Error en el código: un acercamiento a la producción de Mirtha Dermisache en la narrativa de la muestra "Porque ¡yo escribo!"
- Autores
- Angelozzi Oliva, Yasmin; Panfili, Marina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajose propuso abordar las producciones de Mirtha Dermisache en vínculo con dos dimensiones de análisis: el testimonio de la artista y la lectura propuesta por la exposición Porque ¡yo escribo! realizada en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) con el objetivo de indagar sobre las distintas lecturas que habilitan dichas voces. Para ello, utilizamos como fuentes principales recortes de notas de prensa que fueron recuperadas por el Archivo Personal Mirtha Dermisache y el catálogo de la muestra mencionada. En este sentido, pudimos acercarnos al planteo de la artista en torno a sus grafismos ilegibles que oscila entre los bordes disciplinares de las artes plásticas y la escritura, para focalizar en la obra Diario N° 1 (1972), en donde su práctica adquiere tintes políticos ante el contexto y se mueve entre los límites del arte conceptual y los conceptualismos latinoamericanos.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
grafismos
escritura ilegible
dispositivo
disciplina
arte conceptual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163290
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ac2335d3f4aff1282ab40693fcba21c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163290 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Error en el código: un acercamiento a la producción de Mirtha Dermisache en la narrativa de la muestra "Porque ¡yo escribo!"Angelozzi Oliva, YasminPanfili, MarinaBellas Artesgrafismosescritura ilegibledispositivodisciplinaarte conceptualEste trabajose propuso abordar las producciones de Mirtha Dermisache en vínculo con dos dimensiones de análisis: el testimonio de la artista y la lectura propuesta por la exposición Porque ¡yo escribo! realizada en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) con el objetivo de indagar sobre las distintas lecturas que habilitan dichas voces. Para ello, utilizamos como fuentes principales recortes de notas de prensa que fueron recuperadas por el Archivo Personal Mirtha Dermisache y el catálogo de la muestra mencionada. En este sentido, pudimos acercarnos al planteo de la artista en torno a sus grafismos ilegibles que oscila entre los bordes disciplinares de las artes plásticas y la escritura, para focalizar en la obra Diario N° 1 (1972), en donde su práctica adquiere tintes políticos ante el contexto y se mueve entre los límites del arte conceptual y los conceptualismos latinoamericanos.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163290spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163290Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:57.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Error en el código: un acercamiento a la producción de Mirtha Dermisache en la narrativa de la muestra "Porque ¡yo escribo!" |
title |
Error en el código: un acercamiento a la producción de Mirtha Dermisache en la narrativa de la muestra "Porque ¡yo escribo!" |
spellingShingle |
Error en el código: un acercamiento a la producción de Mirtha Dermisache en la narrativa de la muestra "Porque ¡yo escribo!" Angelozzi Oliva, Yasmin Bellas Artes grafismos escritura ilegible dispositivo disciplina arte conceptual |
title_short |
Error en el código: un acercamiento a la producción de Mirtha Dermisache en la narrativa de la muestra "Porque ¡yo escribo!" |
title_full |
Error en el código: un acercamiento a la producción de Mirtha Dermisache en la narrativa de la muestra "Porque ¡yo escribo!" |
title_fullStr |
Error en el código: un acercamiento a la producción de Mirtha Dermisache en la narrativa de la muestra "Porque ¡yo escribo!" |
title_full_unstemmed |
Error en el código: un acercamiento a la producción de Mirtha Dermisache en la narrativa de la muestra "Porque ¡yo escribo!" |
title_sort |
Error en el código: un acercamiento a la producción de Mirtha Dermisache en la narrativa de la muestra "Porque ¡yo escribo!" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angelozzi Oliva, Yasmin Panfili, Marina |
author |
Angelozzi Oliva, Yasmin |
author_facet |
Angelozzi Oliva, Yasmin Panfili, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Panfili, Marina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes grafismos escritura ilegible dispositivo disciplina arte conceptual |
topic |
Bellas Artes grafismos escritura ilegible dispositivo disciplina arte conceptual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajose propuso abordar las producciones de Mirtha Dermisache en vínculo con dos dimensiones de análisis: el testimonio de la artista y la lectura propuesta por la exposición Porque ¡yo escribo! realizada en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) con el objetivo de indagar sobre las distintas lecturas que habilitan dichas voces. Para ello, utilizamos como fuentes principales recortes de notas de prensa que fueron recuperadas por el Archivo Personal Mirtha Dermisache y el catálogo de la muestra mencionada. En este sentido, pudimos acercarnos al planteo de la artista en torno a sus grafismos ilegibles que oscila entre los bordes disciplinares de las artes plásticas y la escritura, para focalizar en la obra Diario N° 1 (1972), en donde su práctica adquiere tintes políticos ante el contexto y se mueve entre los límites del arte conceptual y los conceptualismos latinoamericanos. Facultad de Artes |
description |
Este trabajose propuso abordar las producciones de Mirtha Dermisache en vínculo con dos dimensiones de análisis: el testimonio de la artista y la lectura propuesta por la exposición Porque ¡yo escribo! realizada en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) con el objetivo de indagar sobre las distintas lecturas que habilitan dichas voces. Para ello, utilizamos como fuentes principales recortes de notas de prensa que fueron recuperadas por el Archivo Personal Mirtha Dermisache y el catálogo de la muestra mencionada. En este sentido, pudimos acercarnos al planteo de la artista en torno a sus grafismos ilegibles que oscila entre los bordes disciplinares de las artes plásticas y la escritura, para focalizar en la obra Diario N° 1 (1972), en donde su práctica adquiere tintes políticos ante el contexto y se mueve entre los límites del arte conceptual y los conceptualismos latinoamericanos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163290 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616298803232768 |
score |
13.070432 |