de inundación; el impacto negativo producto de las actividades industriales (YPF, Copetro, terminal de contenedores, entre otras) y del área de enterramientos de residuos sólidos urbanos; de la naturaleza inter-jurisdiccional de las problemáticas y, de la vulnerabilidad social resultante. Es por ello que las distintas disciplinas y prácticas involucradas en la conformación de esta área de alta vulnerabilidad se ven compelidas a revisar y problematizar los paradigmas y tradiciones de intervención, cuestión que esta investigación aborda, operando desde el campo de la arquitectura, el paisaje y el urbanismo. El proyecto "El agua como enlace de paisajes productivos" surge para reinterpretar la relación agua - ciudad a través de un Proyecto de Paisaje integrador y participativo orientado al desarrollo local, productivo y turístico y a la educación ambiental, planteando una propuesta de valorización y organización de recursos naturales y culturales a partir de intervenciones puntuales como medio de acción esencial para entender y transformar el territorio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69559
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/JRU/IJRU/paper/view/3594/1002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-1975
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064082260590592
score 13.22299