Evaluación de alternativas de control químico para el manejo de <i>Lolium</i> spp. resistente a múltiples herbicidas en trigo duro

Autores
Langoni, Santiago
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yanniccari, Marcos Ezequiel
Tambussi, Eduardo Alberto
Descripción
Desde hace más de una década en el sur de la provincia de Buenos Aires se confirmó la resistencia a glifosato y otros herbicidas en poblaciones de Lolium spp. Esto ha dificultado el manejo de malezas en cereales de invierno, donde el trigo duro constituye una alternativa de producción en los sistemas de la zona. Ante este panorama, los estudios que contribuyan a evaluar posibles tratamientos de control resultan de relevancia. En un experimento de campo se evaluaron distintas estrategias de control químico de Lolium spp. resistente a glifosato, aplicado en pre-emergencia y post-emergencia del cultivo de trigo duro. En tratamientos de pre-emergencia, la utilización de terbutrina y trifluralina + flurocloridona mostró selectividad hacia el cultivo pero no fue satisfactorio el control de la maleza. En el caso de la mezcla de pyroxasulfone y flumioxazin se observó alta fitotoxicidad hacia el cultivo asociado a las bajas temperaturas y la incidencia de precipitaciones que habrían exacerbado la biodisponibilidad de los herbicidas, sin embargo el control de Lolium spp. resultó altamente eficaz. El uso de iodosulfuron-mesosulfuron+metsulfuron en post-emergencia, resultó selectivo hacia el cultivo de trigo duro y eficaz en el control de Lolium spp. Los resultados ponen de relieve el rol del control químico dentro de un manejo integrado de malezas, destacando las ventajas de control y riesgos de fitotoxicidad o escapes de malezas resistentes, asociados al uso de herbicidas de diferentes modos de acción en pre- y post-emergencia.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Lolium
Herbicidas
Cereal
Malezas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131820

id SEDICI_7bec3616de19227ce7ec4dcf7dc6070c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131820
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de alternativas de control químico para el manejo de <i>Lolium</i> spp. resistente a múltiples herbicidas en trigo duroLangoni, SantiagoCiencias AgrariasLoliumHerbicidasCerealMalezasDesde hace más de una década en el sur de la provincia de Buenos Aires se confirmó la resistencia a glifosato y otros herbicidas en poblaciones de Lolium spp. Esto ha dificultado el manejo de malezas en cereales de invierno, donde el trigo duro constituye una alternativa de producción en los sistemas de la zona. Ante este panorama, los estudios que contribuyan a evaluar posibles tratamientos de control resultan de relevancia. En un experimento de campo se evaluaron distintas estrategias de control químico de Lolium spp. resistente a glifosato, aplicado en pre-emergencia y post-emergencia del cultivo de trigo duro. En tratamientos de pre-emergencia, la utilización de terbutrina y trifluralina + flurocloridona mostró selectividad hacia el cultivo pero no fue satisfactorio el control de la maleza. En el caso de la mezcla de pyroxasulfone y flumioxazin se observó alta fitotoxicidad hacia el cultivo asociado a las bajas temperaturas y la incidencia de precipitaciones que habrían exacerbado la biodisponibilidad de los herbicidas, sin embargo el control de Lolium spp. resultó altamente eficaz. El uso de iodosulfuron-mesosulfuron+metsulfuron en post-emergencia, resultó selectivo hacia el cultivo de trigo duro y eficaz en el control de Lolium spp. Los resultados ponen de relieve el rol del control químico dentro de un manejo integrado de malezas, destacando las ventajas de control y riesgos de fitotoxicidad o escapes de malezas resistentes, asociados al uso de herbicidas de diferentes modos de acción en pre- y post-emergencia.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesYanniccari, Marcos EzequielTambussi, Eduardo Alberto2022-02-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131820spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:11.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de alternativas de control químico para el manejo de <i>Lolium</i> spp. resistente a múltiples herbicidas en trigo duro
title Evaluación de alternativas de control químico para el manejo de <i>Lolium</i> spp. resistente a múltiples herbicidas en trigo duro
spellingShingle Evaluación de alternativas de control químico para el manejo de <i>Lolium</i> spp. resistente a múltiples herbicidas en trigo duro
Langoni, Santiago
Ciencias Agrarias
Lolium
Herbicidas
Cereal
Malezas
title_short Evaluación de alternativas de control químico para el manejo de <i>Lolium</i> spp. resistente a múltiples herbicidas en trigo duro
title_full Evaluación de alternativas de control químico para el manejo de <i>Lolium</i> spp. resistente a múltiples herbicidas en trigo duro
title_fullStr Evaluación de alternativas de control químico para el manejo de <i>Lolium</i> spp. resistente a múltiples herbicidas en trigo duro
title_full_unstemmed Evaluación de alternativas de control químico para el manejo de <i>Lolium</i> spp. resistente a múltiples herbicidas en trigo duro
title_sort Evaluación de alternativas de control químico para el manejo de <i>Lolium</i> spp. resistente a múltiples herbicidas en trigo duro
dc.creator.none.fl_str_mv Langoni, Santiago
author Langoni, Santiago
author_facet Langoni, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yanniccari, Marcos Ezequiel
Tambussi, Eduardo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Lolium
Herbicidas
Cereal
Malezas
topic Ciencias Agrarias
Lolium
Herbicidas
Cereal
Malezas
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace más de una década en el sur de la provincia de Buenos Aires se confirmó la resistencia a glifosato y otros herbicidas en poblaciones de Lolium spp. Esto ha dificultado el manejo de malezas en cereales de invierno, donde el trigo duro constituye una alternativa de producción en los sistemas de la zona. Ante este panorama, los estudios que contribuyan a evaluar posibles tratamientos de control resultan de relevancia. En un experimento de campo se evaluaron distintas estrategias de control químico de Lolium spp. resistente a glifosato, aplicado en pre-emergencia y post-emergencia del cultivo de trigo duro. En tratamientos de pre-emergencia, la utilización de terbutrina y trifluralina + flurocloridona mostró selectividad hacia el cultivo pero no fue satisfactorio el control de la maleza. En el caso de la mezcla de pyroxasulfone y flumioxazin se observó alta fitotoxicidad hacia el cultivo asociado a las bajas temperaturas y la incidencia de precipitaciones que habrían exacerbado la biodisponibilidad de los herbicidas, sin embargo el control de Lolium spp. resultó altamente eficaz. El uso de iodosulfuron-mesosulfuron+metsulfuron en post-emergencia, resultó selectivo hacia el cultivo de trigo duro y eficaz en el control de Lolium spp. Los resultados ponen de relieve el rol del control químico dentro de un manejo integrado de malezas, destacando las ventajas de control y riesgos de fitotoxicidad o escapes de malezas resistentes, asociados al uso de herbicidas de diferentes modos de acción en pre- y post-emergencia.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Desde hace más de una década en el sur de la provincia de Buenos Aires se confirmó la resistencia a glifosato y otros herbicidas en poblaciones de Lolium spp. Esto ha dificultado el manejo de malezas en cereales de invierno, donde el trigo duro constituye una alternativa de producción en los sistemas de la zona. Ante este panorama, los estudios que contribuyan a evaluar posibles tratamientos de control resultan de relevancia. En un experimento de campo se evaluaron distintas estrategias de control químico de Lolium spp. resistente a glifosato, aplicado en pre-emergencia y post-emergencia del cultivo de trigo duro. En tratamientos de pre-emergencia, la utilización de terbutrina y trifluralina + flurocloridona mostró selectividad hacia el cultivo pero no fue satisfactorio el control de la maleza. En el caso de la mezcla de pyroxasulfone y flumioxazin se observó alta fitotoxicidad hacia el cultivo asociado a las bajas temperaturas y la incidencia de precipitaciones que habrían exacerbado la biodisponibilidad de los herbicidas, sin embargo el control de Lolium spp. resultó altamente eficaz. El uso de iodosulfuron-mesosulfuron+metsulfuron en post-emergencia, resultó selectivo hacia el cultivo de trigo duro y eficaz en el control de Lolium spp. Los resultados ponen de relieve el rol del control químico dentro de un manejo integrado de malezas, destacando las ventajas de control y riesgos de fitotoxicidad o escapes de malezas resistentes, asociados al uso de herbicidas de diferentes modos de acción en pre- y post-emergencia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131820
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131820
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616211198902272
score 13.070432