Destreza artesanal y demanda regional de la metalurgia prehispánica del Noroeste argentino a través de la tecnología refractaria
- Autores
- Campo, Paula María
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo expone alg unas de las condiciones inherentes a La producción prehispánica de bienes metálicos a través de las actividades desarrolladas intra-taLLer( destre:.a anesa/lal J sus correlatos extra-taller (demanda regional). Nuestra investigación se centró en los an efactos refractarios recuperados en un taller que funcionó en el gran poblado de Rincón Chico. Valle de Santa María (Pro vincia de Catamarca) entre los siglos X y XV D. c.. Los antecedentes señalan que en el lugar se llevaron a cabo procesos de reducción de minerales. refinación de metales base. y preparación de aleaciones de bronce estanifero además de la elaboración de obj etos de variada índole. Nuestro interés por abordar las interacciones de los metalurgistas con otros especialistas y entre ellos mismos, permitió corroborar la hipótesis sobre la existencia de un cuerpo de artesanos altamente especializados
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
arqueología
Noroeste argentino
Prehispánico
Metalurgia prehispánica
Nororeste argentino
tecnología
Tecnologías refractarias
Demanda reg ional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24999
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7b16ac3f5b1061f38d445c6a56e79abb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24999 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Destreza artesanal y demanda regional de la metalurgia prehispánica del Noroeste argentino a través de la tecnología refractariaCampo, Paula MaríaAntropologíaarqueologíaNoroeste argentinoPrehispánicoMetalurgia prehispánicaNororeste argentinotecnologíaTecnologías refractariasDemanda reg ionalEl presente artículo expone alg unas de las condiciones inherentes a La producción prehispánica de bienes metálicos a través de las actividades desarrolladas intra-taLLer( destre:.a anesa/lal J sus correlatos extra-taller (demanda regional). Nuestra investigación se centró en los an efactos refractarios recuperados en un taller que funcionó en el gran poblado de Rincón Chico. Valle de Santa María (Pro vincia de Catamarca) entre los siglos X y XV D. c.. Los antecedentes señalan que en el lugar se llevaron a cabo procesos de reducción de minerales. refinación de metales base. y preparación de aleaciones de bronce estanifero además de la elaboración de obj etos de variada índole. Nuestro interés por abordar las interacciones de los metalurgistas con otros especialistas y entre ellos mismos, permitió corroborar la hipótesis sobre la existencia de un cuerpo de artesanos altamente especializadosSociedad Argentina de Antropología2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf215-231http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24999spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/27%20-%202002/14-%20Campo%20L.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24999Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:40.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Destreza artesanal y demanda regional de la metalurgia prehispánica del Noroeste argentino a través de la tecnología refractaria |
| title |
Destreza artesanal y demanda regional de la metalurgia prehispánica del Noroeste argentino a través de la tecnología refractaria |
| spellingShingle |
Destreza artesanal y demanda regional de la metalurgia prehispánica del Noroeste argentino a través de la tecnología refractaria Campo, Paula María Antropología arqueología Noroeste argentino Prehispánico Metalurgia prehispánica Nororeste argentino tecnología Tecnologías refractarias Demanda reg ional |
| title_short |
Destreza artesanal y demanda regional de la metalurgia prehispánica del Noroeste argentino a través de la tecnología refractaria |
| title_full |
Destreza artesanal y demanda regional de la metalurgia prehispánica del Noroeste argentino a través de la tecnología refractaria |
| title_fullStr |
Destreza artesanal y demanda regional de la metalurgia prehispánica del Noroeste argentino a través de la tecnología refractaria |
| title_full_unstemmed |
Destreza artesanal y demanda regional de la metalurgia prehispánica del Noroeste argentino a través de la tecnología refractaria |
| title_sort |
Destreza artesanal y demanda regional de la metalurgia prehispánica del Noroeste argentino a través de la tecnología refractaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Campo, Paula María |
| author |
Campo, Paula María |
| author_facet |
Campo, Paula María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología arqueología Noroeste argentino Prehispánico Metalurgia prehispánica Nororeste argentino tecnología Tecnologías refractarias Demanda reg ional |
| topic |
Antropología arqueología Noroeste argentino Prehispánico Metalurgia prehispánica Nororeste argentino tecnología Tecnologías refractarias Demanda reg ional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo expone alg unas de las condiciones inherentes a La producción prehispánica de bienes metálicos a través de las actividades desarrolladas intra-taLLer( destre:.a anesa/lal J sus correlatos extra-taller (demanda regional). Nuestra investigación se centró en los an efactos refractarios recuperados en un taller que funcionó en el gran poblado de Rincón Chico. Valle de Santa María (Pro vincia de Catamarca) entre los siglos X y XV D. c.. Los antecedentes señalan que en el lugar se llevaron a cabo procesos de reducción de minerales. refinación de metales base. y preparación de aleaciones de bronce estanifero además de la elaboración de obj etos de variada índole. Nuestro interés por abordar las interacciones de los metalurgistas con otros especialistas y entre ellos mismos, permitió corroborar la hipótesis sobre la existencia de un cuerpo de artesanos altamente especializados Sociedad Argentina de Antropología |
| description |
El presente artículo expone alg unas de las condiciones inherentes a La producción prehispánica de bienes metálicos a través de las actividades desarrolladas intra-taLLer( destre:.a anesa/lal J sus correlatos extra-taller (demanda regional). Nuestra investigación se centró en los an efactos refractarios recuperados en un taller que funcionó en el gran poblado de Rincón Chico. Valle de Santa María (Pro vincia de Catamarca) entre los siglos X y XV D. c.. Los antecedentes señalan que en el lugar se llevaron a cabo procesos de reducción de minerales. refinación de metales base. y preparación de aleaciones de bronce estanifero además de la elaboración de obj etos de variada índole. Nuestro interés por abordar las interacciones de los metalurgistas con otros especialistas y entre ellos mismos, permitió corroborar la hipótesis sobre la existencia de un cuerpo de artesanos altamente especializados |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24999 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24999 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/27%20-%202002/14-%20Campo%20L.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 215-231 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782839987634176 |
| score |
12.982451 |