La Secretaría de Fomento y el fomento agrícola en México, 1876-1910: la invención de una agricultura próspera que no fue
- Autores
- Zuleta, María Cecilia
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presentan un conjunto de reflexiones que no pertenecen a un dominio cerrado de la producción historiográfica, ni pueden encorsetarse bajo las categorías de "historia económica", "historia agraria", o "historia política" únicamente. Más bien me propongo, a partir de un abordaje ecléctico que pretende nutrirse de estos campos disciplinarios, introducir el problema de la acción gubernamental para el fomento de un sector de la economía, la agricultura, en México de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Para ello, me concentro en analizar cuál fue el desempeño de la Secretaría de Fomento en el fomento de la agricultura, entre 1876 y 1911, el periodo conocido convencionalmente en la historia mexicana como "el porfiriato", correspondiente a los gobiernos de Porfirio Díaz y al breve interregno de su lugarteniente Manuel González (1880-1884), hasta la irrupción del movimiento político y social que le dio fin, la revolución mexicana.
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia
México
Agronomía
economía regional
Historia del Siglo 19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13367
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7a9bb3f11d00a1dc176e85c7c5bf6d7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13367 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Secretaría de Fomento y el fomento agrícola en México, 1876-1910: la invención de una agricultura próspera que no fueZuleta, María CeciliaCiencias AgrariasHistoriaMéxicoAgronomíaeconomía regionalHistoria del Siglo 19En este artículo se presentan un conjunto de reflexiones que no pertenecen a un dominio cerrado de la producción historiográfica, ni pueden encorsetarse bajo las categorías de "historia económica", "historia agraria", o "historia política" únicamente. Más bien me propongo, a partir de un abordaje ecléctico que pretende nutrirse de estos campos disciplinarios, introducir el problema de la acción gubernamental para el fomento de un sector de la economía, la agricultura, en México de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Para ello, me concentro en analizar cuál fue el desempeño de la Secretaría de Fomento en el fomento de la agricultura, entre 1876 y 1911, el periodo conocido convencionalmente en la historia mexicana como "el porfiriato", correspondiente a los gobiernos de Porfirio Díaz y al breve interregno de su lugarteniente Manuel González (1880-1884), hasta la irrupción del movimiento político y social que le dio fin, la revolución mexicana.Centro de Estudios Históricos Rurales2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13367<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv01n01a04/1561info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:01.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Secretaría de Fomento y el fomento agrícola en México, 1876-1910: la invención de una agricultura próspera que no fue |
title |
La Secretaría de Fomento y el fomento agrícola en México, 1876-1910: la invención de una agricultura próspera que no fue |
spellingShingle |
La Secretaría de Fomento y el fomento agrícola en México, 1876-1910: la invención de una agricultura próspera que no fue Zuleta, María Cecilia Ciencias Agrarias Historia México Agronomía economía regional Historia del Siglo 19 |
title_short |
La Secretaría de Fomento y el fomento agrícola en México, 1876-1910: la invención de una agricultura próspera que no fue |
title_full |
La Secretaría de Fomento y el fomento agrícola en México, 1876-1910: la invención de una agricultura próspera que no fue |
title_fullStr |
La Secretaría de Fomento y el fomento agrícola en México, 1876-1910: la invención de una agricultura próspera que no fue |
title_full_unstemmed |
La Secretaría de Fomento y el fomento agrícola en México, 1876-1910: la invención de una agricultura próspera que no fue |
title_sort |
La Secretaría de Fomento y el fomento agrícola en México, 1876-1910: la invención de una agricultura próspera que no fue |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuleta, María Cecilia |
author |
Zuleta, María Cecilia |
author_facet |
Zuleta, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia México Agronomía economía regional Historia del Siglo 19 |
topic |
Ciencias Agrarias Historia México Agronomía economía regional Historia del Siglo 19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presentan un conjunto de reflexiones que no pertenecen a un dominio cerrado de la producción historiográfica, ni pueden encorsetarse bajo las categorías de "historia económica", "historia agraria", o "historia política" únicamente. Más bien me propongo, a partir de un abordaje ecléctico que pretende nutrirse de estos campos disciplinarios, introducir el problema de la acción gubernamental para el fomento de un sector de la economía, la agricultura, en México de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Para ello, me concentro en analizar cuál fue el desempeño de la Secretaría de Fomento en el fomento de la agricultura, entre 1876 y 1911, el periodo conocido convencionalmente en la historia mexicana como "el porfiriato", correspondiente a los gobiernos de Porfirio Díaz y al breve interregno de su lugarteniente Manuel González (1880-1884), hasta la irrupción del movimiento político y social que le dio fin, la revolución mexicana. Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
En este artículo se presentan un conjunto de reflexiones que no pertenecen a un dominio cerrado de la producción historiográfica, ni pueden encorsetarse bajo las categorías de "historia económica", "historia agraria", o "historia política" únicamente. Más bien me propongo, a partir de un abordaje ecléctico que pretende nutrirse de estos campos disciplinarios, introducir el problema de la acción gubernamental para el fomento de un sector de la economía, la agricultura, en México de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Para ello, me concentro en analizar cuál fue el desempeño de la Secretaría de Fomento en el fomento de la agricultura, entre 1876 y 1911, el periodo conocido convencionalmente en la historia mexicana como "el porfiriato", correspondiente a los gobiernos de Porfirio Díaz y al breve interregno de su lugarteniente Manuel González (1880-1884), hasta la irrupción del movimiento político y social que le dio fin, la revolución mexicana. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13367 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv01n01a04/1561 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615773473996800 |
score |
13.070432 |