Medios de comunicación: civilización o barbarie
- Autores
- Vieira, Sergio Luis Aníbal
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fino, Claudia
- Descripción
- A partir del análisis del discurso, se examina la construcción de la imagen del entonces Jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra que realizan los diarios Clarín y La Nación en el Juicio Político iniciado por la Legislatura Porteña por su eventual responsabilidad política en la tragedia de Cromañón. Específicamente, se estudian las crónicas de ambos medios entre los meses de diciembre de 2005 a marzo de 2006, lapso en que se desarrolla el juicio. Se indaga el modo de enunciación de cada diario, y posteriormente se comparan ambas posturas para sacar conclusiones con respecto al objeto de investigación. De esta forma, se pretende dilucidar su discurso, y si es que existe una única y definitiva manera de leer la realidad. Se retoma la mirada de la realidad de los diarios, por el alto grado de credibilidad que le brinda la sociedad, y por su influencia en la totalidad de la población, intentando examinar e interpretar, esas otras verdades que no están en la superficie. Así como también, llegar a determinar cómo es el discurso desde los medios, pensados hoy desde su lógica comercial, que ya no prometen objetividad, sino ser independientes.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Periodismo
imagen
medios de comunicación
monopolios
objetividad
independencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144654
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b822321d7f4bcaa069b841d85b84785 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144654 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Medios de comunicación: civilización o barbarieVieira, Sergio Luis AníbalComunicación SocialPeriodismoimagenmedios de comunicaciónmonopoliosobjetividadindependenciaA partir del análisis del discurso, se examina la construcción de la imagen del entonces Jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra que realizan los diarios Clarín y La Nación en el Juicio Político iniciado por la Legislatura Porteña por su eventual responsabilidad política en la tragedia de Cromañón. Específicamente, se estudian las crónicas de ambos medios entre los meses de diciembre de 2005 a marzo de 2006, lapso en que se desarrolla el juicio. Se indaga el modo de enunciación de cada diario, y posteriormente se comparan ambas posturas para sacar conclusiones con respecto al objeto de investigación. De esta forma, se pretende dilucidar su discurso, y si es que existe una única y definitiva manera de leer la realidad. Se retoma la mirada de la realidad de los diarios, por el alto grado de credibilidad que le brinda la sociedad, y por su influencia en la totalidad de la población, intentando examinar e interpretar, esas otras verdades que no están en la superficie. Así como también, llegar a determinar cómo es el discurso desde los medios, pensados hoy desde su lógica comercial, que ya no prometen objetividad, sino ser independientes.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFino, Claudia2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144654spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144654Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:58.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medios de comunicación: civilización o barbarie |
title |
Medios de comunicación: civilización o barbarie |
spellingShingle |
Medios de comunicación: civilización o barbarie Vieira, Sergio Luis Aníbal Comunicación Social Periodismo imagen medios de comunicación monopolios objetividad independencia |
title_short |
Medios de comunicación: civilización o barbarie |
title_full |
Medios de comunicación: civilización o barbarie |
title_fullStr |
Medios de comunicación: civilización o barbarie |
title_full_unstemmed |
Medios de comunicación: civilización o barbarie |
title_sort |
Medios de comunicación: civilización o barbarie |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vieira, Sergio Luis Aníbal |
author |
Vieira, Sergio Luis Aníbal |
author_facet |
Vieira, Sergio Luis Aníbal |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fino, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Periodismo imagen medios de comunicación monopolios objetividad independencia |
topic |
Comunicación Social Periodismo imagen medios de comunicación monopolios objetividad independencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del análisis del discurso, se examina la construcción de la imagen del entonces Jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra que realizan los diarios Clarín y La Nación en el Juicio Político iniciado por la Legislatura Porteña por su eventual responsabilidad política en la tragedia de Cromañón. Específicamente, se estudian las crónicas de ambos medios entre los meses de diciembre de 2005 a marzo de 2006, lapso en que se desarrolla el juicio. Se indaga el modo de enunciación de cada diario, y posteriormente se comparan ambas posturas para sacar conclusiones con respecto al objeto de investigación. De esta forma, se pretende dilucidar su discurso, y si es que existe una única y definitiva manera de leer la realidad. Se retoma la mirada de la realidad de los diarios, por el alto grado de credibilidad que le brinda la sociedad, y por su influencia en la totalidad de la población, intentando examinar e interpretar, esas otras verdades que no están en la superficie. Así como también, llegar a determinar cómo es el discurso desde los medios, pensados hoy desde su lógica comercial, que ya no prometen objetividad, sino ser independientes. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
A partir del análisis del discurso, se examina la construcción de la imagen del entonces Jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra que realizan los diarios Clarín y La Nación en el Juicio Político iniciado por la Legislatura Porteña por su eventual responsabilidad política en la tragedia de Cromañón. Específicamente, se estudian las crónicas de ambos medios entre los meses de diciembre de 2005 a marzo de 2006, lapso en que se desarrolla el juicio. Se indaga el modo de enunciación de cada diario, y posteriormente se comparan ambas posturas para sacar conclusiones con respecto al objeto de investigación. De esta forma, se pretende dilucidar su discurso, y si es que existe una única y definitiva manera de leer la realidad. Se retoma la mirada de la realidad de los diarios, por el alto grado de credibilidad que le brinda la sociedad, y por su influencia en la totalidad de la población, intentando examinar e interpretar, esas otras verdades que no están en la superficie. Así como también, llegar a determinar cómo es el discurso desde los medios, pensados hoy desde su lógica comercial, que ya no prometen objetividad, sino ser independientes. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144654 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144654 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616238247968768 |
score |
13.070432 |