Visualizando los datos de DIGIBEPE
- Autores
- Olguin, Luis; Klenzi, Raúl Oscar
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- DiGiBePe es el nombre adoptado por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) para el Sistema Integrado de Bibliotecas KOHA. Este software libre permitió a las bibliotecas tener presencia en la web y desde allí administrar sus acervos bibliográficos, estadísticas, socios, etc. La Sociedad Franklin Biblioteca Popular es la biblioteca pionera en la provincia de San Juan en adoptar este software, pero luego de más de 10 años de uso nunca ha encarado un proyecto de análisis de los datos, que en su sistema se almacenan, para la toma de decisiones. El proyecto Datos Populares surgió con el objetivo de colaborar con la biblioteca Franklin a fin de formar recursos humanos que sean capaces de interactuar con herramientas de visualización de datos con el objeto de aplicarlas luego para obtener vistas gráficas que permitan analizar distintos aspectos del día a día de una biblioteca popular, tomando como fuente de datos las tablas Mysql que posee el sistema DiGiBePe instalado en el dominio de la Biblioteca Popular Franklin de San Juan (http://0704.bepe.ar). Este artículo detalla los logros obtenidos hasta el momento y las perspectivas a futuro para la mejora en la toma de decisiones bibliotecarias basadas en datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Bibliotecas Populares
Visualización de datos
Bibliotecas KOHA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183810
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7bac9a64cde810038b1ce3eb2db65266 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183810 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Visualizando los datos de DIGIBEPEOlguin, LuisKlenzi, Raúl OscarCiencias InformáticasBibliotecas PopularesVisualización de datosBibliotecas KOHADiGiBePe es el nombre adoptado por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) para el Sistema Integrado de Bibliotecas KOHA. Este software libre permitió a las bibliotecas tener presencia en la web y desde allí administrar sus acervos bibliográficos, estadísticas, socios, etc. La Sociedad Franklin Biblioteca Popular es la biblioteca pionera en la provincia de San Juan en adoptar este software, pero luego de más de 10 años de uso nunca ha encarado un proyecto de análisis de los datos, que en su sistema se almacenan, para la toma de decisiones. El proyecto Datos Populares surgió con el objetivo de colaborar con la biblioteca Franklin a fin de formar recursos humanos que sean capaces de interactuar con herramientas de visualización de datos con el objeto de aplicarlas luego para obtener vistas gráficas que permitan analizar distintos aspectos del día a día de una biblioteca popular, tomando como fuente de datos las tablas Mysql que posee el sistema DiGiBePe instalado en el dominio de la Biblioteca Popular Franklin de San Juan (http://0704.bepe.ar). Este artículo detalla los logros obtenidos hasta el momento y las perspectivas a futuro para la mejora en la toma de decisiones bibliotecarias basadas en datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf220-223http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183810spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183810Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:03.867SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visualizando los datos de DIGIBEPE |
title |
Visualizando los datos de DIGIBEPE |
spellingShingle |
Visualizando los datos de DIGIBEPE Olguin, Luis Ciencias Informáticas Bibliotecas Populares Visualización de datos Bibliotecas KOHA |
title_short |
Visualizando los datos de DIGIBEPE |
title_full |
Visualizando los datos de DIGIBEPE |
title_fullStr |
Visualizando los datos de DIGIBEPE |
title_full_unstemmed |
Visualizando los datos de DIGIBEPE |
title_sort |
Visualizando los datos de DIGIBEPE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olguin, Luis Klenzi, Raúl Oscar |
author |
Olguin, Luis |
author_facet |
Olguin, Luis Klenzi, Raúl Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Klenzi, Raúl Oscar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Bibliotecas Populares Visualización de datos Bibliotecas KOHA |
topic |
Ciencias Informáticas Bibliotecas Populares Visualización de datos Bibliotecas KOHA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
DiGiBePe es el nombre adoptado por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) para el Sistema Integrado de Bibliotecas KOHA. Este software libre permitió a las bibliotecas tener presencia en la web y desde allí administrar sus acervos bibliográficos, estadísticas, socios, etc. La Sociedad Franklin Biblioteca Popular es la biblioteca pionera en la provincia de San Juan en adoptar este software, pero luego de más de 10 años de uso nunca ha encarado un proyecto de análisis de los datos, que en su sistema se almacenan, para la toma de decisiones. El proyecto Datos Populares surgió con el objetivo de colaborar con la biblioteca Franklin a fin de formar recursos humanos que sean capaces de interactuar con herramientas de visualización de datos con el objeto de aplicarlas luego para obtener vistas gráficas que permitan analizar distintos aspectos del día a día de una biblioteca popular, tomando como fuente de datos las tablas Mysql que posee el sistema DiGiBePe instalado en el dominio de la Biblioteca Popular Franklin de San Juan (http://0704.bepe.ar). Este artículo detalla los logros obtenidos hasta el momento y las perspectivas a futuro para la mejora en la toma de decisiones bibliotecarias basadas en datos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
DiGiBePe es el nombre adoptado por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) para el Sistema Integrado de Bibliotecas KOHA. Este software libre permitió a las bibliotecas tener presencia en la web y desde allí administrar sus acervos bibliográficos, estadísticas, socios, etc. La Sociedad Franklin Biblioteca Popular es la biblioteca pionera en la provincia de San Juan en adoptar este software, pero luego de más de 10 años de uso nunca ha encarado un proyecto de análisis de los datos, que en su sistema se almacenan, para la toma de decisiones. El proyecto Datos Populares surgió con el objetivo de colaborar con la biblioteca Franklin a fin de formar recursos humanos que sean capaces de interactuar con herramientas de visualización de datos con el objeto de aplicarlas luego para obtener vistas gráficas que permitan analizar distintos aspectos del día a día de una biblioteca popular, tomando como fuente de datos las tablas Mysql que posee el sistema DiGiBePe instalado en el dominio de la Biblioteca Popular Franklin de San Juan (http://0704.bepe.ar). Este artículo detalla los logros obtenidos hasta el momento y las perspectivas a futuro para la mejora en la toma de decisiones bibliotecarias basadas en datos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183810 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183810 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 220-223 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064428331565056 |
score |
13.22299 |