Avances sobre la especificación integral del sistema OTP-Vote orientada a su implementación

Autores
Bast, Silvia Gabriela; Montejano, Germán Antonio; Berón, Mario
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema electoral que rige en Argentina tiene sus bases en la Ley Saénz Peña de 1912, que establece que el voto debe ser: universal, secreto y obligatorio. Si bien este sistema manual, que se usa actualmente en la mayoría de los distritos del país, funciona de manera aceptable, es también permeable a algunos vicios. Por otro lado, la incorporación del voto electrónico presenta grandes discusiones debido, especialmente, a falta de confianza del electorado. El principal desafío de este proyecto es aportar propuestas para la construcción de un sistema de votación electrónica robusto y confiable. El trabajo de investigación tiene sus orígenes en el modelo inicial de datos de un sistema de voto electrónico denominado OTP-Vote. Con vistas a lograr su implementación, se deben especificar en profundidad un conjunto de características que se mencionan como supuestos en el modelo inicial. En este artículo se describen los aspectos en los que se ha avanzado con el objetivo de obtener un sistema sólido y seguro.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
sistemas de voto electrónico
anonimato
transparencia
auditoría
one time pad
verificabilidad end to end
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164038

id SEDICI_7ac7c6a68c6c43591241ea72e889897e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164038
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Avances sobre la especificación integral del sistema OTP-Vote orientada a su implementaciónBast, Silvia GabrielaMontejano, Germán AntonioBerón, MarioCiencias Informáticassistemas de voto electrónicoanonimatotransparenciaauditoríaone time padverificabilidad end to endEl sistema electoral que rige en Argentina tiene sus bases en la Ley Saénz Peña de 1912, que establece que el voto debe ser: universal, secreto y obligatorio. Si bien este sistema manual, que se usa actualmente en la mayoría de los distritos del país, funciona de manera aceptable, es también permeable a algunos vicios. Por otro lado, la incorporación del voto electrónico presenta grandes discusiones debido, especialmente, a falta de confianza del electorado. El principal desafío de este proyecto es aportar propuestas para la construcción de un sistema de votación electrónica robusto y confiable. El trabajo de investigación tiene sus orígenes en el modelo inicial de datos de un sistema de voto electrónico denominado OTP-Vote. Con vistas a lograr su implementación, se deben especificar en profundidad un conjunto de características que se mencionan como supuestos en el modelo inicial. En este artículo se describen los aspectos en los que se ha avanzado con el objetivo de obtener un sistema sólido y seguro.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164038spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:22:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:22:28.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances sobre la especificación integral del sistema OTP-Vote orientada a su implementación
title Avances sobre la especificación integral del sistema OTP-Vote orientada a su implementación
spellingShingle Avances sobre la especificación integral del sistema OTP-Vote orientada a su implementación
Bast, Silvia Gabriela
Ciencias Informáticas
sistemas de voto electrónico
anonimato
transparencia
auditoría
one time pad
verificabilidad end to end
title_short Avances sobre la especificación integral del sistema OTP-Vote orientada a su implementación
title_full Avances sobre la especificación integral del sistema OTP-Vote orientada a su implementación
title_fullStr Avances sobre la especificación integral del sistema OTP-Vote orientada a su implementación
title_full_unstemmed Avances sobre la especificación integral del sistema OTP-Vote orientada a su implementación
title_sort Avances sobre la especificación integral del sistema OTP-Vote orientada a su implementación
dc.creator.none.fl_str_mv Bast, Silvia Gabriela
Montejano, Germán Antonio
Berón, Mario
author Bast, Silvia Gabriela
author_facet Bast, Silvia Gabriela
Montejano, Germán Antonio
Berón, Mario
author_role author
author2 Montejano, Germán Antonio
Berón, Mario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
sistemas de voto electrónico
anonimato
transparencia
auditoría
one time pad
verificabilidad end to end
topic Ciencias Informáticas
sistemas de voto electrónico
anonimato
transparencia
auditoría
one time pad
verificabilidad end to end
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema electoral que rige en Argentina tiene sus bases en la Ley Saénz Peña de 1912, que establece que el voto debe ser: universal, secreto y obligatorio. Si bien este sistema manual, que se usa actualmente en la mayoría de los distritos del país, funciona de manera aceptable, es también permeable a algunos vicios. Por otro lado, la incorporación del voto electrónico presenta grandes discusiones debido, especialmente, a falta de confianza del electorado. El principal desafío de este proyecto es aportar propuestas para la construcción de un sistema de votación electrónica robusto y confiable. El trabajo de investigación tiene sus orígenes en el modelo inicial de datos de un sistema de voto electrónico denominado OTP-Vote. Con vistas a lograr su implementación, se deben especificar en profundidad un conjunto de características que se mencionan como supuestos en el modelo inicial. En este artículo se describen los aspectos en los que se ha avanzado con el objetivo de obtener un sistema sólido y seguro.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El sistema electoral que rige en Argentina tiene sus bases en la Ley Saénz Peña de 1912, que establece que el voto debe ser: universal, secreto y obligatorio. Si bien este sistema manual, que se usa actualmente en la mayoría de los distritos del país, funciona de manera aceptable, es también permeable a algunos vicios. Por otro lado, la incorporación del voto electrónico presenta grandes discusiones debido, especialmente, a falta de confianza del electorado. El principal desafío de este proyecto es aportar propuestas para la construcción de un sistema de votación electrónica robusto y confiable. El trabajo de investigación tiene sus orígenes en el modelo inicial de datos de un sistema de voto electrónico denominado OTP-Vote. Con vistas a lograr su implementación, se deben especificar en profundidad un conjunto de características que se mencionan como supuestos en el modelo inicial. En este artículo se describen los aspectos en los que se ha avanzado con el objetivo de obtener un sistema sólido y seguro.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164038
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978862543110144
score 12.61048