Orquestas infantiles y juveniles en el GBA: relevamiento y condiciones generales de los proyectos y programas hallados en 2019
- Autores
- Avenburg, Karen; Tangarife, Lina; Martinez Quintana, Elsa; Barriach, Candela; Talellis, Verónica; Saponara Spinetta, Valeria; Cibea, Alina; Di Giorgi, Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Grupo de Investigación sobre Música e Inclusión (radicado en la Universidad Nacional de Avellaneda) viene desarrollando desde el año 2014 diversas investigaciones sobre las orquestas y coros infantiles y juveniles. Entre ellas se cuenta el relevamiento de orquestas (2014-2015) en el Gran Buenos Aires, en el que atendimos a variables generales que nos permitieran tener una mirada panorámica, tales como locación, objetivos, repertorio, población destinataria y dependencia institucional, entre otras. En el año 2019, gracias a un subsidio de Universidades Agregando Valor (Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación), realizamos un nuevo relevamiento de orquestas con la intención de actualizar los datos y, también, ampliar a una serie de preguntas de corte más cualitativo, vinculadas con las percepciones de los cambios ocurridos en los últimos años y con las condiciones laborales. Para ello realizamos una serie de encuestas abiertas (a todas las orquestas identificadas), acompañadas por entrevistas a coordinadorxs de programas y, en algunos casos, a integrantes de algunas orquestas. Este relevamiento se encuentra aun en proceso de revisión. En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, presentar algunas características generales de los proyectos y programas de orquestas (públicos, privados y del tercer sector); y en segundo lugar, dar cuenta de los cambios percibidos y las condiciones laborales relatadas por nuestrxs interlocutorxs. Buscamos reflexionar acerca de estos proyectos y programas que, en tanto políticas culturales, poseen sus propias dinámicas pero a la vez no son ajenos a las políticas coyunturales.
GT49: Por una antropología de las políticas públicas: perspectivas de análisis y cambios de signo de las políticas en la región.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Orquestas infantiles y juveniles
Políticas culturales
Trabajadorxs culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133686
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7bc8b85d0bb794c2bc3637ca2cdc326c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133686 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Orquestas infantiles y juveniles en el GBA: relevamiento y condiciones generales de los proyectos y programas hallados en 2019Avenburg, KarenTangarife, LinaMartinez Quintana, ElsaBarriach, CandelaTalellis, VerónicaSaponara Spinetta, ValeriaCibea, AlinaDi Giorgi, MarielAntropologíaOrquestas infantiles y juvenilesPolíticas culturalesTrabajadorxs culturalesEl Grupo de Investigación sobre Música e Inclusión (radicado en la Universidad Nacional de Avellaneda) viene desarrollando desde el año 2014 diversas investigaciones sobre las orquestas y coros infantiles y juveniles. Entre ellas se cuenta el relevamiento de orquestas (2014-2015) en el Gran Buenos Aires, en el que atendimos a variables generales que nos permitieran tener una mirada panorámica, tales como locación, objetivos, repertorio, población destinataria y dependencia institucional, entre otras. En el año 2019, gracias a un subsidio de Universidades Agregando Valor (Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación), realizamos un nuevo relevamiento de orquestas con la intención de actualizar los datos y, también, ampliar a una serie de preguntas de corte más cualitativo, vinculadas con las percepciones de los cambios ocurridos en los últimos años y con las condiciones laborales. Para ello realizamos una serie de encuestas abiertas (a todas las orquestas identificadas), acompañadas por entrevistas a coordinadorxs de programas y, en algunos casos, a integrantes de algunas orquestas. Este relevamiento se encuentra aun en proceso de revisión. En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, presentar algunas características generales de los proyectos y programas de orquestas (públicos, privados y del tercer sector); y en segundo lugar, dar cuenta de los cambios percibidos y las condiciones laborales relatadas por nuestrxs interlocutorxs. Buscamos reflexionar acerca de estos proyectos y programas que, en tanto políticas culturales, poseen sus propias dinámicas pero a la vez no son ajenos a las políticas coyunturales.GT49: Por una antropología de las políticas públicas: perspectivas de análisis y cambios de signo de las políticas en la región.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133686spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:43.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orquestas infantiles y juveniles en el GBA: relevamiento y condiciones generales de los proyectos y programas hallados en 2019 |
title |
Orquestas infantiles y juveniles en el GBA: relevamiento y condiciones generales de los proyectos y programas hallados en 2019 |
spellingShingle |
Orquestas infantiles y juveniles en el GBA: relevamiento y condiciones generales de los proyectos y programas hallados en 2019 Avenburg, Karen Antropología Orquestas infantiles y juveniles Políticas culturales Trabajadorxs culturales |
title_short |
Orquestas infantiles y juveniles en el GBA: relevamiento y condiciones generales de los proyectos y programas hallados en 2019 |
title_full |
Orquestas infantiles y juveniles en el GBA: relevamiento y condiciones generales de los proyectos y programas hallados en 2019 |
title_fullStr |
Orquestas infantiles y juveniles en el GBA: relevamiento y condiciones generales de los proyectos y programas hallados en 2019 |
title_full_unstemmed |
Orquestas infantiles y juveniles en el GBA: relevamiento y condiciones generales de los proyectos y programas hallados en 2019 |
title_sort |
Orquestas infantiles y juveniles en el GBA: relevamiento y condiciones generales de los proyectos y programas hallados en 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avenburg, Karen Tangarife, Lina Martinez Quintana, Elsa Barriach, Candela Talellis, Verónica Saponara Spinetta, Valeria Cibea, Alina Di Giorgi, Mariel |
author |
Avenburg, Karen |
author_facet |
Avenburg, Karen Tangarife, Lina Martinez Quintana, Elsa Barriach, Candela Talellis, Verónica Saponara Spinetta, Valeria Cibea, Alina Di Giorgi, Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Tangarife, Lina Martinez Quintana, Elsa Barriach, Candela Talellis, Verónica Saponara Spinetta, Valeria Cibea, Alina Di Giorgi, Mariel |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Orquestas infantiles y juveniles Políticas culturales Trabajadorxs culturales |
topic |
Antropología Orquestas infantiles y juveniles Políticas culturales Trabajadorxs culturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Grupo de Investigación sobre Música e Inclusión (radicado en la Universidad Nacional de Avellaneda) viene desarrollando desde el año 2014 diversas investigaciones sobre las orquestas y coros infantiles y juveniles. Entre ellas se cuenta el relevamiento de orquestas (2014-2015) en el Gran Buenos Aires, en el que atendimos a variables generales que nos permitieran tener una mirada panorámica, tales como locación, objetivos, repertorio, población destinataria y dependencia institucional, entre otras. En el año 2019, gracias a un subsidio de Universidades Agregando Valor (Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación), realizamos un nuevo relevamiento de orquestas con la intención de actualizar los datos y, también, ampliar a una serie de preguntas de corte más cualitativo, vinculadas con las percepciones de los cambios ocurridos en los últimos años y con las condiciones laborales. Para ello realizamos una serie de encuestas abiertas (a todas las orquestas identificadas), acompañadas por entrevistas a coordinadorxs de programas y, en algunos casos, a integrantes de algunas orquestas. Este relevamiento se encuentra aun en proceso de revisión. En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, presentar algunas características generales de los proyectos y programas de orquestas (públicos, privados y del tercer sector); y en segundo lugar, dar cuenta de los cambios percibidos y las condiciones laborales relatadas por nuestrxs interlocutorxs. Buscamos reflexionar acerca de estos proyectos y programas que, en tanto políticas culturales, poseen sus propias dinámicas pero a la vez no son ajenos a las políticas coyunturales. GT49: Por una antropología de las políticas públicas: perspectivas de análisis y cambios de signo de las políticas en la región. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El Grupo de Investigación sobre Música e Inclusión (radicado en la Universidad Nacional de Avellaneda) viene desarrollando desde el año 2014 diversas investigaciones sobre las orquestas y coros infantiles y juveniles. Entre ellas se cuenta el relevamiento de orquestas (2014-2015) en el Gran Buenos Aires, en el que atendimos a variables generales que nos permitieran tener una mirada panorámica, tales como locación, objetivos, repertorio, población destinataria y dependencia institucional, entre otras. En el año 2019, gracias a un subsidio de Universidades Agregando Valor (Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación), realizamos un nuevo relevamiento de orquestas con la intención de actualizar los datos y, también, ampliar a una serie de preguntas de corte más cualitativo, vinculadas con las percepciones de los cambios ocurridos en los últimos años y con las condiciones laborales. Para ello realizamos una serie de encuestas abiertas (a todas las orquestas identificadas), acompañadas por entrevistas a coordinadorxs de programas y, en algunos casos, a integrantes de algunas orquestas. Este relevamiento se encuentra aun en proceso de revisión. En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, presentar algunas características generales de los proyectos y programas de orquestas (públicos, privados y del tercer sector); y en segundo lugar, dar cuenta de los cambios percibidos y las condiciones laborales relatadas por nuestrxs interlocutorxs. Buscamos reflexionar acerca de estos proyectos y programas que, en tanto políticas culturales, poseen sus propias dinámicas pero a la vez no son ajenos a las políticas coyunturales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133686 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260558014840832 |
score |
13.13397 |