Aplicaciones orientadas a objetos con funcionalidad hipermedial en la web
- Autores
- González Maciel, Ramiro; Garrido, Alejandra
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El framework OO-Navigator brinda facilidades para diseñar e implementar aplicaciones hipermediales que se derivan de agregar funcionalidad de navegación a aplicaciones orientadas a objetos convencionales. Este framework puede ser usado como una herramienta para investigar y experimentar con distintas formas de navegación sobre una hipermedia de este tipo. En su estado actual, el framework solo permite crear links entre nodos de su espacio, por lo que es en cierta medida un sistema cerrado. En este trabajo se presenta una extensión al framework OO-Navigator que permite su uso en la creación de sistemas de hipermedia que se inserten en la World Wide Web. Esta extensión se ve motivada por la necesidad de analizar como se ven afectados distintos aspectos de una hipermedia ( modelo de navegación, percepción del usuario de los límites del sistema, manejo de historia ) cuando ésta se inserta en un espacio abierto, de manera que contenga links cuyos destinos sean nodos que no pertenecen a su espacio. Un ejemplo de esta hipermedia de destino es la Web, que en la práctica es infinita y conceptualmente está formada por una agregación de hipermedias. Con el objetivo de disponer de una herramienta para hacer este tipo de análisis, este trabajo propone una extensión al framework. La extensión a realizar sobre OO-Navigator abarca modificaciones al diseño e implementación en tres áreas. Primero se debe agregar soporte para el modelado de links cuyos destinos estén fuera del modelo de objetos subyacente. Segundo, se deben agregar los mecanismos necesarios para que las interfaces de los nodos sean vistas en un browser de Web. Por último, se debe extender el sistema de historia y registro de links y nodos para que incluyan los nodos visitados externos al sistema. En este trabajo se presentan estas modificaciones al diseño del framework.
Eje: Ingeniería de software. Bases de datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Aplicaciones Orientadas a Objetos
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
hipermedial en la Web
Frameworks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23954
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7bab1e6054fb6aa75dc0c8fa4e3222bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23954 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicaciones orientadas a objetos con funcionalidad hipermedial en la webGonzález Maciel, RamiroGarrido, AlejandraCiencias InformáticasAplicaciones Orientadas a Objetosbase de datosSOFTWARE ENGINEERINGhipermedial en la WebFrameworksEl framework OO-Navigator brinda facilidades para diseñar e implementar aplicaciones hipermediales que se derivan de agregar funcionalidad de navegación a aplicaciones orientadas a objetos convencionales. Este framework puede ser usado como una herramienta para investigar y experimentar con distintas formas de navegación sobre una hipermedia de este tipo. En su estado actual, el framework solo permite crear links entre nodos de su espacio, por lo que es en cierta medida un sistema cerrado. En este trabajo se presenta una extensión al framework OO-Navigator que permite su uso en la creación de sistemas de hipermedia que se inserten en la World Wide Web. Esta extensión se ve motivada por la necesidad de analizar como se ven afectados distintos aspectos de una hipermedia ( modelo de navegación, percepción del usuario de los límites del sistema, manejo de historia ) cuando ésta se inserta en un espacio abierto, de manera que contenga links cuyos destinos sean nodos que no pertenecen a su espacio. Un ejemplo de esta hipermedia de destino es la Web, que en la práctica es infinita y conceptualmente está formada por una agregación de hipermedias. Con el objetivo de disponer de una herramienta para hacer este tipo de análisis, este trabajo propone una extensión al framework. La extensión a realizar sobre OO-Navigator abarca modificaciones al diseño e implementación en tres áreas. Primero se debe agregar soporte para el modelado de links cuyos destinos estén fuera del modelo de objetos subyacente. Segundo, se deben agregar los mecanismos necesarios para que las interfaces de los nodos sean vistas en un browser de Web. Por último, se debe extender el sistema de historia y registro de links y nodos para que incluyan los nodos visitados externos al sistema. En este trabajo se presentan estas modificaciones al diseño del framework.Eje: Ingeniería de software. Bases de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1997info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23954spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23954Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:40.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones orientadas a objetos con funcionalidad hipermedial en la web |
title |
Aplicaciones orientadas a objetos con funcionalidad hipermedial en la web |
spellingShingle |
Aplicaciones orientadas a objetos con funcionalidad hipermedial en la web González Maciel, Ramiro Ciencias Informáticas Aplicaciones Orientadas a Objetos base de datos SOFTWARE ENGINEERING hipermedial en la Web Frameworks |
title_short |
Aplicaciones orientadas a objetos con funcionalidad hipermedial en la web |
title_full |
Aplicaciones orientadas a objetos con funcionalidad hipermedial en la web |
title_fullStr |
Aplicaciones orientadas a objetos con funcionalidad hipermedial en la web |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones orientadas a objetos con funcionalidad hipermedial en la web |
title_sort |
Aplicaciones orientadas a objetos con funcionalidad hipermedial en la web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Maciel, Ramiro Garrido, Alejandra |
author |
González Maciel, Ramiro |
author_facet |
González Maciel, Ramiro Garrido, Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Garrido, Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Aplicaciones Orientadas a Objetos base de datos SOFTWARE ENGINEERING hipermedial en la Web Frameworks |
topic |
Ciencias Informáticas Aplicaciones Orientadas a Objetos base de datos SOFTWARE ENGINEERING hipermedial en la Web Frameworks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El framework OO-Navigator brinda facilidades para diseñar e implementar aplicaciones hipermediales que se derivan de agregar funcionalidad de navegación a aplicaciones orientadas a objetos convencionales. Este framework puede ser usado como una herramienta para investigar y experimentar con distintas formas de navegación sobre una hipermedia de este tipo. En su estado actual, el framework solo permite crear links entre nodos de su espacio, por lo que es en cierta medida un sistema cerrado. En este trabajo se presenta una extensión al framework OO-Navigator que permite su uso en la creación de sistemas de hipermedia que se inserten en la World Wide Web. Esta extensión se ve motivada por la necesidad de analizar como se ven afectados distintos aspectos de una hipermedia ( modelo de navegación, percepción del usuario de los límites del sistema, manejo de historia ) cuando ésta se inserta en un espacio abierto, de manera que contenga links cuyos destinos sean nodos que no pertenecen a su espacio. Un ejemplo de esta hipermedia de destino es la Web, que en la práctica es infinita y conceptualmente está formada por una agregación de hipermedias. Con el objetivo de disponer de una herramienta para hacer este tipo de análisis, este trabajo propone una extensión al framework. La extensión a realizar sobre OO-Navigator abarca modificaciones al diseño e implementación en tres áreas. Primero se debe agregar soporte para el modelado de links cuyos destinos estén fuera del modelo de objetos subyacente. Segundo, se deben agregar los mecanismos necesarios para que las interfaces de los nodos sean vistas en un browser de Web. Por último, se debe extender el sistema de historia y registro de links y nodos para que incluyan los nodos visitados externos al sistema. En este trabajo se presentan estas modificaciones al diseño del framework. Eje: Ingeniería de software. Bases de datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El framework OO-Navigator brinda facilidades para diseñar e implementar aplicaciones hipermediales que se derivan de agregar funcionalidad de navegación a aplicaciones orientadas a objetos convencionales. Este framework puede ser usado como una herramienta para investigar y experimentar con distintas formas de navegación sobre una hipermedia de este tipo. En su estado actual, el framework solo permite crear links entre nodos de su espacio, por lo que es en cierta medida un sistema cerrado. En este trabajo se presenta una extensión al framework OO-Navigator que permite su uso en la creación de sistemas de hipermedia que se inserten en la World Wide Web. Esta extensión se ve motivada por la necesidad de analizar como se ven afectados distintos aspectos de una hipermedia ( modelo de navegación, percepción del usuario de los límites del sistema, manejo de historia ) cuando ésta se inserta en un espacio abierto, de manera que contenga links cuyos destinos sean nodos que no pertenecen a su espacio. Un ejemplo de esta hipermedia de destino es la Web, que en la práctica es infinita y conceptualmente está formada por una agregación de hipermedias. Con el objetivo de disponer de una herramienta para hacer este tipo de análisis, este trabajo propone una extensión al framework. La extensión a realizar sobre OO-Navigator abarca modificaciones al diseño e implementación en tres áreas. Primero se debe agregar soporte para el modelado de links cuyos destinos estén fuera del modelo de objetos subyacente. Segundo, se deben agregar los mecanismos necesarios para que las interfaces de los nodos sean vistas en un browser de Web. Por último, se debe extender el sistema de historia y registro de links y nodos para que incluyan los nodos visitados externos al sistema. En este trabajo se presentan estas modificaciones al diseño del framework. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23954 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615816178302976 |
score |
13.070432 |