Las nuevas tendencias en gestión municipal : Propuesta de un modelo de administración turística para el Municipio de La Plata, provincia de Buenos Aires

Autores
Molinari, Gloria Edith
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garay, Carlos Alberto
Descripción
Con el presente trabajo propongo la factibilidad de aplicar un modelo de gestión comúnmente utilizado en las organizaciones privadas a los organismos públicos, en este caso dedicados a la actividad turística. Nos concentraremos en la gestión Municipal del turismo en la ciudad de La Plata. Para ello, utilicé el Manual de Directrices de Municipios Turísticos de la SECTUR, aplicado a la Dirección de Turismo de la Municipalidad de La Plata, con el fin de evaluar diferentes aspectos de la gestión. Se realizó un diagnóstico situacional interno de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de La Plata y de su oficina de información Turística, a partir del cual se determinó la problemática institucional, sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A partir del diagnóstico de situación se buscó evaluar la factibilidad de aplicación de un modelo de gestión que abarque los siguientes aspectos: Planificación, organización, dirección, coordinación, ejecución, control y a través de éste la retroalimentación de todo el proceso. Asimismo, se intentó analizar diversas cuestiones de la gestión municipal para evaluar el grado de planeamiento de sus actividades, las limitaciones en cuanto a la utilización de sus recursos, la coordinación interna de sus recursos humanos, la ejecución y el control de lo planificado. Por otra parte, evaluar las posibilidades de implementación del modelo de referencia, analizar las posibles restricciones de aplicación de un modelo de gestión no convencional para la administración pública, intentando dar respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Aplicar estas herramientas, hace mas eficientes a las Organizaciones Públicas? - ¿Las Organizaciones Públicas funcionan bien en la gestión burocrática o es necesario hacer cambios radicales? Pretendo que este trabajo aporte información para asistir a los planificadores y quienes deben tomar decisiones, para explicar la realidad actual y prepararse para los cambios futuros, promoviendo así la competitividad a largo plazo, ganar posiciones acerca de la posibilidad de asesorar al sector privado desde el ambiente público. Una vez culminado el análisis se propone, la posible implementación de una metodología de gestión a la empresa pública y la definición de una serie de indicadores para medir el cumplimiento de los objetivos
Magister en Gestión Turística
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Turismo
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
administración turística
Administración Municipal
oficina de información turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27031

id SEDICI_7b303a01b05dd8b01821ad97cf4d78f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27031
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las nuevas tendencias en gestión municipal : Propuesta de un modelo de administración turística para el Municipio de La Plata, provincia de Buenos AiresMolinari, Gloria EdithCiencias EconómicasTurismoLa Plata (Buenos Aires, Argentina)administración turísticaAdministración Municipaloficina de información turísticaCon el presente trabajo propongo la factibilidad de aplicar un modelo de gestión comúnmente utilizado en las organizaciones privadas a los organismos públicos, en este caso dedicados a la actividad turística. Nos concentraremos en la gestión Municipal del turismo en la ciudad de La Plata. Para ello, utilicé el Manual de Directrices de Municipios Turísticos de la SECTUR, aplicado a la Dirección de Turismo de la Municipalidad de La Plata, con el fin de evaluar diferentes aspectos de la gestión. Se realizó un diagnóstico situacional interno de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de La Plata y de su oficina de información Turística, a partir del cual se determinó la problemática institucional, sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A partir del diagnóstico de situación se buscó evaluar la factibilidad de aplicación de un modelo de gestión que abarque los siguientes aspectos: Planificación, organización, dirección, coordinación, ejecución, control y a través de éste la retroalimentación de todo el proceso. Asimismo, se intentó analizar diversas cuestiones de la gestión municipal para evaluar el grado de planeamiento de sus actividades, las limitaciones en cuanto a la utilización de sus recursos, la coordinación interna de sus recursos humanos, la ejecución y el control de lo planificado. Por otra parte, evaluar las posibilidades de implementación del modelo de referencia, analizar las posibles restricciones de aplicación de un modelo de gestión no convencional para la administración pública, intentando dar respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Aplicar estas herramientas, hace mas eficientes a las Organizaciones Públicas? - ¿Las Organizaciones Públicas funcionan bien en la gestión burocrática o es necesario hacer cambios radicales? Pretendo que este trabajo aporte información para asistir a los planificadores y quienes deben tomar decisiones, para explicar la realidad actual y prepararse para los cambios futuros, promoviendo así la competitividad a largo plazo, ganar posiciones acerca de la posibilidad de asesorar al sector privado desde el ambiente público. Una vez culminado el análisis se propone, la posible implementación de una metodología de gestión a la empresa pública y la definición de una serie de indicadores para medir el cumplimiento de los objetivosMagister en Gestión TurísticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGaray, Carlos Alberto2012-09-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27031https://doi.org/10.35537/10915/27031spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:44.264SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las nuevas tendencias en gestión municipal : Propuesta de un modelo de administración turística para el Municipio de La Plata, provincia de Buenos Aires
title Las nuevas tendencias en gestión municipal : Propuesta de un modelo de administración turística para el Municipio de La Plata, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Las nuevas tendencias en gestión municipal : Propuesta de un modelo de administración turística para el Municipio de La Plata, provincia de Buenos Aires
Molinari, Gloria Edith
Ciencias Económicas
Turismo
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
administración turística
Administración Municipal
oficina de información turística
title_short Las nuevas tendencias en gestión municipal : Propuesta de un modelo de administración turística para el Municipio de La Plata, provincia de Buenos Aires
title_full Las nuevas tendencias en gestión municipal : Propuesta de un modelo de administración turística para el Municipio de La Plata, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Las nuevas tendencias en gestión municipal : Propuesta de un modelo de administración turística para el Municipio de La Plata, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Las nuevas tendencias en gestión municipal : Propuesta de un modelo de administración turística para el Municipio de La Plata, provincia de Buenos Aires
title_sort Las nuevas tendencias en gestión municipal : Propuesta de un modelo de administración turística para el Municipio de La Plata, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Molinari, Gloria Edith
author Molinari, Gloria Edith
author_facet Molinari, Gloria Edith
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garay, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Turismo
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
administración turística
Administración Municipal
oficina de información turística
topic Ciencias Económicas
Turismo
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
administración turística
Administración Municipal
oficina de información turística
dc.description.none.fl_txt_mv Con el presente trabajo propongo la factibilidad de aplicar un modelo de gestión comúnmente utilizado en las organizaciones privadas a los organismos públicos, en este caso dedicados a la actividad turística. Nos concentraremos en la gestión Municipal del turismo en la ciudad de La Plata. Para ello, utilicé el Manual de Directrices de Municipios Turísticos de la SECTUR, aplicado a la Dirección de Turismo de la Municipalidad de La Plata, con el fin de evaluar diferentes aspectos de la gestión. Se realizó un diagnóstico situacional interno de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de La Plata y de su oficina de información Turística, a partir del cual se determinó la problemática institucional, sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A partir del diagnóstico de situación se buscó evaluar la factibilidad de aplicación de un modelo de gestión que abarque los siguientes aspectos: Planificación, organización, dirección, coordinación, ejecución, control y a través de éste la retroalimentación de todo el proceso. Asimismo, se intentó analizar diversas cuestiones de la gestión municipal para evaluar el grado de planeamiento de sus actividades, las limitaciones en cuanto a la utilización de sus recursos, la coordinación interna de sus recursos humanos, la ejecución y el control de lo planificado. Por otra parte, evaluar las posibilidades de implementación del modelo de referencia, analizar las posibles restricciones de aplicación de un modelo de gestión no convencional para la administración pública, intentando dar respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Aplicar estas herramientas, hace mas eficientes a las Organizaciones Públicas? - ¿Las Organizaciones Públicas funcionan bien en la gestión burocrática o es necesario hacer cambios radicales? Pretendo que este trabajo aporte información para asistir a los planificadores y quienes deben tomar decisiones, para explicar la realidad actual y prepararse para los cambios futuros, promoviendo así la competitividad a largo plazo, ganar posiciones acerca de la posibilidad de asesorar al sector privado desde el ambiente público. Una vez culminado el análisis se propone, la posible implementación de una metodología de gestión a la empresa pública y la definición de una serie de indicadores para medir el cumplimiento de los objetivos
Magister en Gestión Turística
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Con el presente trabajo propongo la factibilidad de aplicar un modelo de gestión comúnmente utilizado en las organizaciones privadas a los organismos públicos, en este caso dedicados a la actividad turística. Nos concentraremos en la gestión Municipal del turismo en la ciudad de La Plata. Para ello, utilicé el Manual de Directrices de Municipios Turísticos de la SECTUR, aplicado a la Dirección de Turismo de la Municipalidad de La Plata, con el fin de evaluar diferentes aspectos de la gestión. Se realizó un diagnóstico situacional interno de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de La Plata y de su oficina de información Turística, a partir del cual se determinó la problemática institucional, sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A partir del diagnóstico de situación se buscó evaluar la factibilidad de aplicación de un modelo de gestión que abarque los siguientes aspectos: Planificación, organización, dirección, coordinación, ejecución, control y a través de éste la retroalimentación de todo el proceso. Asimismo, se intentó analizar diversas cuestiones de la gestión municipal para evaluar el grado de planeamiento de sus actividades, las limitaciones en cuanto a la utilización de sus recursos, la coordinación interna de sus recursos humanos, la ejecución y el control de lo planificado. Por otra parte, evaluar las posibilidades de implementación del modelo de referencia, analizar las posibles restricciones de aplicación de un modelo de gestión no convencional para la administración pública, intentando dar respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Aplicar estas herramientas, hace mas eficientes a las Organizaciones Públicas? - ¿Las Organizaciones Públicas funcionan bien en la gestión burocrática o es necesario hacer cambios radicales? Pretendo que este trabajo aporte información para asistir a los planificadores y quienes deben tomar decisiones, para explicar la realidad actual y prepararse para los cambios futuros, promoviendo así la competitividad a largo plazo, ganar posiciones acerca de la posibilidad de asesorar al sector privado desde el ambiente público. Una vez culminado el análisis se propone, la posible implementación de una metodología de gestión a la empresa pública y la definición de una serie de indicadores para medir el cumplimiento de los objetivos
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27031
https://doi.org/10.35537/10915/27031
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27031
https://doi.org/10.35537/10915/27031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615828054474752
score 13.070432