Acerca del mecanismo del desprendimiento de fluor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido KF - HF

Autores
Bebczuk de Cusminsky, Juana
Año de publicación
1961
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arvia, Alejandro Jorge
Descripción
Las reacciones electroquímicas se están estudiando los últimos años, desde el punto de vista de la Cinética Química, con el objeto de conocer los mecanismos por los cuales las mismas ocurren y determinar, al mismo tiempo, los parámetros cinéticos ligados a ellas. Hasta ahora se han encontrado muy pocas reacciones cuya interpretación resulte relativamente sencilla, a través de los métodos experimentales empleados. Entre ellas debemos, mencionar, sin lugar a dudas, la que corresponde al desprendimiento de hidrógeno en medio acuoso. La razón de ello hay que buscarla en el hecho de que en las reacciones de electrodo, además de estar involucrados todos los problemas inherentes a las reacciones heterogéneas, se suma como otra variable de gran importancia, el potencial eléctrico, lo cual torna a estas reaccionas más o menos complicadas. La mayor parte de la información conocida sobre cinética de las recciones electroquímicas, tanto del tipo teórico como experimental, se refiere a reacciones de electrodo-en medio acuoso. No existen, en cambio, datos del mismo tipo con referencia a las que tienen lugar empleando como electrolito una sal fundida, especialmente cuando se trata de obtener de esos datos, una idea acerca del mecanismo de las reacciones comprendidas en'el proceso de electrodo. Precisamente en el presente estudio, se trata de dilucidar el mecanismo por el cual ocurre el desprendimiento del flúor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido fluoruro de potasio- fluoruro de hidrógeno, en la relación 1:1.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Fluor
Electrodos de carbón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143472

id SEDICI_7b9d5d16bbc9ea55f3e918de7ad88af5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143472
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca del mecanismo del desprendimiento de fluor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido KF - HFBebczuk de Cusminsky, JuanaQuímicaFluorElectrodos de carbónLas reacciones electroquímicas se están estudiando los últimos años, desde el punto de vista de la Cinética Química, con el objeto de conocer los mecanismos por los cuales las mismas ocurren y determinar, al mismo tiempo, los parámetros cinéticos ligados a ellas. Hasta ahora se han encontrado muy pocas reacciones cuya interpretación resulte relativamente sencilla, a través de los métodos experimentales empleados. Entre ellas debemos, mencionar, sin lugar a dudas, la que corresponde al desprendimiento de hidrógeno en medio acuoso. La razón de ello hay que buscarla en el hecho de que en las reacciones de electrodo, además de estar involucrados todos los problemas inherentes a las reacciones heterogéneas, se suma como otra variable de gran importancia, el potencial eléctrico, lo cual torna a estas reaccionas más o menos complicadas. La mayor parte de la información conocida sobre cinética de las recciones electroquímicas, tanto del tipo teórico como experimental, se refiere a reacciones de electrodo-en medio acuoso. No existen, en cambio, datos del mismo tipo con referencia a las que tienen lugar empleando como electrolito una sal fundida, especialmente cuando se trata de obtener de esos datos, una idea acerca del mecanismo de las reacciones comprendidas en'el proceso de electrodo. Precisamente en el presente estudio, se trata de dilucidar el mecanismo por el cual ocurre el desprendimiento del flúor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido fluoruro de potasio- fluoruro de hidrógeno, en la relación 1:1.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasArvia, Alejandro Jorge1961info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143472https://doi.org/10.35537/10915/143472spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:39.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del mecanismo del desprendimiento de fluor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido KF - HF
title Acerca del mecanismo del desprendimiento de fluor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido KF - HF
spellingShingle Acerca del mecanismo del desprendimiento de fluor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido KF - HF
Bebczuk de Cusminsky, Juana
Química
Fluor
Electrodos de carbón
title_short Acerca del mecanismo del desprendimiento de fluor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido KF - HF
title_full Acerca del mecanismo del desprendimiento de fluor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido KF - HF
title_fullStr Acerca del mecanismo del desprendimiento de fluor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido KF - HF
title_full_unstemmed Acerca del mecanismo del desprendimiento de fluor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido KF - HF
title_sort Acerca del mecanismo del desprendimiento de fluor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido KF - HF
dc.creator.none.fl_str_mv Bebczuk de Cusminsky, Juana
author Bebczuk de Cusminsky, Juana
author_facet Bebczuk de Cusminsky, Juana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arvia, Alejandro Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Fluor
Electrodos de carbón
topic Química
Fluor
Electrodos de carbón
dc.description.none.fl_txt_mv Las reacciones electroquímicas se están estudiando los últimos años, desde el punto de vista de la Cinética Química, con el objeto de conocer los mecanismos por los cuales las mismas ocurren y determinar, al mismo tiempo, los parámetros cinéticos ligados a ellas. Hasta ahora se han encontrado muy pocas reacciones cuya interpretación resulte relativamente sencilla, a través de los métodos experimentales empleados. Entre ellas debemos, mencionar, sin lugar a dudas, la que corresponde al desprendimiento de hidrógeno en medio acuoso. La razón de ello hay que buscarla en el hecho de que en las reacciones de electrodo, además de estar involucrados todos los problemas inherentes a las reacciones heterogéneas, se suma como otra variable de gran importancia, el potencial eléctrico, lo cual torna a estas reaccionas más o menos complicadas. La mayor parte de la información conocida sobre cinética de las recciones electroquímicas, tanto del tipo teórico como experimental, se refiere a reacciones de electrodo-en medio acuoso. No existen, en cambio, datos del mismo tipo con referencia a las que tienen lugar empleando como electrolito una sal fundida, especialmente cuando se trata de obtener de esos datos, una idea acerca del mecanismo de las reacciones comprendidas en'el proceso de electrodo. Precisamente en el presente estudio, se trata de dilucidar el mecanismo por el cual ocurre el desprendimiento del flúor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido fluoruro de potasio- fluoruro de hidrógeno, en la relación 1:1.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Las reacciones electroquímicas se están estudiando los últimos años, desde el punto de vista de la Cinética Química, con el objeto de conocer los mecanismos por los cuales las mismas ocurren y determinar, al mismo tiempo, los parámetros cinéticos ligados a ellas. Hasta ahora se han encontrado muy pocas reacciones cuya interpretación resulte relativamente sencilla, a través de los métodos experimentales empleados. Entre ellas debemos, mencionar, sin lugar a dudas, la que corresponde al desprendimiento de hidrógeno en medio acuoso. La razón de ello hay que buscarla en el hecho de que en las reacciones de electrodo, además de estar involucrados todos los problemas inherentes a las reacciones heterogéneas, se suma como otra variable de gran importancia, el potencial eléctrico, lo cual torna a estas reaccionas más o menos complicadas. La mayor parte de la información conocida sobre cinética de las recciones electroquímicas, tanto del tipo teórico como experimental, se refiere a reacciones de electrodo-en medio acuoso. No existen, en cambio, datos del mismo tipo con referencia a las que tienen lugar empleando como electrolito una sal fundida, especialmente cuando se trata de obtener de esos datos, una idea acerca del mecanismo de las reacciones comprendidas en'el proceso de electrodo. Precisamente en el presente estudio, se trata de dilucidar el mecanismo por el cual ocurre el desprendimiento del flúor sobre electrodos de carbono a partir del electrolito fundido fluoruro de potasio- fluoruro de hidrógeno, en la relación 1:1.
publishDate 1961
dc.date.none.fl_str_mv 1961
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143472
https://doi.org/10.35537/10915/143472
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143472
https://doi.org/10.35537/10915/143472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616244288815104
score 13.070432