La obligatoriedad del nivel Secundario : Sentidos y diversidad de la oferta. Caracterización de la estructura y la voz de los actores

Autores
Bottinelli, Leandro; Cappellacci, Inés; Ginocchio, María Virginia; Lara, Lina; Schoo, Susana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La sanción de la Ley Nacional de Educación N° 26.206/06 (LEN) dispuso la obligatoriedad del nivel Secundario y su estructura académica en el marco de una transformación integral del sistema. Sin embargo, los logros relativos a su democratización se hallan en tensión entre la función tradicional de este nivel y las dificultades de los adolescentes por acceder, permanecer y finalizar sus estudios. En función de este escenario, el presente trabajo retoma algunos resultados de dos investigaciones realizadas en el marco de la DiNIECE con la intención de lograr abordar la complejidad de esta temática. El primero estudio, de abordaje cuantitativo, se centra en el análisis de la estructura académica del nivel de educación Secundario. El segundo abordaje, de corte cualitativo, indaga lo/s sentido/s que le otorgan diferentes actores institucionales a la obligatoriedad de la escuela Secundaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Escolaridad obligatoria
Acceso a la educación
Escuela secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104975

id SEDICI_7be4430b302ee0dae32d8230cb6b04be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104975
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La obligatoriedad del nivel Secundario : Sentidos y diversidad de la oferta. Caracterización de la estructura y la voz de los actoresBottinelli, LeandroCappellacci, InésGinocchio, María VirginiaLara, LinaSchoo, SusanaSociologíaEscolaridad obligatoriaAcceso a la educaciónEscuela secundariaLa sanción de la Ley Nacional de Educación N° 26.206/06 (LEN) dispuso la obligatoriedad del nivel Secundario y su estructura académica en el marco de una transformación integral del sistema. Sin embargo, los logros relativos a su democratización se hallan en tensión entre la función tradicional de este nivel y las dificultades de los adolescentes por acceder, permanecer y finalizar sus estudios. En función de este escenario, el presente trabajo retoma algunos resultados de dos investigaciones realizadas en el marco de la DiNIECE con la intención de lograr abordar la complejidad de esta temática. El primero estudio, de abordaje cuantitativo, se centra en el análisis de la estructura académica del nivel de educación Secundario. El segundo abordaje, de corte cualitativo, indaga lo/s sentido/s que le otorgan diferentes actores institucionales a la obligatoriedad de la escuela Secundaria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104975<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5540/ev.5540.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)2025-09-29T11:23:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:12.965SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La obligatoriedad del nivel Secundario : Sentidos y diversidad de la oferta. Caracterización de la estructura y la voz de los actores
title La obligatoriedad del nivel Secundario : Sentidos y diversidad de la oferta. Caracterización de la estructura y la voz de los actores
spellingShingle La obligatoriedad del nivel Secundario : Sentidos y diversidad de la oferta. Caracterización de la estructura y la voz de los actores
Bottinelli, Leandro
Sociología
Escolaridad obligatoria
Acceso a la educación
Escuela secundaria
title_short La obligatoriedad del nivel Secundario : Sentidos y diversidad de la oferta. Caracterización de la estructura y la voz de los actores
title_full La obligatoriedad del nivel Secundario : Sentidos y diversidad de la oferta. Caracterización de la estructura y la voz de los actores
title_fullStr La obligatoriedad del nivel Secundario : Sentidos y diversidad de la oferta. Caracterización de la estructura y la voz de los actores
title_full_unstemmed La obligatoriedad del nivel Secundario : Sentidos y diversidad de la oferta. Caracterización de la estructura y la voz de los actores
title_sort La obligatoriedad del nivel Secundario : Sentidos y diversidad de la oferta. Caracterización de la estructura y la voz de los actores
dc.creator.none.fl_str_mv Bottinelli, Leandro
Cappellacci, Inés
Ginocchio, María Virginia
Lara, Lina
Schoo, Susana
author Bottinelli, Leandro
author_facet Bottinelli, Leandro
Cappellacci, Inés
Ginocchio, María Virginia
Lara, Lina
Schoo, Susana
author_role author
author2 Cappellacci, Inés
Ginocchio, María Virginia
Lara, Lina
Schoo, Susana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Escolaridad obligatoria
Acceso a la educación
Escuela secundaria
topic Sociología
Escolaridad obligatoria
Acceso a la educación
Escuela secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv La sanción de la Ley Nacional de Educación N° 26.206/06 (LEN) dispuso la obligatoriedad del nivel Secundario y su estructura académica en el marco de una transformación integral del sistema. Sin embargo, los logros relativos a su democratización se hallan en tensión entre la función tradicional de este nivel y las dificultades de los adolescentes por acceder, permanecer y finalizar sus estudios. En función de este escenario, el presente trabajo retoma algunos resultados de dos investigaciones realizadas en el marco de la DiNIECE con la intención de lograr abordar la complejidad de esta temática. El primero estudio, de abordaje cuantitativo, se centra en el análisis de la estructura académica del nivel de educación Secundario. El segundo abordaje, de corte cualitativo, indaga lo/s sentido/s que le otorgan diferentes actores institucionales a la obligatoriedad de la escuela Secundaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La sanción de la Ley Nacional de Educación N° 26.206/06 (LEN) dispuso la obligatoriedad del nivel Secundario y su estructura académica en el marco de una transformación integral del sistema. Sin embargo, los logros relativos a su democratización se hallan en tensión entre la función tradicional de este nivel y las dificultades de los adolescentes por acceder, permanecer y finalizar sus estudios. En función de este escenario, el presente trabajo retoma algunos resultados de dos investigaciones realizadas en el marco de la DiNIECE con la intención de lograr abordar la complejidad de esta temática. El primero estudio, de abordaje cuantitativo, se centra en el análisis de la estructura académica del nivel de educación Secundario. El segundo abordaje, de corte cualitativo, indaga lo/s sentido/s que le otorgan diferentes actores institucionales a la obligatoriedad de la escuela Secundaria.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104975
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5540/ev.5540.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-17
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616108249710592
score 13.070432