Efecto del glifosato sobre el crecimiento y acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de distinta sensibilidad al herbicida

Autores
Yanniccari, Marcos; Istilart, C.; Giménez, D. O.; Acciaresi, Horacio A.; Castro, Ana María
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El movimiento sistémico del glifosato está determinado por el transporte de fotoasimilados. A su vez, la capacidad de un destino de consumir los asimilados está condicionada por su actividad metabólica. Pese a su importancia, la relación entre el glifosato y la síntesis de azúcares en hojas fuente ha sido poco abordada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos del glifosato sobre el crecimiento y la acumulación de azúcares libres en dos biotipos de Lolium perenne de baja y alta sensibilidad al herbicida. Se trabajó con clones de ambos tipos de plantas, en macollaje, tratados con 1.440 g e.a. ha-1 de glifosato y sin tratamiento herbicida como controles. Se evaluó periódicamente el efecto del glifosato sobre el rebrote de hojas hasta las 50 horas post-aplicación y sobre los niveles de azúcares libres totales, reductores y no reductores en hojas a 1, 2, 3 y 5 días post-aplicación. A partir de las 25 horas post-aplicación, el glifosato provocó una disminución del crecimiento del 58% en el biotipo susceptible, con una acumulación de azúcares libres superior al 90% con relación al control, desde el primer día post-aplicación en adelante. La inhibición del crecimiento, inducida por el glifosato en plantas susceptibles, no depende de la limitación del traslado de fotoasimilados desde la parte aérea. Por tanto, la acumulación de azúcares libres en hojas podría explicarse por la caída en la tasa de crecimiento. En el biotipo de baja sensibilidad, en el que no se detectó inhibición del crecimiento, estos efectos fueron limitados.
The systemic movement of glyphosate is determined by the transport of photoassimilates. In turn, the capacity of a destination to consume assimilates is conditioned by their metabolic activity. Despite its importance, the relationship between the glyphosate and the sugar synthesis from source leaves has been little studied. The aim of this work was to determine the effect of glyphosate on the growth and free sugar accumulation of two Lolium perenne biotypes of low and high glyphosate sensitivity. It was worked with clones of both types, in tillering, sprayed with 1,440 g a.e. ha-1 of glyphosate as treatments and without herbicide as controls. The glyphosate effects on the regrowth of leaves was studied until 50 hours post-application and on total free sugar, reducing free sugar and nonreducing free sugar from leaves to 1, 2, 3 and 5 days post-application were periodically evaluated. From 25 hours after glyphosate application, it caused on the susceptible biotype a growth decrease of 58% and an accumulation of free sugar above 90% compared to controls. In susceptible biotypes, growth inhibition does not depend on a reduced photoassimilate translocation from the overground part. Therefore, the free sugar accumulation in leaves could be explained by the fall in the rate of growth. These effects are limited in the low sensitivity biotype, where growth inhibition has not been detected.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Agrarias
herbicide resistance
Lolium perenne
Secale cereale
perennial rye grass
photoassimilates
resistencia a herbicidas
fotoasimilados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37226

id SEDICI_6448a4e615e2e8a8ebe9eb5926e2b338
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37226
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del glifosato sobre el crecimiento y acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de distinta sensibilidad al herbicidaGlyphosate effects on the growth and free sugar accumulation of two <i>Lolium perenne</i> biotypes with different herbicide sensitivityYanniccari, MarcosIstilart, C.Giménez, D. O.Acciaresi, Horacio A.Castro, Ana MaríaCiencias Agrariasherbicide resistanceLolium perenneSecale cerealeperennial rye grassphotoassimilatesresistencia a herbicidasfotoasimiladosEl movimiento sistémico del glifosato está determinado por el transporte de fotoasimilados. A su vez, la capacidad de un destino de consumir los asimilados está condicionada por su actividad metabólica. Pese a su importancia, la relación entre el glifosato y la síntesis de azúcares en hojas fuente ha sido poco abordada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos del glifosato sobre el crecimiento y la acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de baja y alta sensibilidad al herbicida. Se trabajó con clones de ambos tipos de plantas, en macollaje, tratados con 1.440 g e.a. ha-1 de glifosato y sin tratamiento herbicida como controles. Se evaluó periódicamente el efecto del glifosato sobre el rebrote de hojas hasta las 50 horas post-aplicación y sobre los niveles de azúcares libres totales, reductores y no reductores en hojas a 1, 2, 3 y 5 días post-aplicación. A partir de las 25 horas post-aplicación, el glifosato provocó una disminución del crecimiento del 58% en el biotipo susceptible, con una acumulación de azúcares libres superior al 90% con relación al control, desde el primer día post-aplicación en adelante. La inhibición del crecimiento, inducida por el glifosato en plantas susceptibles, no depende de la limitación del traslado de fotoasimilados desde la parte aérea. Por tanto, la acumulación de azúcares libres en hojas podría explicarse por la caída en la tasa de crecimiento. En el biotipo de baja sensibilidad, en el que no se detectó inhibición del crecimiento, estos efectos fueron limitados.The systemic movement of glyphosate is determined by the transport of photoassimilates. In turn, the capacity of a destination to consume assimilates is conditioned by their metabolic activity. Despite its importance, the relationship between the glyphosate and the sugar synthesis from source leaves has been little studied. The aim of this work was to determine the effect of glyphosate on the growth and free sugar accumulation of two <i>Lolium perenne</i> biotypes of low and high glyphosate sensitivity. It was worked with clones of both types, in tillering, sprayed with 1,440 g a.e. ha-1 of glyphosate as treatments and without herbicide as controls. The glyphosate effects on the regrowth of leaves was studied until 50 hours post-application and on total free sugar, reducing free sugar and nonreducing free sugar from leaves to 1, 2, 3 and 5 days post-application were periodically evaluated. From 25 hours after glyphosate application, it caused on the susceptible biotype a growth decrease of 58% and an accumulation of free sugar above 90% compared to controls. In susceptible biotypes, growth inhibition does not depend on a reduced photoassimilate translocation from the overground part. Therefore, the free sugar accumulation in leaves could be explained by the fall in the rate of growth. These effects are limited in the low sensitivity biotype, where growth inhibition has not been detected.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf155-164http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37226spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/pdf/pd/v30n1/v30n1a18.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0100-8358info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0100-83582012000100018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:09.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del glifosato sobre el crecimiento y acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de distinta sensibilidad al herbicida
Glyphosate effects on the growth and free sugar accumulation of two <i>Lolium perenne</i> biotypes with different herbicide sensitivity
title Efecto del glifosato sobre el crecimiento y acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de distinta sensibilidad al herbicida
spellingShingle Efecto del glifosato sobre el crecimiento y acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de distinta sensibilidad al herbicida
Yanniccari, Marcos
Ciencias Agrarias
herbicide resistance
Lolium perenne
Secale cereale
perennial rye grass
photoassimilates
resistencia a herbicidas
fotoasimilados
title_short Efecto del glifosato sobre el crecimiento y acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de distinta sensibilidad al herbicida
title_full Efecto del glifosato sobre el crecimiento y acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de distinta sensibilidad al herbicida
title_fullStr Efecto del glifosato sobre el crecimiento y acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de distinta sensibilidad al herbicida
title_full_unstemmed Efecto del glifosato sobre el crecimiento y acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de distinta sensibilidad al herbicida
title_sort Efecto del glifosato sobre el crecimiento y acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de distinta sensibilidad al herbicida
dc.creator.none.fl_str_mv Yanniccari, Marcos
Istilart, C.
Giménez, D. O.
Acciaresi, Horacio A.
Castro, Ana María
author Yanniccari, Marcos
author_facet Yanniccari, Marcos
Istilart, C.
Giménez, D. O.
Acciaresi, Horacio A.
Castro, Ana María
author_role author
author2 Istilart, C.
Giménez, D. O.
Acciaresi, Horacio A.
Castro, Ana María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
herbicide resistance
Lolium perenne
Secale cereale
perennial rye grass
photoassimilates
resistencia a herbicidas
fotoasimilados
topic Ciencias Agrarias
herbicide resistance
Lolium perenne
Secale cereale
perennial rye grass
photoassimilates
resistencia a herbicidas
fotoasimilados
dc.description.none.fl_txt_mv El movimiento sistémico del glifosato está determinado por el transporte de fotoasimilados. A su vez, la capacidad de un destino de consumir los asimilados está condicionada por su actividad metabólica. Pese a su importancia, la relación entre el glifosato y la síntesis de azúcares en hojas fuente ha sido poco abordada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos del glifosato sobre el crecimiento y la acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de baja y alta sensibilidad al herbicida. Se trabajó con clones de ambos tipos de plantas, en macollaje, tratados con 1.440 g e.a. ha-1 de glifosato y sin tratamiento herbicida como controles. Se evaluó periódicamente el efecto del glifosato sobre el rebrote de hojas hasta las 50 horas post-aplicación y sobre los niveles de azúcares libres totales, reductores y no reductores en hojas a 1, 2, 3 y 5 días post-aplicación. A partir de las 25 horas post-aplicación, el glifosato provocó una disminución del crecimiento del 58% en el biotipo susceptible, con una acumulación de azúcares libres superior al 90% con relación al control, desde el primer día post-aplicación en adelante. La inhibición del crecimiento, inducida por el glifosato en plantas susceptibles, no depende de la limitación del traslado de fotoasimilados desde la parte aérea. Por tanto, la acumulación de azúcares libres en hojas podría explicarse por la caída en la tasa de crecimiento. En el biotipo de baja sensibilidad, en el que no se detectó inhibición del crecimiento, estos efectos fueron limitados.
The systemic movement of glyphosate is determined by the transport of photoassimilates. In turn, the capacity of a destination to consume assimilates is conditioned by their metabolic activity. Despite its importance, the relationship between the glyphosate and the sugar synthesis from source leaves has been little studied. The aim of this work was to determine the effect of glyphosate on the growth and free sugar accumulation of two <i>Lolium perenne</i> biotypes of low and high glyphosate sensitivity. It was worked with clones of both types, in tillering, sprayed with 1,440 g a.e. ha-1 of glyphosate as treatments and without herbicide as controls. The glyphosate effects on the regrowth of leaves was studied until 50 hours post-application and on total free sugar, reducing free sugar and nonreducing free sugar from leaves to 1, 2, 3 and 5 days post-application were periodically evaluated. From 25 hours after glyphosate application, it caused on the susceptible biotype a growth decrease of 58% and an accumulation of free sugar above 90% compared to controls. In susceptible biotypes, growth inhibition does not depend on a reduced photoassimilate translocation from the overground part. Therefore, the free sugar accumulation in leaves could be explained by the fall in the rate of growth. These effects are limited in the low sensitivity biotype, where growth inhibition has not been detected.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El movimiento sistémico del glifosato está determinado por el transporte de fotoasimilados. A su vez, la capacidad de un destino de consumir los asimilados está condicionada por su actividad metabólica. Pese a su importancia, la relación entre el glifosato y la síntesis de azúcares en hojas fuente ha sido poco abordada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos del glifosato sobre el crecimiento y la acumulación de azúcares libres en dos biotipos de <i>Lolium perenne</i> de baja y alta sensibilidad al herbicida. Se trabajó con clones de ambos tipos de plantas, en macollaje, tratados con 1.440 g e.a. ha-1 de glifosato y sin tratamiento herbicida como controles. Se evaluó periódicamente el efecto del glifosato sobre el rebrote de hojas hasta las 50 horas post-aplicación y sobre los niveles de azúcares libres totales, reductores y no reductores en hojas a 1, 2, 3 y 5 días post-aplicación. A partir de las 25 horas post-aplicación, el glifosato provocó una disminución del crecimiento del 58% en el biotipo susceptible, con una acumulación de azúcares libres superior al 90% con relación al control, desde el primer día post-aplicación en adelante. La inhibición del crecimiento, inducida por el glifosato en plantas susceptibles, no depende de la limitación del traslado de fotoasimilados desde la parte aérea. Por tanto, la acumulación de azúcares libres en hojas podría explicarse por la caída en la tasa de crecimiento. En el biotipo de baja sensibilidad, en el que no se detectó inhibición del crecimiento, estos efectos fueron limitados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37226
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/pdf/pd/v30n1/v30n1a18.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0100-8358
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0100-83582012000100018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
155-164
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615833199837184
score 13.070432