Clasificaciones epistemológicas en Educación Física: redescripciones
- Autores
- Quintão Almeida, Felipe; Bracht, Valter; Fernández Vaz, Alexandre; Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A diferencia de lo ocurrido en el debate epistemológico de las décadas de 1980 y 1990, cuando la discusión se centró, respectivamente, en la crisis/crítica político-ideológica y en la crisis/ crítica en torno a la identidad epistemológica de la disciplina (¿la Educación Física es ciencia o no? ¿Qué tipo de relación debería establecer la Educación Física con la ciencia? ¿Qué tipo de ciencia predomina en la Educación Física?), la actividad epistemológica en la Educación Física (Fensterseifer, 2006) en el siglo XXI ha presentado un carácter mosaico. No es difícil llegar a esta conclusión, si en retrospectiva observamos los temas centrales de las cinco ediciones del “Colóquio de Epistemologia de Educação Física”, realizadas cada dos años desde 2002, por el Grupo de Trabajo Temático (GTT) Epistemologia, del Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE). En ese contexto, algunas clasificaciones epistemológicas, muy conocidas en el campo de la Educación Física/Ciencias del Deporte, fueron retomadas y/o actualizadas, mientras que otras fueron elaboradas y presentadas a la comunidad. En este artículo analizamos la actualidad y/o pertinencia de dos de estas clasificaciones epistemológicas (y de los rótulos que desencadenan): una que divide las concepciones de ciencia en el área en tres matrices (empírico-analítica, fenomenológico-hermenéutica y crítico-dialéctica) y la otra que polariza lo moderno y lo posmoderno en la actividad epistemológica de la Educación Física. Nos ocupamos de cada una de ellas por separado. La descripción que ofrecemos, en cada uno de los dos temas del artículo, se propone demostrar cómo estas clasificaciones, en lugar de calificar el debate y llevarlo adelante, acaban produciendo nuevos malentendidos y frágiles valoraciones de las perspectivas que en ellas se enmarcan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Epistemología
Ciencia
posmodernismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182492
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b5c37d58cdf68a3264b1a08bf0cdf6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182492 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Clasificaciones epistemológicas en Educación Física: redescripcionesQuintão Almeida, FelipeBracht, ValterFernández Vaz, AlexandreRodríguez Feilberg, Norma BeatrizEducación FísicaEpistemologíaCienciaposmodernismoA diferencia de lo ocurrido en el debate epistemológico de las décadas de 1980 y 1990, cuando la discusión se centró, respectivamente, en la crisis/crítica político-ideológica y en la crisis/ crítica en torno a la identidad epistemológica de la disciplina (¿la Educación Física es ciencia o no? ¿Qué tipo de relación debería establecer la Educación Física con la ciencia? ¿Qué tipo de ciencia predomina en la Educación Física?), la actividad epistemológica en la Educación Física (Fensterseifer, 2006) en el siglo XXI ha presentado un carácter mosaico. No es difícil llegar a esta conclusión, si en retrospectiva observamos los temas centrales de las cinco ediciones del “Colóquio de Epistemologia de Educação Física”, realizadas cada dos años desde 2002, por el Grupo de Trabajo Temático (GTT) Epistemologia, del Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE). En ese contexto, algunas clasificaciones epistemológicas, muy conocidas en el campo de la Educación Física/Ciencias del Deporte, fueron retomadas y/o actualizadas, mientras que otras fueron elaboradas y presentadas a la comunidad. En este artículo analizamos la actualidad y/o pertinencia de dos de estas clasificaciones epistemológicas (y de los rótulos que desencadenan): una que divide las concepciones de ciencia en el área en tres matrices (empírico-analítica, fenomenológico-hermenéutica y crítico-dialéctica) y la otra que polariza lo moderno y lo posmoderno en la actividad epistemológica de la Educación Física. Nos ocupamos de cada una de ellas por separado. La descripción que ofrecemos, en cada uno de los dos temas del artículo, se propone demostrar cómo estas clasificaciones, en lugar de calificar el debate y llevarlo adelante, acaban produciendo nuevos malentendidos y frágiles valoraciones de las perspectivas que en ellas se enmarcan.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf39-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182492spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2469-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177085info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:49.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificaciones epistemológicas en Educación Física: redescripciones |
title |
Clasificaciones epistemológicas en Educación Física: redescripciones |
spellingShingle |
Clasificaciones epistemológicas en Educación Física: redescripciones Quintão Almeida, Felipe Educación Física Epistemología Ciencia posmodernismo |
title_short |
Clasificaciones epistemológicas en Educación Física: redescripciones |
title_full |
Clasificaciones epistemológicas en Educación Física: redescripciones |
title_fullStr |
Clasificaciones epistemológicas en Educación Física: redescripciones |
title_full_unstemmed |
Clasificaciones epistemológicas en Educación Física: redescripciones |
title_sort |
Clasificaciones epistemológicas en Educación Física: redescripciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintão Almeida, Felipe Bracht, Valter Fernández Vaz, Alexandre Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz |
author |
Quintão Almeida, Felipe |
author_facet |
Quintão Almeida, Felipe Bracht, Valter Fernández Vaz, Alexandre Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Bracht, Valter Fernández Vaz, Alexandre Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Epistemología Ciencia posmodernismo |
topic |
Educación Física Epistemología Ciencia posmodernismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A diferencia de lo ocurrido en el debate epistemológico de las décadas de 1980 y 1990, cuando la discusión se centró, respectivamente, en la crisis/crítica político-ideológica y en la crisis/ crítica en torno a la identidad epistemológica de la disciplina (¿la Educación Física es ciencia o no? ¿Qué tipo de relación debería establecer la Educación Física con la ciencia? ¿Qué tipo de ciencia predomina en la Educación Física?), la actividad epistemológica en la Educación Física (Fensterseifer, 2006) en el siglo XXI ha presentado un carácter mosaico. No es difícil llegar a esta conclusión, si en retrospectiva observamos los temas centrales de las cinco ediciones del “Colóquio de Epistemologia de Educação Física”, realizadas cada dos años desde 2002, por el Grupo de Trabajo Temático (GTT) Epistemologia, del Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE). En ese contexto, algunas clasificaciones epistemológicas, muy conocidas en el campo de la Educación Física/Ciencias del Deporte, fueron retomadas y/o actualizadas, mientras que otras fueron elaboradas y presentadas a la comunidad. En este artículo analizamos la actualidad y/o pertinencia de dos de estas clasificaciones epistemológicas (y de los rótulos que desencadenan): una que divide las concepciones de ciencia en el área en tres matrices (empírico-analítica, fenomenológico-hermenéutica y crítico-dialéctica) y la otra que polariza lo moderno y lo posmoderno en la actividad epistemológica de la Educación Física. Nos ocupamos de cada una de ellas por separado. La descripción que ofrecemos, en cada uno de los dos temas del artículo, se propone demostrar cómo estas clasificaciones, en lugar de calificar el debate y llevarlo adelante, acaban produciendo nuevos malentendidos y frágiles valoraciones de las perspectivas que en ellas se enmarcan. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A diferencia de lo ocurrido en el debate epistemológico de las décadas de 1980 y 1990, cuando la discusión se centró, respectivamente, en la crisis/crítica político-ideológica y en la crisis/ crítica en torno a la identidad epistemológica de la disciplina (¿la Educación Física es ciencia o no? ¿Qué tipo de relación debería establecer la Educación Física con la ciencia? ¿Qué tipo de ciencia predomina en la Educación Física?), la actividad epistemológica en la Educación Física (Fensterseifer, 2006) en el siglo XXI ha presentado un carácter mosaico. No es difícil llegar a esta conclusión, si en retrospectiva observamos los temas centrales de las cinco ediciones del “Colóquio de Epistemologia de Educação Física”, realizadas cada dos años desde 2002, por el Grupo de Trabajo Temático (GTT) Epistemologia, del Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE). En ese contexto, algunas clasificaciones epistemológicas, muy conocidas en el campo de la Educación Física/Ciencias del Deporte, fueron retomadas y/o actualizadas, mientras que otras fueron elaboradas y presentadas a la comunidad. En este artículo analizamos la actualidad y/o pertinencia de dos de estas clasificaciones epistemológicas (y de los rótulos que desencadenan): una que divide las concepciones de ciencia en el área en tres matrices (empírico-analítica, fenomenológico-hermenéutica y crítico-dialéctica) y la otra que polariza lo moderno y lo posmoderno en la actividad epistemológica de la Educación Física. Nos ocupamos de cada una de ellas por separado. La descripción que ofrecemos, en cada uno de los dos temas del artículo, se propone demostrar cómo estas clasificaciones, en lugar de calificar el debate y llevarlo adelante, acaban produciendo nuevos malentendidos y frágiles valoraciones de las perspectivas que en ellas se enmarcan. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182492 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2469-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177085 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39-53 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616358348718080 |
score |
13.070432 |