Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunica...
- Autores
- Cabello, Emilio; Fernández Bugna, Cecilia; Grinszpun, Marcela; Zaccaría, María Fernanda
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en el proyecto PUNQ de "Infraestructuras y financiamiento de largo plazo", el cual forma parte del programa de "Estudios sobre el desarrollo económico argentino y latinoamericano: procesos, instituciones, actores y políticas" de la Universidad Nacional de Quilmes, y que tiene como objetivo general analizar las redes y los servicios de infraestructura y sus vínculos e impactos en la competitividad de las empresas y las condiciones de vida de la población. proyecto se orienta a incorporar un conjunto de indicadores de acceso a infraestructuras de transporte, comunicaciones y servicios bancarios en la zona sur del conurbano bonaerense en el análisis de las condiciones de vida, explorando estrategias complementarias a la medición de indicadores clásicos como el acceso a los servicios básicos de agua, cloacas, gas y electricidad. Dado que se cuenta con información censal de los indicadores clásicos de infraestructura de servicios básicos, se realizó un relevamiento tomando como unidad de análisis a los estudiantes y graduados de la modalidad presencial de la Universidad, los cuales, prácticamente en su totalidad, viven en el área de referencia. Nos proponemos realizar un aporte a los estudios de desigualdad en las condiciones de vida de la población, incorporando indicadores de acceso a servicios que permitan capturar otras dimensiones que afectan la calidad de vida, generando nuevas segmentaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
georreferenciación
Condiciones de vida
Infraestructura
Desigualdad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109073
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7bfb5dd4b70b4dd3ea31d2be1f7e4c22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109073 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunicaciones y servicios bancariosCabello, EmilioFernández Bugna, CeciliaGrinszpun, MarcelaZaccaría, María FernandaCiencias SocialesgeorreferenciaciónCondiciones de vidaInfraestructuraDesigualdad socialEl presente trabajo se enmarca en el proyecto PUNQ de "Infraestructuras y financiamiento de largo plazo", el cual forma parte del programa de "Estudios sobre el desarrollo económico argentino y latinoamericano: procesos, instituciones, actores y políticas" de la Universidad Nacional de Quilmes, y que tiene como objetivo general analizar las redes y los servicios de infraestructura y sus vínculos e impactos en la competitividad de las empresas y las condiciones de vida de la población. proyecto se orienta a incorporar un conjunto de indicadores de acceso a infraestructuras de transporte, comunicaciones y servicios bancarios en la zona sur del conurbano bonaerense en el análisis de las condiciones de vida, explorando estrategias complementarias a la medición de indicadores clásicos como el acceso a los servicios básicos de agua, cloacas, gas y electricidad. Dado que se cuenta con información censal de los indicadores clásicos de infraestructura de servicios básicos, se realizó un relevamiento tomando como unidad de análisis a los estudiantes y graduados de la modalidad presencial de la Universidad, los cuales, prácticamente en su totalidad, viven en el área de referencia. Nos proponemos realizar un aporte a los estudios de desigualdad en las condiciones de vida de la población, incorporando indicadores de acceso a servicios que permitan capturar otras dimensiones que afectan la calidad de vida, generando nuevas segmentaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109073<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12591/ev.12591.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Cabello.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:16:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:18.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunicaciones y servicios bancarios |
| title |
Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunicaciones y servicios bancarios |
| spellingShingle |
Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunicaciones y servicios bancarios Cabello, Emilio Ciencias Sociales georreferenciación Condiciones de vida Infraestructura Desigualdad social |
| title_short |
Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunicaciones y servicios bancarios |
| title_full |
Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunicaciones y servicios bancarios |
| title_fullStr |
Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunicaciones y servicios bancarios |
| title_full_unstemmed |
Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunicaciones y servicios bancarios |
| title_sort |
Condiciones de vida en la zona sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires y uso de georreferenciación en el análisis de indicadores de acceso diferencial a transporte, comunicaciones y servicios bancarios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabello, Emilio Fernández Bugna, Cecilia Grinszpun, Marcela Zaccaría, María Fernanda |
| author |
Cabello, Emilio |
| author_facet |
Cabello, Emilio Fernández Bugna, Cecilia Grinszpun, Marcela Zaccaría, María Fernanda |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández Bugna, Cecilia Grinszpun, Marcela Zaccaría, María Fernanda |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales georreferenciación Condiciones de vida Infraestructura Desigualdad social |
| topic |
Ciencias Sociales georreferenciación Condiciones de vida Infraestructura Desigualdad social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto PUNQ de "Infraestructuras y financiamiento de largo plazo", el cual forma parte del programa de "Estudios sobre el desarrollo económico argentino y latinoamericano: procesos, instituciones, actores y políticas" de la Universidad Nacional de Quilmes, y que tiene como objetivo general analizar las redes y los servicios de infraestructura y sus vínculos e impactos en la competitividad de las empresas y las condiciones de vida de la población. proyecto se orienta a incorporar un conjunto de indicadores de acceso a infraestructuras de transporte, comunicaciones y servicios bancarios en la zona sur del conurbano bonaerense en el análisis de las condiciones de vida, explorando estrategias complementarias a la medición de indicadores clásicos como el acceso a los servicios básicos de agua, cloacas, gas y electricidad. Dado que se cuenta con información censal de los indicadores clásicos de infraestructura de servicios básicos, se realizó un relevamiento tomando como unidad de análisis a los estudiantes y graduados de la modalidad presencial de la Universidad, los cuales, prácticamente en su totalidad, viven en el área de referencia. Nos proponemos realizar un aporte a los estudios de desigualdad en las condiciones de vida de la población, incorporando indicadores de acceso a servicios que permitan capturar otras dimensiones que afectan la calidad de vida, generando nuevas segmentaciones. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto PUNQ de "Infraestructuras y financiamiento de largo plazo", el cual forma parte del programa de "Estudios sobre el desarrollo económico argentino y latinoamericano: procesos, instituciones, actores y políticas" de la Universidad Nacional de Quilmes, y que tiene como objetivo general analizar las redes y los servicios de infraestructura y sus vínculos e impactos en la competitividad de las empresas y las condiciones de vida de la población. proyecto se orienta a incorporar un conjunto de indicadores de acceso a infraestructuras de transporte, comunicaciones y servicios bancarios en la zona sur del conurbano bonaerense en el análisis de las condiciones de vida, explorando estrategias complementarias a la medición de indicadores clásicos como el acceso a los servicios básicos de agua, cloacas, gas y electricidad. Dado que se cuenta con información censal de los indicadores clásicos de infraestructura de servicios básicos, se realizó un relevamiento tomando como unidad de análisis a los estudiantes y graduados de la modalidad presencial de la Universidad, los cuales, prácticamente en su totalidad, viven en el área de referencia. Nos proponemos realizar un aporte a los estudios de desigualdad en las condiciones de vida de la población, incorporando indicadores de acceso a servicios que permitan capturar otras dimensiones que afectan la calidad de vida, generando nuevas segmentaciones. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109073 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109073 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12591/ev.12591.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Cabello.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064220587687936 |
| score |
12.8982525 |