Evaluación energético-ambiental del sistema de transporte : El caso del Gran La Plata
- Autores
- Ravella, Olga Rosa; Olivera, Hernán; Aón, Laura Cristina; Baradkjian, Gustavo
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El transporte urbano, indispensable para el funcionamiento de las ciudades, es uno de los factores principales de contaminación y degradación ambiental. El aumento del parque automotor, la ineficiente gestión del transporte público y del sistema de tráfico, el crecimiento caótico de las ciudades, una infraestructura de transporte inadecuada confluyen para provocar los conflictos ambientales y de funcionamiento urbano. Para disminuir los efectos negativos es necesario adoptar una propuesta de transporte "sustentable" que implique la implementación de un proyecto que considere todos los factores: espaciales, de gestión, económicos. En el presente trabajo se presenta un estudio comparativo de dos propuestas basada la primera en el mantenimiento de las tendencias actuales y la segunda implementando medidas para disminuir los impactos producidos por el sistema de transporte. Se verifica que entre una y otra se puede producir un incremento o un ahorro de más-menos 20% en el uso de combustible y sus respectivos impactos ambientales.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Ecología
Transporte
impacto ambiental
Medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155396
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b519543be05361169c1e54ed02303dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155396 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación energético-ambiental del sistema de transporte : El caso del Gran La PlataRavella, Olga RosaOlivera, HernánAón, Laura CristinaBaradkjian, GustavoArquitecturaEcologíaTransporteimpacto ambientalMedio ambienteEl transporte urbano, indispensable para el funcionamiento de las ciudades, es uno de los factores principales de contaminación y degradación ambiental. El aumento del parque automotor, la ineficiente gestión del transporte público y del sistema de tráfico, el crecimiento caótico de las ciudades, una infraestructura de transporte inadecuada confluyen para provocar los conflictos ambientales y de funcionamiento urbano. Para disminuir los efectos negativos es necesario adoptar una propuesta de transporte "sustentable" que implique la implementación de un proyecto que considere todos los factores: espaciales, de gestión, económicos. En el presente trabajo se presenta un estudio comparativo de dos propuestas basada la primera en el mantenimiento de las tendencias actuales y la segunda implementando medidas para disminuir los impactos producidos por el sistema de transporte. Se verifica que entre una y otra se puede producir un incremento o un ahorro de más-menos 20% en el uso de combustible y sus respectivos impactos ambientales.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-4http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155396spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155396Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:20.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación energético-ambiental del sistema de transporte : El caso del Gran La Plata |
title |
Evaluación energético-ambiental del sistema de transporte : El caso del Gran La Plata |
spellingShingle |
Evaluación energético-ambiental del sistema de transporte : El caso del Gran La Plata Ravella, Olga Rosa Arquitectura Ecología Transporte impacto ambiental Medio ambiente |
title_short |
Evaluación energético-ambiental del sistema de transporte : El caso del Gran La Plata |
title_full |
Evaluación energético-ambiental del sistema de transporte : El caso del Gran La Plata |
title_fullStr |
Evaluación energético-ambiental del sistema de transporte : El caso del Gran La Plata |
title_full_unstemmed |
Evaluación energético-ambiental del sistema de transporte : El caso del Gran La Plata |
title_sort |
Evaluación energético-ambiental del sistema de transporte : El caso del Gran La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ravella, Olga Rosa Olivera, Hernán Aón, Laura Cristina Baradkjian, Gustavo |
author |
Ravella, Olga Rosa |
author_facet |
Ravella, Olga Rosa Olivera, Hernán Aón, Laura Cristina Baradkjian, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Olivera, Hernán Aón, Laura Cristina Baradkjian, Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Ecología Transporte impacto ambiental Medio ambiente |
topic |
Arquitectura Ecología Transporte impacto ambiental Medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El transporte urbano, indispensable para el funcionamiento de las ciudades, es uno de los factores principales de contaminación y degradación ambiental. El aumento del parque automotor, la ineficiente gestión del transporte público y del sistema de tráfico, el crecimiento caótico de las ciudades, una infraestructura de transporte inadecuada confluyen para provocar los conflictos ambientales y de funcionamiento urbano. Para disminuir los efectos negativos es necesario adoptar una propuesta de transporte "sustentable" que implique la implementación de un proyecto que considere todos los factores: espaciales, de gestión, económicos. En el presente trabajo se presenta un estudio comparativo de dos propuestas basada la primera en el mantenimiento de las tendencias actuales y la segunda implementando medidas para disminuir los impactos producidos por el sistema de transporte. Se verifica que entre una y otra se puede producir un incremento o un ahorro de más-menos 20% en el uso de combustible y sus respectivos impactos ambientales. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El transporte urbano, indispensable para el funcionamiento de las ciudades, es uno de los factores principales de contaminación y degradación ambiental. El aumento del parque automotor, la ineficiente gestión del transporte público y del sistema de tráfico, el crecimiento caótico de las ciudades, una infraestructura de transporte inadecuada confluyen para provocar los conflictos ambientales y de funcionamiento urbano. Para disminuir los efectos negativos es necesario adoptar una propuesta de transporte "sustentable" que implique la implementación de un proyecto que considere todos los factores: espaciales, de gestión, económicos. En el presente trabajo se presenta un estudio comparativo de dos propuestas basada la primera en el mantenimiento de las tendencias actuales y la segunda implementando medidas para disminuir los impactos producidos por el sistema de transporte. Se verifica que entre una y otra se puede producir un incremento o un ahorro de más-menos 20% en el uso de combustible y sus respectivos impactos ambientales. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155396 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155396 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-4 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260627471466496 |
score |
13.13397 |