Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la ingeniería : Análisis comparativo de ambientes virtuales 3D

Autores
Lizarralde, Francisco Ángel José; Huapaya, Constanza Raquel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es presentar un análisis comparativo de las capacidades que ofrecen los entornos virtuales tridimensionales para su utilización dentro del ámbito educativo, como una herramienta que permita reducir la brecha cognitiva presente entre conceptos teóricos y su aplicación práctica, en particular, en la enseñanza de ciertos contenidos que conforman la currícula básica de diversas especialidades de Ingeniería. Para ello se estableció un marco de evaluación basado en ciertos aspectos considerados relevantes para la elaboración de contenidos y para su utilización como recurso didáctico, en especial, en lo que se refiere a la implementación de técnicas de simulación numérica. Posteriormente se aplicó este marco de evaluación a un conjunto de ambientes virtuales 3D, elegidos de acuerdo a cierta cualidad representativa, con la finalidad de evaluar comparativamente su desempeño.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
ambientes virtuales 3D
enseñanza ingeniería
simulaciones educativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63624

id SEDICI_7b085a995eb68c6d91336f6e545b48c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63624
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la ingeniería : Análisis comparativo de ambientes virtuales 3DLizarralde, Francisco Ángel JoséHuapaya, Constanza RaquelCiencias Informáticasambientes virtuales 3Denseñanza ingenieríasimulaciones educativasEl objetivo del presente trabajo es presentar un análisis comparativo de las capacidades que ofrecen los entornos virtuales tridimensionales para su utilización dentro del ámbito educativo, como una herramienta que permita reducir la brecha cognitiva presente entre conceptos teóricos y su aplicación práctica, en particular, en la enseñanza de ciertos contenidos que conforman la currícula básica de diversas especialidades de Ingeniería. Para ello se estableció un marco de evaluación basado en ciertos aspectos considerados relevantes para la elaboración de contenidos y para su utilización como recurso didáctico, en especial, en lo que se refiere a la implementación de técnicas de simulación numérica. Posteriormente se aplicó este marco de evaluación a un conjunto de ambientes virtuales 3D, elegidos de acuerdo a cierta cualidad representativa, con la finalidad de evaluar comparativamente su desempeño.XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf373-383http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63624spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63624Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:57.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la ingeniería : Análisis comparativo de ambientes virtuales 3D
title Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la ingeniería : Análisis comparativo de ambientes virtuales 3D
spellingShingle Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la ingeniería : Análisis comparativo de ambientes virtuales 3D
Lizarralde, Francisco Ángel José
Ciencias Informáticas
ambientes virtuales 3D
enseñanza ingeniería
simulaciones educativas
title_short Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la ingeniería : Análisis comparativo de ambientes virtuales 3D
title_full Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la ingeniería : Análisis comparativo de ambientes virtuales 3D
title_fullStr Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la ingeniería : Análisis comparativo de ambientes virtuales 3D
title_full_unstemmed Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la ingeniería : Análisis comparativo de ambientes virtuales 3D
title_sort Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la ingeniería : Análisis comparativo de ambientes virtuales 3D
dc.creator.none.fl_str_mv Lizarralde, Francisco Ángel José
Huapaya, Constanza Raquel
author Lizarralde, Francisco Ángel José
author_facet Lizarralde, Francisco Ángel José
Huapaya, Constanza Raquel
author_role author
author2 Huapaya, Constanza Raquel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
ambientes virtuales 3D
enseñanza ingeniería
simulaciones educativas
topic Ciencias Informáticas
ambientes virtuales 3D
enseñanza ingeniería
simulaciones educativas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es presentar un análisis comparativo de las capacidades que ofrecen los entornos virtuales tridimensionales para su utilización dentro del ámbito educativo, como una herramienta que permita reducir la brecha cognitiva presente entre conceptos teóricos y su aplicación práctica, en particular, en la enseñanza de ciertos contenidos que conforman la currícula básica de diversas especialidades de Ingeniería. Para ello se estableció un marco de evaluación basado en ciertos aspectos considerados relevantes para la elaboración de contenidos y para su utilización como recurso didáctico, en especial, en lo que se refiere a la implementación de técnicas de simulación numérica. Posteriormente se aplicó este marco de evaluación a un conjunto de ambientes virtuales 3D, elegidos de acuerdo a cierta cualidad representativa, con la finalidad de evaluar comparativamente su desempeño.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El objetivo del presente trabajo es presentar un análisis comparativo de las capacidades que ofrecen los entornos virtuales tridimensionales para su utilización dentro del ámbito educativo, como una herramienta que permita reducir la brecha cognitiva presente entre conceptos teóricos y su aplicación práctica, en particular, en la enseñanza de ciertos contenidos que conforman la currícula básica de diversas especialidades de Ingeniería. Para ello se estableció un marco de evaluación basado en ciertos aspectos considerados relevantes para la elaboración de contenidos y para su utilización como recurso didáctico, en especial, en lo que se refiere a la implementación de técnicas de simulación numérica. Posteriormente se aplicó este marco de evaluación a un conjunto de ambientes virtuales 3D, elegidos de acuerdo a cierta cualidad representativa, con la finalidad de evaluar comparativamente su desempeño.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63624
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
373-383
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064059832598529
score 13.22299