Uso de ambientes virtuales de aprendizaje en la enseñanza de la Ingeniería
- Autores
- Huapaya, Constanza Raquel; Lizarralde, Francisco Ángel José; Arona, Graciela; Vivas, Jorge; Massa, Stella Maris; Bacino, Gustavo; Rico, Carlos; Evans, Felipe
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aprendizaje de la ingeniería implica la adquisición de competencias en el modelado de fenómenos y procesos, así como en la comunicación mediante el uso adecuado del lenguaje, tanto en el contexto cotidiano como en el científico y de la profesión. La visión pedagógica de la ingeniería está dirigida principalmente a la resolución de problemas. Este enfoque y la concepción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVAs) orientados a la ingeniería son apropiados para la construcción de espacios interactivos de enseñanza/aprendizaje, considerando principalmente la versatilidad determinada por la modalidad virtual. En el presente artículo se presentan experiencias llevadas a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se introducen las mejoras que se proponen a la plataforma Moodle con técnicas de la Minería de Datos y se presenta la potencialidad que poseen los AVA 3D para la ingeniería.
Eje: Workshop Tecnología informática aplicada en educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
informática
Ambientes virtuales de aprendizaje
Learning
educación
Data mining
Enseñanza de la Ingeniería
Minería de Datos
tecnología
ambientes 3D - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23651
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_06f14226d3d761b1cf4375416d724deb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23651 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de ambientes virtuales de aprendizaje en la enseñanza de la IngenieríaHuapaya, Constanza RaquelLizarralde, Francisco Ángel JoséArona, GracielaVivas, JorgeMassa, Stella MarisBacino, GustavoRico, CarlosEvans, FelipeCiencias InformáticasinformáticaAmbientes virtuales de aprendizajeLearningeducaciónData miningEnseñanza de la IngenieríaMinería de Datostecnologíaambientes 3DEl aprendizaje de la ingeniería implica la adquisición de competencias en el modelado de fenómenos y procesos, así como en la comunicación mediante el uso adecuado del lenguaje, tanto en el contexto cotidiano como en el científico y de la profesión. La visión pedagógica de la ingeniería está dirigida principalmente a la resolución de problemas. Este enfoque y la concepción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVAs) orientados a la ingeniería son apropiados para la construcción de espacios interactivos de enseñanza/aprendizaje, considerando principalmente la versatilidad determinada por la modalidad virtual. En el presente artículo se presentan experiencias llevadas a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se introducen las mejoras que se proponen a la plataforma Moodle con técnicas de la Minería de Datos y se presenta la potencialidad que poseen los AVA 3D para la ingeniería.Eje: Workshop Tecnología informática aplicada en educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23651spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:10.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de ambientes virtuales de aprendizaje en la enseñanza de la Ingeniería |
title |
Uso de ambientes virtuales de aprendizaje en la enseñanza de la Ingeniería |
spellingShingle |
Uso de ambientes virtuales de aprendizaje en la enseñanza de la Ingeniería Huapaya, Constanza Raquel Ciencias Informáticas informática Ambientes virtuales de aprendizaje Learning educación Data mining Enseñanza de la Ingeniería Minería de Datos tecnología ambientes 3D |
title_short |
Uso de ambientes virtuales de aprendizaje en la enseñanza de la Ingeniería |
title_full |
Uso de ambientes virtuales de aprendizaje en la enseñanza de la Ingeniería |
title_fullStr |
Uso de ambientes virtuales de aprendizaje en la enseñanza de la Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Uso de ambientes virtuales de aprendizaje en la enseñanza de la Ingeniería |
title_sort |
Uso de ambientes virtuales de aprendizaje en la enseñanza de la Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huapaya, Constanza Raquel Lizarralde, Francisco Ángel José Arona, Graciela Vivas, Jorge Massa, Stella Maris Bacino, Gustavo Rico, Carlos Evans, Felipe |
author |
Huapaya, Constanza Raquel |
author_facet |
Huapaya, Constanza Raquel Lizarralde, Francisco Ángel José Arona, Graciela Vivas, Jorge Massa, Stella Maris Bacino, Gustavo Rico, Carlos Evans, Felipe |
author_role |
author |
author2 |
Lizarralde, Francisco Ángel José Arona, Graciela Vivas, Jorge Massa, Stella Maris Bacino, Gustavo Rico, Carlos Evans, Felipe |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas informática Ambientes virtuales de aprendizaje Learning educación Data mining Enseñanza de la Ingeniería Minería de Datos tecnología ambientes 3D |
topic |
Ciencias Informáticas informática Ambientes virtuales de aprendizaje Learning educación Data mining Enseñanza de la Ingeniería Minería de Datos tecnología ambientes 3D |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aprendizaje de la ingeniería implica la adquisición de competencias en el modelado de fenómenos y procesos, así como en la comunicación mediante el uso adecuado del lenguaje, tanto en el contexto cotidiano como en el científico y de la profesión. La visión pedagógica de la ingeniería está dirigida principalmente a la resolución de problemas. Este enfoque y la concepción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVAs) orientados a la ingeniería son apropiados para la construcción de espacios interactivos de enseñanza/aprendizaje, considerando principalmente la versatilidad determinada por la modalidad virtual. En el presente artículo se presentan experiencias llevadas a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se introducen las mejoras que se proponen a la plataforma Moodle con técnicas de la Minería de Datos y se presenta la potencialidad que poseen los AVA 3D para la ingeniería. Eje: Workshop Tecnología informática aplicada en educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El aprendizaje de la ingeniería implica la adquisición de competencias en el modelado de fenómenos y procesos, así como en la comunicación mediante el uso adecuado del lenguaje, tanto en el contexto cotidiano como en el científico y de la profesión. La visión pedagógica de la ingeniería está dirigida principalmente a la resolución de problemas. Este enfoque y la concepción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVAs) orientados a la ingeniería son apropiados para la construcción de espacios interactivos de enseñanza/aprendizaje, considerando principalmente la versatilidad determinada por la modalidad virtual. En el presente artículo se presentan experiencias llevadas a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se introducen las mejoras que se proponen a la plataforma Moodle con técnicas de la Minería de Datos y se presenta la potencialidad que poseen los AVA 3D para la ingeniería. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23651 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063908896374784 |
score |
13.22299 |